ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de la participación de la ONU en América Latina

SabLopReseña13 de Marzo de 2021

14.823 Palabras (60 Páginas)176 Visitas

Página 1 de 60

Universidad de San Carlos de Guatemala [pic 1]

Escuela de Ciencia Política

Análisis de la Política Internacional

Licenciada Cecile Tahuico

TEMA: “Análisis de la participación de la ONU en América Latina”

Integrantes                        Carné        

Ascencio Peláez Jackelinne María José        201904152

Barillas del Cid Madelin Andrea                201902218

Dueñas Solomán Melani Andrea                201900900

García Amaya Tesly Mariela                        201906776

Gutiérrez Cárdenas Eleanee Madai                201408082

López Espinoza Dora Sabrina                 201903812

Meneses Calderón Yoselin Eunice                 201904622

Palma Rizzo Oscar Ernesto                        200317338

Requena Tabin Eleanor Marie                 201906146

Guatemala, 21 de octubre de 2020

Introducción

La Organización de la Naciones Unidas (ONU) nace en 1945, después del fracaso de la Sociedad de Naciones que llevó a la Segunda Guerra Mundial, con el propósito de mantener la paz y la seguridad internacionales. La misma tiene incidencia en 193 de los 194 países, con la excepción del Vaticano el cual es solamente observador.

Las Naciones Unidas proveen los medios para ayudar a mantener la paz y la seguridad internacionales, para ayudar a mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan y para elaborar políticas sobre asuntos que afectan a toda la humanidad.

Para llevar a cabo sus labores, la ONU cuenta con distintas comisiones regionales que atienden a las necesidades de diferentes países agrupados, siendo una de estas regiones la de Latinoamérica y el Caribe, en donde su comisión encargada es la CEPAL.

Sin embargo, y conforme al último Informe de Desarrollo Humano, las desigualdades han ido en aumento, lo cual afecta especialmente a aquellos países con menos recursos y los vuelve vulnerables.  Entre estos se ubican la mayoría de los pertenecientes a Latinoamérica.

Es por ello que el presente trabajo tiene como fin principal el estudio de las labores de la ONU en América Latina, y el análisis de los resultados de las mismas. Abarcando a la Organización como punto de partida, para centrarse luego en la comisión pertinente, exponer los informes e índices de desarrollo humano y, finalmente, ejemplificar y analizar los resultados de la investigación.

Índice

 Introducción

  1. La Organización de Naciones Unidas                                                        1[pic 2]
  1. Propósitos                                                                                2[pic 3]
  2. Principios                                                                                2[pic 4]
  1. Comisiones Regionales de la ONU                                                        3[pic 5]
  2. Comisión Económica para América Latina y el Caribe                                5[pic 6]
  1. Estados miembros                                                                        5[pic 7]
  2. Áreas de trabajo                                                                        6[pic 8]
  3. Órganos subsidiarios                                                                8[pic 9]
  4. Reuniones Intergubernamentales                                                        10[pic 10]
  5. Tratados                                                                                10[pic 11]
  1. Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible                                                11[pic 12]
  2. PNUD América Latina y El Caribe                                                        16[pic 13]
  1. Seis soluciones emblemáticas                                                        17[pic 14]
  2. Índice de Desarrollo Humano                                                        18[pic 15]
  3. Informes de los últimos años                                                        18[pic 16]
  1. Apoyo a la Mujer                                                                        19[pic 17]
  1. Sistema de las Naciones Unidas                                                        19[pic 18]
  2. ONU Mujer                                                                                20[pic 19]
  3. Publicaciones recientes                                                                20[pic 20]
  1. Análisis de la ONU en América Latina                                                        21[pic 21]
  2. Conclusiones                                                                                23[pic 22]
  3. Recomendaciones                                                                        24[pic 23]
  4. Bibliografía                                                                                25[pic 24]

  1. La Organización de Naciones Unidas

…En el momento de su inauguración, en 1945, las Naciones Unidas contaban con 51 Estados Miembros. En la actualidad hay 193 países que son miembros de la ONU; el último estado que se unió fue Sudán del Sur, en julio de 2011…

Tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, las Naciones Unidas empezaron su labor en 1945, con una prioridad: mantener la paz y la seguridad internacionales. Con este objetivo, la Organización intenta prevenir los conflictos y poner de acuerdo a las partes implicadas. Lograr la paz exige crear no sólo las condiciones propicias para que esta anide, sino para que se mantenga.

De una manera más concreta, son una organización formada por estados soberanos que de manera voluntaria se han unido para crear un foro. Fueron fundadas después de la Segunda Guerra Mundial con la intención de evitar futuras guerras mediante el uso de la diplomacia y del diálogo entre las naciones. Los Estados Miembros se unen a las Naciones Unidas porque estas les brindan los mecanismos necesarios para resolver problemas y controversias y para tomar decisiones sobre cuestiones que son motivo de interés para la humanidad.

Así mismo, es el foro donde los países se reúnen para discutir temas importantes tales como los derechos humanos, el desarrollo económico y social y la lucha contra el terrorismo, entre otros, desempeña un papel fundamental en la reducción de tensiones internacionales, en la prevención de conflictos y en la tarea de poner fin a los combates en curso. Las Naciones Unidas proveen los medios para ayudar a mantener la paz y la seguridad internacionales, para ayudar a mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan y para elaborar políticas sobre asuntos que afectan a toda la humanidad. Todas las acciones que llevan a cabo las Naciones Unidas se basan en decisiones tomadas por los Estados Miembros. La ONU no tiene ejércitos ni recauda impuestos. Cualquier curso de acción, ya sea el envío de tropas de mantenimiento de la paz a zonas en conflicto o la asistencia a un país para su reconstrucción después de una guerra o de un desastre natural, requiere una decisión de los Estados Miembros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (65 Kb) pdf (369 Kb) docx (206 Kb)
Leer 59 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com