ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis del marketing de spiderman nwh en escuelas de la comunicación

Luka ValenciaTarea15 de Octubre de 2023

899 Palabras (4 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]


El 16 de noviembre del 2021 a las 19:00 se publicaba el tráiler oficial de Spider-Man No Way Home. Dando paso a la oleada de teorías, contenido y análisis de cada fragmento que lo conformaba. Ese año sería conocido como el renacimiento del fandom más grande que existía en el universo de los comics, pues no era nada raro ver en las noticias o redes sociales las diferentes disputas y/o escenarios en variación relacionados con la película.

Renacer a un fandom es prácticamente difícil, más si se utiliza a personajes de antaño en la saga que uno quiera manejar. Esto es algo que Marvel ha entendido y estudiado por muchos años.

En esta actividad presentaré un análisis con la vista de diferentes escuelas de la comunicación, el como la publicidad que se creó para esta película y el cómo existe una variación en los puntos de vista desde el receptor al emisor.

Según la descripción de esta escuela los medios moldean la personalidad del consumidor, por ende, comenzaremos a analizar esto desde ese punto.

La primera película de Spider-man se publica en el 2002, presentando a Tobey Maguire como “Peter Parker”, llamando la atención del publico y de quienes eran fans del arácnido desde las historietas.

Tras la publicación del tráiler en diferentes redes sociales el fanatismo por este personaje de los comics comenzó a incrementar o despertar en quienes lo habían reprimido después de las últimas dos películas de Tom Holland como Spider-man. Yendo más al análisis directo por la escuela; el auge que tenían los medios y diferentes creadores de contenido sobre la trama que podría incluir la película, así como los distintos videos analizando cuadro por cuadro los tráileres y promocionales para descifrar lo que realmente querían decir todos los “easter egg’s” presentados. Esto también trajo cierta problemática dentro de los fans, pues el auge que estaba teniendo la promocional atraía a gente que recientemente adquiría un gusto por el personaje, comenzando con el acoso y agresiones hacía esas mismas personas.

Tiempo después de la publicación de los posters, trailers y contenido adicional sobre la película, comenzaron los diferentes comentarios sobre los protagonistas de la misma, siendo el más popular que los hermanos Holland interpretarían a los tres Spider-man´s de los que tanto se hablaba.

Semanas antes del estreno, carteles, camisetas y trajes del personaje rondaban por cualquier tienda departamental, no era más que necesario el ver una simple araña para comprender de quien se hablaba en las redes sociales e incluso con leer las siglas NWH se comprendía el tema de conversación. Eso, sin hablar del día de preventa, pues noticieros y publicaciones en las redes sociales hablaban de disturbios en salas de cine y como muchos terminaban lastimados tras querer comprar una entrada, llegando incluso las propias compañías de cine a limitar la compra de dos boletos por persona.

Cabe decir, que días después del estreno y después del descubrimiento sobre el regreso a la pantalla grande como Peter Parker de Tobey y Andrew la mención en redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram estaba en todos lados, obligando a muchos a cerrar sus redes sociales hasta ver la película para evitar spoilers. Llamando la atención a quienes no sentían interés alguno por la película (muy pocos en comparación)

Tiempo después de su publicación aún era posible ver publicaciones o comentarios sobre la película, yendo desde su calidad, critica del CGI utilizado o como esta era una de las mejores creaciones de Sony para el personaje, sin embargo existía gran parte del fandom que no había podido visualizar la película, al menos no en su estreno, por ende comenzaban los rumores de personas las cuales grabaron parte o todo el material para después publicarlo en internet, aplicaciones como Cuevana, Pelisplus o Cinecalidad tenían una saturación inmensa, pues se mantenía el conocimiento de que en estas plataformas se encontraba completo el filme, llamando la atención de Sony, provocando no solo la eliminación, sino que Amazon Prime y Disney + se apresuraran en tener la disponibilidad del material, sin embargo el costo en ambas plataformas solía facturar más elevado que su visualización en el cine, provocando el disgusto de los consumidores de ambas plataformas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (802 Kb) docx (730 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com