ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Buen Gobierno

chucho132147 de Abril de 2015

13.456 Palabras (54 Páginas)244 Visitas

Página 1 de 54

Características de Buen Gobierno Municipal:

10 lecciones prácticas para las Autoridades Municipales Electas

Características de Buen Gobierno

Municipal

10 Lecciones prácticas para las

Autoridades Municipales Electas

Características de Buen Gobierno Municipal:

10 lecciones prácticas para las Autoridades Municipales Electas

INSTITUTO NACIONAL PARA EL FEDERALISMO Y EL DESARROLLO MUNICIPAL

DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO LOCAL

2

Introducción.

El objetivo fundamental del presente trabajo, es identificar las

características del buen funcionamiento municipal. Sin dejar de

reconocer que las condiciones y características de los municipios

mexicanos son distintas y diversas, y que los factores de éxito en un

determinado lugar no aplican de igual forma en cualquier localidad,

consideramos que existen algunos rasgos comunes en todos los

gobiernos que logran desarrollar una gestión que verdaderamente

contribuye a mejorar algunos aspectos de la vida en los municipios.

Realizamos este trabajo en base a materiales y documentos de

experiencias de gobiernos mexicanos y latinoamericanos, y

concluimos que existen al menos 10 características comunes en

todos ellos:

1. Liderazgo participativo

2. Comunicación eficaz

3. Negociación y manejo de conflictos

4. Trabajar en equipo

5. Gobierno participativo

6. Planear las acciones de gobierno, y orientar las acciones

de acuerdo a los planes

7. Incrementar los recursos financieros municipales

8. Promover el desarrollo y mejorar las condiciones de vida

de los habitantes y sus comunidades

9. Promover la cooperación y la asociación entre

municipios.

10. Primero lo primero: el manejo adecuado de la agenda

del presidente municipal

Características de Buen Gobierno Municipal:

10 lecciones prácticas para las Autoridades Municipales Electas

INSTITUTO NACIONAL PARA EL FEDERALISMO Y EL DESARROLLO MUNICIPAL

DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO LOCAL

3

Salta a la vista que estas características se relacionan con las

habilidades y comportamientos de los dirigentes municipales, y no

con la existencia de determinadas condiciones materiales o

financieras. ¡Justo ahí esta la clave del buen gobierno!

Esta “Guía” inicia con un intento de definición del “Buen Gobierno”, y

posteriormente describiremos una a una las 10 características arriba

señaladas, utilizando para ello materiales de diversos autores.

Esperamos que este trabajo contribuya a orientar las estrategias y

comportamientos de las autoridades municipales y enriquezca sus

aportaciones en su gestión municipal, en beneficio de todos los

habitantes de los municipios.

INAFED

2006

Características de Buen Gobierno Municipal:

10 lecciones prácticas para las Autoridades Municipales Electas

INSTITUTO NACIONAL PARA EL FEDERALISMO Y EL DESARROLLO MUNICIPAL

DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO LOCAL

4

¿Qué significa "buen gobierno" municipal? ¿Qué lo

caracteriza?

1- El buen gobierno municipal se plantea estratégicamente el

municipio del futuro, planteándose una visión integral del mismo. O

sea un buen gobierno municipal no administra el hoy: gobierna a

través de políticas que piensa y decide, desde el hoy hacia el futuro.

2- Opera como un factor de consolidación democrática en la medida

en que transfiere y/o comparte competencias con la ciudadanía,

admite y favorece el control ciudadano y rinde cuentas de su

gestión...

3- Su gestión logra impactos positivos:

• en la vida de los ciudadanos,

• y en el espacio gobernado.

4- Para lo cual instrumenta una reorganización interna e incorpora

nuevas áreas; desarrollando además, nuevos instrumentos.

5- Un buen gobierno maneja con transparencia y eficacia sus

recursos de todo tipo, especialmente los financieros, informa y

responde al control ciudadano.

6- Un buen gobierno es honesto y eficiente; planifica su futuro, y

este plan preside y precede a la acción, no improvisa, no da meras

respuestas: propone, escucha, decide. Mira más allá de lo urgente,

planteándose políticas de medio y largo plazo

En este marco un buen gobierno es el que desarrolla un ejercicio

• legítimo y democrático del poder,

• de modo transparente, eficaz y eficiente,

• usando sus atribuciones y la autoridad para el logro de

objetivos sociales y económicos.

Características de Buen Gobierno Municipal:

10 lecciones prácticas para las Autoridades Municipales Electas

INSTITUTO NACIONAL PARA EL FEDERALISMO Y EL DESARROLLO MUNICIPAL

DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO LOCAL

5

7- Cumple eficiente y eficazmente con sus funciones y propósitos

principales:

• El mantenimiento y mejoramiento o ampliación de la

infraestructura y la obra nueva.

• El mejoramiento, extensión de cobertura e incremento de la

calidad de los servicios a su cargo.

• Incorpora a su Plan las políticas y acciones sociales integrales,

además de aquéllas mas comunes o sea las compensatorias.

• Apoya activamente el crecimiento y desarrollo económico, y

las posibles fuentes de empleo.

8- Para lograr todo esto:

• Desarrollar una alta capacidad de coordinación intersectorial y

articulación político - técnico

• Crea "una cultura" de gobierno no burocrática.

• Usa técnica y políticamente la comunicación, con especial

importancia en los medios.

En resumen un buen gobierno es aquél que:

• Se ejerce legítima y democráticamente.

• Se plantea y trabaja seriamente para lograr el

desarrollo sostenible y la mejora en la calidad de

vida de la ciudadanía.

• Involucra a la población en los ámbitos y las

decisiones.

• Supone programa, políticas y acciones regidas y

orientadas a la equidad y la justicia, porque el

objetivo prioritario del municipio bien gobernado no

es la ciudad o el territorio, como infraestructura: el

objetivo real, principal, son los ciudadanos.

Características de Buen Gobierno Municipal:

10 lecciones prácticas para las Autoridades Municipales Electas

INSTITUTO NACIONAL PARA EL FEDERALISMO Y EL DESARROLLO MUNICIPAL

DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO LOCAL

6

I. LIDERAZGO PARTICIPATIVO.

Los municipios exitosos tienen buenos presidentes municipales, es

decir, dinámicos lideres, rodeados de colaboradores efectivos...

El principal factor que explica el buen desempeño de las instituciones

es el factor humano. El liderazgo carismático, la acción colectiva y la

responsabilidad de la comunidad son los principales elementos

explicativos del éxito.

Hay muchos ejemplos que ilustran cómo los gobiernos municipales

pueden funcionar adecuadamente y en todos verificamos que,

normalmente, tras una buena administración municipal hay un “buen

presidente municipal” rodeado de un “buen equipo de

colaboradores”.

Dos cualidades adicionales al buen presidente municipal son el

sentido de lo público y la capacidad negociadora para obtener

recursos y apoyos a su gestión de otros agentes municipales e

institucionales. Las buenas administraciones municipales se asocian a

nombres de grandes presidentes municipales que, a su vez, se

rodean de buenos colaboradores o lideres internos.

Gran parte de lo que enfrentan las autoridades municipales, requiere

tanto de una nueva forma de pensar como de soluciones inéditas y

una dosis considerable de voluntad política. Es importante y

necesario, desarrollar habilidades para operar en forma efectiva en

un entorno difícil y en muchas ocasiones adverso. Se necesita

trabajar sobre los elementos que permitan actuar con decisión y

responsabilidad en su rol de líder. Recuerde que el líder no nace, se

hace y que el liderazgo ha sido definido como el proceso que la gente

común utiliza para sacar a relucir lo mejor de sí y de los demás.

Características de Buen Gobierno Municipal:

10 lecciones prácticas para las Autoridades Municipales Electas

INSTITUTO NACIONAL PARA EL FEDERALISMO Y EL DESARROLLO MUNICIPAL

DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO LOCAL

7

¿Podemos mejorar la situación actual de nuestros municipios?

Actualmente, un alto porcentaje de los habitantes de nuestros

municipios viven en extrema pobreza. Esto representa una pesada

carga sobre los recursos e infraestructura municipales, mientras la

demanda por más servicios e infraestructura física crece día a día.

Cuántas veces usted se habrá preguntado: “Realmente, ¿podría yo

establecer una diferencia en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (102 Kb)
Leer 53 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com