Buen Gobierno Y Responsabilidad Social
cbeltre0513 de Enero de 2015
424 Palabras (2 Páginas)299 Visitas
A. BUEN GOBIERNO ORGANIZACIONAL
(1) ¿De qué manera la organización aborda los siguientes factores clave referidos al sistema de gobierno?:
• Responsabilidad por las acciones de gestión
Promueven una cultura de ética y cumplimiento. Los gerentes siempre deben ser modelos de la conducta adecuada, también deben:
• Garantizar que las personas que supervisan comprendan sus
responsabilidades según el Código y otras políticas de la Empresa.
• Crear oportunidades para analizar con los empleados el Código y reforzar la
importancia de la ética y el cumplimiento.
• Crear un ambiente donde los empleados se sientan cómodos al presentar
inquietudes sin temor a represalias.
• Valorar las conductas en relación con el Código y otras políticas de la
Empresa cuando se evalúe a los empleados.
• Nunca fomentar o dar órdenes a los empleados para que logren resultados
comerciales a expensas de una conducta ética o cumplimiento con el
Código o la ley.
• Actuar siempre para impedir violaciones al Código o a la ley por parte de
quienes estén bajo su supervisión.
• Responsabilidad fiscal
La empresa indica a sus empleados en su codigo de etica, que deben Garantizar la exactitud de todos los registros comerciales y financieros de la
Empresa. Estos incluyen no sólo los estados financieros sino también otros
registros, por ejemplo informes de calidad, registros de horarios, registros
de gastos y presentación de formularios de reclamo de beneficios así como
currículos vitae.
Garantizar los registros comerciales y financieros exactos y completos es
responsabilidad de todos, no sólo una función del personal de contabilidad
y finanzas. El llevar registros e información exactos se refleja en la reputación
y credibilidad de la Empresa y asegura que la Empresa cumpla con sus
obligaciones legales y regulatorias.
• Registrar y clasificar siempre las transacciones en el período contable
pertinente y en la cuenta y departamento correspondiente. No retrasar
ni acelerar el registro de ingresos o gastos para cumplir con las metas
presupuestarias.
• Los estimados y acumulados deben estar respaldados por la documentación correspondiente y basarse en su mejor juicio.
• Asegúrarse de que todos los reportes que se envían a las autoridades
regulatorias estén completos, sean razonables, precisos, oportunos y
comprensibles.
• Nunca falsificar un documento.
• No distorsionar la verdadera naturaleza de una transacción.
• No participar en los esfuerzos de otra persona para evadir impuestos o
subvertir las leyes de moneda local. Por este motivo, los pagos deben
efectuarse generalmente sólo a la persona o empresa que efectivamente
proporciona los bienes o servicios. Los pagos deben efectuarse en el
país de origen del proveedor, donde opera o donde se vendieron los
bienes o prestaron los servicios, a menos que el proveedor haya asignado
legítimamente el pago o vendido sus cuentas a cobrar a otra entidad. Las
excepciones deben ser aprobadas por la Oficina de Ética y Cumplimiento.
...