ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Buen Gobierno

perchecu19 de Abril de 2014

12.027 Palabras (49 Páginas)333 Visitas

Página 1 de 49

CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DEL BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

INFORMACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE BUEN GOBIERNO PARA LAS SOCIEDADES PERUANAS

(Correspondiente al ejercicio 2012)

Razón Social : MIBANCO, Banco de la Microempresa S.A.

(En adelante EMPRESA)

RUC : 20382036655

Dirección : Av. Domingo Orué N° 165, Surquillo

Lima – Perú

Teléfonos : 513-8000

Fax : 421-6645

Página Web : www.mibanco.com.pe

Correo electrónico : -.--.-.-

Representante bursátil : Rossana Chasseloup López

Razón social de la empresa revisora : No aplicable

I. SECCIÓN PRIMERA: EVALUACIÓN DE 26 PRINCIPIOS

LOS DERECHOS DE LOS ACCIONISTAS

Principios Cumplimiento

0 1 2 3 4

1. Principio (I.C.1. segundo párrafo).- No se debe incorporar en la agenda asuntos genéricos, debiéndose precisar los puntos a tratar de modo que se discuta cada tema por separado, facilitando su análisis y evitando la resolución conjunta de temas respecto de los cuales se puede tener una opinión diferente. X

2. Principio (I.C.1. tercer párrafo).- El lugar de celebración de las Juntas Generales se debe fijar de modo que se facilite la asistencia de los accionistas a las mismas. X

a. Número de Juntas de Accionistas convocadas por la EMPRESA durante el ejercicio materia del presente informe.

I. TIPO NÚMERO

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2

JUNTA ESPECIAL DE ACCIONISTAS -

b. Información para cada una de ellas.

FECHA DE AVISO DE CONVOCA-TORIA* FECHA DE LA JUNTA LUGAR DE LA JUNTA TIPO DE JUNTA QUÓRUM % Nº DE ACC. ASISTENTES DURACIÓN

ESPECIAL GENERAL HORA DE INICIO HORA

DE TÉRMINO

2 y 3 de marzo 15 de marzo Lima (X) 99.92 13 ACCIONISTAS 14:30 15:00

30 de noviembre 4 de diciembre Lima (X) 99.54 12 ACCIONISTAS 14:30 15:00

c. Medios adicionales a los establecidos en el artículo 43° de la Ley General de Sociedades, que utiliza la EMPRESA para convocar a las Juntas:

(X) CORREO ELECTRÓNICO

(...) DIRECTAMENTE EN LA EMPRESA

(X) VÍA TELEFÓNICA

(...) PÁGINA DE INTERNET

(...) CORREO POSTAL

(...) OTROS. Detalle

(...) NINGUNO

d. Indique si los medios señalados en la pregunta anterior se encuentran regulados en algún(os) documento(s) de la EMPRESA.

ESTATUTO REGLAMENTO INTERNO MANUAL OTROS DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*

(...) (...) (...) (...)

* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los estatutos de la EMPRESA.

(X) NO SE ENCUENTRAN REGULADOS

e. En caso que la EMPRESA cuente con una página web corporativa, ¿es posible obtener las actas de las Juntas de Accionistas a través de dicha página?

SÍ NO

SÓLO PARA ACCIONISTAS (...) (X)

PARA EL PÚBLICO EN GENERAL (...) (X)

/

(...) NO CUENTA CON PÁGINA WEB

Principio Cumplimiento

0 1 2 3 4

3. Principio (I.C.2).- Los accionistas deben contar con la oportunidad de introducir puntos a debatir, dentro de un límite razonable, en la agenda de las Juntas Generales. Los temas que se introduzcan en la agenda deben ser de interés social y propio de la competencia legal o estatutaria de la Junta. El Directorio no debe denegar esta clase de solicitudes sin comunicar al accionista un motivo razonable.

X

a. Indique si los accionistas pueden incluir puntos a tratar en la agenda mediante un mecanismo adicional al contemplado en la Ley General de Sociedades (artículo 117 para sociedades anónimas regulares y artículo 255 para sociedades anónimas abiertas).

(X) SÍ (...) NO

b. En caso la respuesta a la pregunta anterior sea afirmativa detalle los mecanismos alternativos.

Mediante carta, correo y solicitud verbal.

c. Indique si los mecanismos descritos en la pregunta anterior se encuentran regulados en algún(os) documento(s) de la EMPRESA.

ESTATUTO REGLAMENTO INTERNO MANUAL OTROS DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*

(...) (...) (...) (...)

* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los estatutos de la EMPRESA.

(X) NO SE ENCUENTRAN REGULADOS

d. Indique el número de solicitudes presentadas por los accionistas durante el ejercicio materia del presente informe para la inclusión de temas a tratar en la agenda de juntas.

NÚMERO DE SOLICITUDES

RECIBIDAS ACEPTADAS RECHAZAS

- - -

Principio Cumplimiento

0 1 2 3 4

4. Principio (I.C.4.i.).- El estatuto no debe imponer límites a la facultad que todo accionista con derecho a participar en las Juntas Generales tiene de poder hacerse representar por la persona que designe. X

a. De acuerdo con lo previsto en el artículo 122 de la Ley General de Sociedades, indique si el estatuto de la EMPRESA limita el derecho de representación, reservándolo:

(...) A FAVOR DE OTRO ACCIONISTA

(...) A FAVOR DE UN DIRECTOR

(...) A FAVOR DE UN GERENTE

(X) NO SE LIMITA EL DERECHO DE REPRESENTACIÓN

b. Indique para cada Junta realizada durante el ejercicio materia del presente informe la siguiente información:

TIPO DE JUNTA FECHA DE JUNTA PARTICIPACIÓN (%) SOBRE

EL TOTAL DE ACCIONES CON DERECHO A VOTO

GENERAL ESPECIAL A TRAVÉS DE PODERES EJERCICIO DIRECTO

(X) (...) 15 de marzo 99.51 0.41

(X) 4 de diciembre 99.54 -

c. Indique los requisitos y formalidades exigidas para que un accionista pueda representarse en una Junta.

FORMALIDAD (INDIQUE SI LA EMPRESA EXIGE CARTA SIMPLE, CARTA NOTARIAL, ESCRITURA PÚBLICA U OTROS) CARTA SIMPLE

ANTICIPACIÓN (NÚMERO DE DÍAS PREVIOS A LA JUNTA CON QUE DEBE PRESENTARSE EL PODER) 24 HORAS

COSTO (INDIQUE SI EXISTE UN PAGO QUE EXIJA LA EMPRESA PARA ESTOS EFECTOS Y A CUÁNTO ASCIENDE) NO

d. Indique si los requisitos y formalidades descritos en la pregunta anterior se encuentran regulados en algún(os) documento(s) de la EMPRESA.

ESTATUTO REGLAMENTO INTERNO MANUAL OTROS DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*

(...) (...) (...) (...)

* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los estatutos de la EMPRESA.

(X) NO SE ENCUENTRAN REGULADOS

* Se aplican las normas de la Ley General de Sociedades.

TRATAMIENTO EQUITATIVO DE LOS ACCIONISTAS

Principio Cumplimiento

0 1 2 3 4

5. Principio (II.A.1, tercer párrafo).- Es recomendable que la sociedad emisora de acciones de inversión u otros valores accionarios sin derecho a voto ofrezca a sus tenedores la oportunidad de canjearlos por acciones ordinarias con derecho a voto o que prevean esta posibilidad al momento de su emisión.

a. ¿La EMPRESA ha realizado algún proceso de canje de acciones de inversión en los últimos cinco años?

(...) SÍ (...) NO (X) NO APLICA

Principio Cumplimiento

0 1 2 3 4

6. Principio (II.B).- Se debe elegir un número suficiente de directores capaces de ejercer un juicio independiente en asuntos donde haya potencialmente conflictos de intereses, pudiéndose, para tal efecto, tomar en consideración la participación de los accionistas carentes de control. Los directores independientes son aquellos seleccionados por su prestigio profesional y que no se encuentran vinculados con la administración de la sociedad ni con los accionistas principales de la misma.

X

a. Indique el número de directores dependientes e independientes de la EMPRESA .

DIRECTORES NÚMERO

DEPENDIENTES 10

INDEPENDIENTES 2

Total 12

b. Indique los requisitos especiales (distintos de los necesarios para ser director) para ser director independiente de la EMPRESA.

NO ENCONTRARSE VINCULADO CON LA ADMINISTRACIÓN, GRUPO ECONÓMICO NI CON LOS ACCIONISTAS PRINCIPALES DE LA EMPRESA.

( ) NO EXISTEN REQUISITOS ESPECIALES

c. Indique si los requisitos especiales descritos en la pregunta anterior se encuentran regulados en algún(os) documento(s) de la EMPRESA.

ESTATUTO REGLAMENTO INTERNO MANUAL OTROS DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*

(...) (...) (X.) (...) Manual de la Gestión Integral de Riesgos.

* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los estatutos de la EMPRESA.

(…) NO SE ENCUENTRAN REGULADOS

d. Indique si los directores de la EMPRESA son parientes en primer grado o en segundo grado de consanguinidad, o parientes en primer grado de afinidad, o cónyuges de:

NOMBRES Y APELLIDOS DEL DIRECTOR VINCULACIÓN CON: NOMBRES Y APELLIDOS DEL ACCIONISTA1/. / DIRECTOR / GERENTE AFINIDAD INFORMACIÓN ADICIONAL 2/.

ACCIONISTA1/. DIRECTOR GERENTE

NO APLICABLE (...) (...) (...)

(...) (...) (...)

(...) (...) (...)

1/. Accionistas con una participación igual o mayor al 5% de las acciones de la empresa (por clase de acción, incluidas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (91 Kb)
Leer 48 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com