ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CIUDADANIA

hjhbvmnbkxzApuntes9 de Octubre de 2021

679 Palabras (3 Páginas)129 Visitas

Página 1 de 3

CIUDADANÍA

DEFINICIÓN:

Es un derecho que te da la posibilidad de ejercer Derechos sociales y políticos.

CIUDADANÍA ES UN VÍNCULO JURÍDICO ENTRE UNA PERSONA (CON CIERTOS REQUISITOS) Y EL GOBIERNO QUE LE OTORGA DERECHOS POLÍTICOS

ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN

34° REQUISITOS para ser ciudadano mexicano

       cumplir 18

       vivir honestamente

35°  Derechos del ciudadano

36°  Obligaciones del ciudadano.

CARACTERÍSTICAS:

es el conjunto de personas que:

Pertenecen a un grupo con una identidad democrática en un territorio

Participan en proyectos por el bien común

Reconoce que todos son iguales

Respetan la dignidad de las personas

Son responsables de sus obligaciones y Derechos

LA CIUDADANÍA ES EL GRUPO DE PERSONAS QUE VIVEN EN DEMOCRACIA, QUE SON SOBERANOS E IGUALES ANTE  LA LEY

EJEMPLOS:

35° Derechos del ciudadano

Votar en las elecciones populares

Ser votado. (cumpliendo los requisitos)

votar en las consultas populares.

Asociarse individualmente (legal)

Ejercer el derecho de petición.

Derecho a tomar las armas.

Iniciar leyes.

36° obligaciones del ciudadano

Inscribirse en el catastro (pagar impuestos) y el padrón electoral.

Alistarse en la Guardia (servicio militar)

VOTAR

desempeñar cargos para lo que te eligen

Desempeñar cargos de funcionario de casilla

NO EJEMPLOS:

Ser un delincuente

Ser un mal representante

Vender su voto

Manifestaciones con violencia o que inciten al odio hacia un grupo.

No cumplir con sus obligaciones

Usar la credencial para votar con otros fines.

ILUSTRACIONES:

Una historia de amor xochimilca

Un hombre muy adinerado, de 26 años proveniente de Bután ha viajado a México para conocer nuestro país, al principio, pensó en viajar solamente durante un par de semanas pero  después de conocer un poco la CDMX ha decidido quedarse más tiempo para conocer sobre su cultura, sobre todo, del día de muertos que es una tradición que siempre le ha llamado la atención.

Durante una visita a Xochimilco, conoció a una vendedora de tlayudas llamada Mari que le pareció una mujer hermosa, decidió acercarse y charlar con ella, fue amor a primera vista . De inmediato decidieron que no querían separarse y decidieron casarse.

Así, el butanés, pasó 4 años viviendo en México. Un día decidió emprender un viaje por el mar  con su amada que ya tenía un embarazo muy adelantado, ella dió a luz a un niño en aguas internacionales, hasta que arribaron a Bután por el río Wang, para quedarse allí por 3 años y después volver a México.

  1. ¿Qué nacionalidades y ciudadanías tiene el Butanés?
  2. ¿Y su hijo?
  3. En México ¿En qué documentos podemos verificar esta información?
  4. ¿Para qué le sirve su ciudadanía?

ARTÍCULOS:

30° REQUISITOS PARA SER MEXICANO

SE PUEDE SER MEXICANO POR NACIMIENTO O POR NATURALIZACIÓN

POR NACIMIENTO: HIJOS DE MEXICANOS.  LOS QUE NACEN EN TERRITORIO MEXICANO

POR NATURALIZACIÓN (SOLO LOS EXTRANJEROS)

CONCEPTO: NACIONALIDAD

DEFINICIÓN:  ES UN VÍNCULO JURÍDICO ENTRE UNA PERSONA Y EL PAÍS AL QUE PERTENECE Y QUE TIENE LA OBLIGACIÓN (A TRAVÉS DEL ESTADO) DE PROTEGERLO.  

VÍNCULO= RELACIÓN    JURÍDICO= LEGAL O DE LA LEY

1789 FRANCIA “Declaración de los derechos del hombre y el ciudadano” PRINCIPIOS DE LA REVOLUCIÓN: LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (67 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com