Características Generales de la Organización
fernandaep96Ensayo11 de Junio de 2017
2.698 Palabras (11 Páginas)314 Visitas
Introducción
Apro Ltda., es una empresa líder en la comercialización de Elementos de Protección Personal y Artículos de Seguridad Industrial con más de 30 años de permanencia en el mercado Chileno.
Nace en 1980 de la inquietud de su actual Gerente General, quien formó esta Empresa, respecto de la seguridad industrial y los elementos de protección personal que los trabajadores, en todos los ámbitos laborales de Chile, deben usar para desarrollar su trabajo con las debidas medidas de protección (Apro.cl, 2016).
La empresa está compuesta por 412 trabajadores diferenciados en distintas áreas. Además, se considera privada por tener un rol lucrativo debido a que busca un beneficio económico con la venta de los elementos de seguridad a distintas empresas como por ejemplo mineras, constructoras, entre otras, prosperando un aumento en sus utilidades.
Apro Ltda. posee 14 sucursales: Santiago, Antofagasta, Iquique, Calama, Viña del Mar, Copiapó, Los Andes, Concepción, Salamanca, Rancagua, Vallenar, Temuco, Puerto Montt y Coquimbo.
Sus principales clientes son del rubro de minería y de servicios como, por ejemplo: Codelco, cons.sigdo koppers comsa ltda, Ing.y const.sigdo koppers S.A.,Sk industrial S.A,Vial y Vives- DSD S.A.
Su misión es satisfacer, con su experiencia, todas las expectativas de sus clientes en cuanto a la calidad de los servicios entregados, también cumplir con las especificaciones de los productos requeridos, y ser un proveedor integral en elementos de protección personal. Todo lo anterior, a través del trabajo constante y de calidad de esta organización.
Su visión consiste en ampliar su comercialización expandiéndose por el resto del país, para lograr aumentar sus ganancias, debido a que podrán satisfacer las necesidades de empresas o personas que antes no eran consideradas como sus clientes directos. Todo esto se podrá lograr debido a traves de sus fortalezas como la antigüedad en el mercado, su disponibilidad de inventario, innovación tecnológica, trabajo conjunto con proveedores y clientes, capacitaciones internas y externas, cabal conocimiento de los productos comercializados, personal altamente calificado, oportuna respuesta a las necesidades de los clientes y rapidez en la toma de decisiones.
Análisis
- Características Generales de la Organización
Hoy en día la sociedad moderna está inserta en un fenómeno organizacional, ya que todas las funciones de la sociedad tienen una alternativa de solución generada por alguna organización en específico (Rodríguez, 2011). En este caso Apro. Ltda. está focalizada en suplir las necesidades en el ámbito de prevención de riesgo de los trabajadores en distintas empresas como mineras, constructoras, etc.
Por otra parte, según lo mencionado por Luhmann (1990), “El cambio de las condiciones que caracterizan a la sociedad moderna ha conducido a profundizar los rasgos de ésta, a desarrollar sus tendencias y potencialidades”; con esto se puede destacar que las organizaciones se encuentran en un entorno cambiante, es por eso que las configuraciones estructurales de las organizaciones están en continua adaptación para disminuir las complejidades que surgen en la sociedad. Debido a esto la empresa se ha innovado e implementado procesos que mejoran los distintos métodos de certificación o acreditación de sus productos de prevención de seguridad, logrando satisfacer de mejor forma las necesidades de sus clientes.
Cabe mencionar que este sistema organizacional tiene una planificación de actividades para obtener una optimización de sus procesos, diferenciando las tareas y roles del personal, es por esto que la organización está compuesta de forma clara y precisa, permitiendo reemplazar al ocupante que realiza cierto rol por otro, cuando deja de ser comprometido con la meta estipulada por la empresa.
Esto es un claro ejemplo de lo que afirma Luhmann, “Las organizaciones son sistemas sociales de tipo propio, caracterizados por condicionar la pertenencia, es decir, de poner condiciones que deben ser cumplidas por quienes quieren ingresar o permanecer en ella”.
Asimismo, permite ser altamente predecible, coordinable y controlable los comportamientos de los seres humanos en las organizaciones, permitiendo maximizar la eficiencia del sistema (Rodríguez,2011).
Por ello, en la entidad se realizan capacitaciones al personal para aumentar la especialización en las tareas asignadas, permitiendo que se lleve a cabo mejor la comercialización y distribución de sus productos, lo que conlleva un aumentando en las ganancias.
2. Burocracia
Hoy en día la sociedad ha sufrido un proceso de secularización y racionalización, es decir ha comenzado a adquirir un comportamiento más racional, el cual está focalizado a un fin en específico, es decir existe una burocratización (Weber,1964), es por esto que la empresa tiene un modo de operación más racionalizado, ya que existen burocracias para dividir las funciones, donde cada miembro es colocado en cierta labor, en las que se le impondrán distintas actividades y obligaciones, las cuales ya están claramente definidas en el manual de la empresa, incluyendo una distribución de los puestos de manera jerárquica, los cuales estarán diferenciados por los contratos abarcados a su área de trabajo y los distintos sueldos del personal. Cabe mencionar que los contratos de la gerencia son indefinidos, logrando que exista un mayor compromiso por parte del trabajador, lográndose una mayor motivación por parte de él, ya que se siente como una parte importante y fundamental de la empresa, además de incluirlos algunas veces en la toma de decisiones oportunas y beneficiosas.
Existe también una calificación técnica al momento de elegir a sus integrantes, por ejemplo, las personas que están en el departamento de ventas deben tener como requisito estudios técnicos o profesionales relacionados con el conocimiento del mercado exterior, despacho de los productos y conocimiento en estrategias de ventas, por otra parte, en el departamento de cobranza solo contratan a contadores auditores, debido a que son personas altamente especializadas en finanzas y contabilidad, cumpliendo con los requisitos que se estipulan para dicha área. Este es un elemento fundamental de la empresa, ya que son ellos los encargados de organizar y realizar todos los registros de compras y ventas de los productos a comercializar.
Los comportamientos internos están especificados en actas, permitiendo tener un control del rendimiento de su personal en la actividad designada a cada uno, lo cual permite determinar la continuidad del empleado en la entidad.
Con ello, se logra mantener a la organización en la actualidad, pues se ha logrado designar y dividir correctamente sus distintos subsistemas de funciones, es decir existen departamentos de finanzas, seguridad, comercialización, contabilidad y administraciones técnicas (Fayol, 1984).
El buen funcionamiento de la estructura de Apro Ltda. se debe a un orden definido en una unidad de dirección, mando y jerarquía, expresado en un organigrama (anexo 1), en el cual existe una cadena de autoridad y subordinación del interés individual al interés común.
Según March y Simon (1958), las organizaciones necesitan un mecanismo de control para comprobar el cumplimiento de las órdenes y la adhesión efectiva a los reglamentos. Esta misión es realizada por los jefes de las distintas áreas, los cuales no solo organizan el trabajo, sino también dan instancias para resolver conflictos.
3. Sistema autopoiético
En referencia al sistema que posee esta empresa, el cual es un sistema cerrado, se puede definir que esta funciona en clausura operacional, esto quiere decir que las decisiones que toman son elementos que componen a la estructura organizacional, además de estar acoplados estructuralmente con el entorno, ya que han innovado en la comercialización de su producto incorporando un software que permite la venta por internet, logrando así facilitar la adquisición de los productos por parte de los clientes que no podían hacerlo de forma presencial. Asimismo, están determinados estructuralmente, es decir, existen planes de acciones específicos que deben ser desarrollados y determinados en el sistema, por lo que nada puede ocurrir en la empresa que no se encuentre considerado en su propia estructura (Maturana,1973).
4. Henry Mintzberg y la estructura en cinco
En sus inicios poseía una estructura simple con apenas 13 trabajadores, la cual fue cambiando a través del tiempo gracias a las distintas estrategias implementadas por el gerente general, logrando así formar una organización más compleja.
Con esto, se puede implementar la definición de diferenciación referida en la obra de Durkheim, la cual está focalizada a la división del trabajo. Por lo que, en Apro Ltda. se puede ver que posee una organización burocracia mecánica (Anexo 1), ya que es una empresa privada bien definida con una pequeña cúspide estratégica en donde se ubica el Gerente general, seguido por los mandos medios los cuales se dividen según la especialización de cada trabajador dentro de un grupo especializado que toma decisiones en conjunto, el cual está compuesto por las Gerencias de Administración y Comercial, Jefes de Abastecimiento y Cobranza, por otra parte, el núcleo operativo es el más numeroso, puesto que abarca a todas aquellas personas que “realizan las actividades de ejecución de las tareas que permitirán el cumplimiento de los objetivos de la organización” (Mintzberg, 1971). Dichas personas deben cumplir con dos requisitos mínimos: contar con enseñanza media completa y estar dispuestos a cumplir la meta establecida por la empresa. Asimismo, el staff de apoyo está constituido por empresas externas que se encargan de velar por las necesidades básicas de los trabajadores, como por ejemplo: Sodexo encargada de la alimentación diaria, personal de aseo para cada sucursal, etc. Dentro de su estructura técnica existe un Jefe de Área quien está encargado de supervisar el cumplimiento de las tareas, llevar a cabo la capacitación establecida por la empresa, además de estar a cargo del planteamiento estratégico interno, entre otros.
...