ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cartilla De Educacion Basica


Enviado por   •  11 de Marzo de 2014  •  519 Palabras (3 Páginas)  •  382 Visitas

Página 1 de 3

PRODUCTO 11. DOCUMENTO: Respuesta a la Cartilla de Educación Básica

Es el documento de evaluación, informativo y novedoso propuesto para evaluación de los alumnos a partir del ciclo escolar 2012-2012, donde se encontró lo siguiente:

1. Las calificaciones estarán determinadas por cuatro periodos, que están divididos en: primer periodo los 3 años de jardín de niños; segundo periodo, de primer grado de primaria hasta tercero; tercero periodo de cuarto año a sexto y el cuarto periodo corresponde a los tres años de secundaria, se basa en el modelo por competencias incluyendo de manera significativa la Competencia Lectora (comprensión, velocidad y fluidez) lo cual se evalúa de acuerdo a estándares de aprendizaje de los estudiantes, se comenta que: "Que todos los niños aprenden de manera diferente, unos tiene una capacidad intelectual muy rápida, lo que otros no y en base a esto es como se evaluará".

2. En la Cartilla de evaluación quedarán registrados los avances en los aprendizajes de cada alumno en:

• APRENDIZAJES ESPERADOS que son los referentes para registrar los avances del alumno de acuerdo con el Plan y Programas de Estudio.

• Las Cartillas consignarán la acreditación de cada grado escolar.

3. El contenido de cada Cartilla de evaluación guardará congruencia con la organización establecida en el Plan y Programas correspondientes a cada nivel educativo de EB:

 Habrá 5 momentos de registro de acuerdo con la estructura de los programas de estudio.

 Cada momento mostrará los avances del alumno por asignatura y bloque.

4. Se decodifican la calificación de las asignaturas del Nivel de desarrollo por asignatura y bloques a ESCALA DE CALIFICACIONES Utilizar la misma escala numérica (5 a 10), pero explicitar su significado.

 Se definen cuatro Niveles de logro de los aprendizajes esperados asociados a “calificación numérica”.

5. Explicitar los criterios que deben tener un carácter observable y registrable por Bloque y Asignatura, especificando los apoyos requeridos.

6. Incluye una parte de observaciones generales y una hoja anexa para complementarla en caso de ser necesario.

7. Tiene un espacio para la validación oficial.

EL ENFOQUE FORMATIVO DE LA EVALUACIÓN Es un documento que sirve como instrumento de registro e información que permite ver el nivel de desempeño de los alumnos y da información de los aprendizajes y apoyo que se requiere en cuanto al desempeño, nos permite acreditar los aprendizajes y la promoción de grado y nivel.

LOS PROCESOS DE ACOPIO, ORGANIZACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DE LAS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Se registra el nivel de desempeño de los alumnos, los cual pueden ser destacados de la siguiente manera (A. Destacado Satisfactorio, Suficiente, D. Insuficiente)

TOMA DE DECISIONES

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com