Caso Dolphito
Irina9024 de Septiembre de 2014
720 Palabras (3 Páginas)709 Visitas
1) Realice el análisis PEST, para la empresa Dolphito.
Políticos:
•Nació bajo el régimen militar.
•Transición política.
•Tratados de libre comercio (América, Asia y Europa)
Economía:
•Crisis económica de la industria del calzado.
•Caída del tipo de cambio (exportaciones)
•Entrada del mercado asiático.
Sociocultural:
•Reinserción laboral (ex reos, rehabilitados de drogas y alcohol)
•Tratado indirecto con otros países.
•Marco la moda y tendencia en calzado infantil.
Tecnología:
•La globalización de la marca Dolphito.
•Pioneros en innovación de tecnología y luminosidad.
•Registro de marca propia.
2) Realice el análisis del microentorno para la empresa Dolphito.
Clientes: Gran parte de la demanda en esta industria son los padres.
Consumidores: Se encuentra en el área infantil del mercado (niños).
Competencia: La competencia directa de Dolphito era Bata, Gacel, Gino, Hush Puppies y Albano.
Proveedores: Uno de los principales proveedores fue la industria Argentina, debido a que éste país fue uno de los grandes productores de cuero. Otros proveedores se encontraban en el área de Textil, Metalmecánica y Química.
Acreedores: Créditos y financiamiento con terceros.
3) Del análisis PEST y del microentorno, extraiga tres oportunidades y tres amenazas.
Oportunidad:
•Tratado de libre comercio, ya que favorecía la exportación.
•Maquila, porque permitía obtener costo de producción más bajos.
•Ser una empresa pionera en la innovación de tecnología en el calzado.
Amenaza:
•Tratado libre comercio, debido a que produce una mayor competencia en el país.
•Fluctuación en moneda extranjera.
•Especulaciones a causa de una crisis económica provoca una inestabilidad en el mercado.
4) Desarrollo el análisis de recursos y capacidades de la empresa:
Recursos Tangibles:
Dolphito cuenta con una fábrica en la comuna de Cerrillos, en la cual invirtieron tanto en infraestructura como en equipamiento, superando los 8 millones de dólares.
Para la fabricación de zapatillas se ocupaba como materia prima cuero nacional pero debido a la escasez que había, estaban evaluando posibilidades de obtener materia prima de mejor calidad y precios a través de otros países.
En el área de financiamiento la empresa Dolphito, comenzó con ahorros propios, debido a que los bancos no le otorgaban créditos pero esto no fue un obstáculo para llevar a cabo su producción, inicialmente su producción fue de forma artesanal llegando a producir 50 pares de zapatillas al día.
Dolphito desde su inicio adopto una división de trabajo, ocupando un modelo funcional.
Recursos Intangibles:
En un principio su personal lo integraban cinco trabajadores, pero en un futuro le otorgo la posibilidad de trabajo a ex reos, rehabilitados en drogas y alcohol, llegando a tener aproximadamente 600 trabajadores. Dolphito fue una organización que aporto con la innovación en el calzado infantil, realizando una producción de zapatillas con aroma y luces. A comienzos de la década del 2000 la organización era conocida como un caso emblemático en el sector del calzado.
Capacidades:
Dolphito, anualmente organizaba a través del departamento de personal, concursos internos de ideas con el fin de mantener su innovación, nuevos diseños y
...