ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Migraciones Andinas

janeto1507Trabajo7 de Septiembre de 2015

7.079 Palabras (29 Páginas)253 Visitas

Página 1 de 29

ENTREVISTA 1

¿Cuál es tu nombre?

Lourdes Núñez

¿Cuál es tu edad?

27 años

¿Lugar de nacimiento?

Cusco – Sicuani

¿Fecha de nacimiento?

1987

¿A qué edad migraste a Lima?

21 años

¿Por qué motivo migraste a lima?

Por falta de economía más que todo

¿Qué es lo que más extrañas de tu pueblo?

La comida, todo prácticamente, el aire, todo.

¿Qué es lo que te hace sentir cuando lo recuerdas?

Tristeza

¿Hay alguna comida que te guste y te haga extrañar tu pueblo?

Sí, hay una sopa que se dice…. ¿Te lo digo en quechua? Le dicen…. Ehh… el Chuñulahua

¿Sabes cómo se prepara?

Si. El chuño, la papa seca que lo hacen allá más que nada lo hacen en la helada, la papa la extienden y todo y ese chuño se vuelve negro entonces lo hacen remojar, lo chancas con su carnecita picada, con sus verduritas y con su papa y nada más.

¿A parte de esa comida hay alguna otra que te recuerde algún momento importante cuando hayas estado allá?

El asado de cordero. Normalmente nosotros lo hacemos allá con la ovejita, la oveja que la matan luego lo sazonan con ají panca y todo y luego lo llevan al horno con su papa sancochada a veces con el chuño sancochado, normalmente así lo comen allá, no lo comen mucho con arroz

¿Y en qué momentos se preparaba esta comida? ¿Algún momento especial?

Momento especial más que todo

¿Cómo cuál?

En un cumpleaños o cuando algún familiar llega de otro sitio; en algo especial, en cumpleaños más que todo.

¿No sé si habrás escuchado de los despachos?

Si. ¿El despacho o el pago de la tierra?

Despacho no le  llaman eso allá, allá es como pago a la tierra ¿Cómo es eso?

El pago a la tierra es cuando en la noche, siempre lo hacen si no me equivoco en agosto, pago a la tierra o sea que… traen a un brujo entonces ese brujo tiene que… supuestamente ese brujo habla con la tierra y le pide digamos fruta o le pide coca, trago, y todo eso lo hace en una mantita que es especial tejido allá y lo envuelven ahí todo y ya pues y eso va y toda la noche tiene que estar en silencio, y hacen como un fuego, una fogata pero esa fogata es a leña de caca de oveja o de la vaca que es seco no? Y se le hace con eso

¿Cuándo viniste a Lima te despidieron de alguna forma?

No. Yo me vine… Yo tuve problemas con mi papa… ehh… no mi papa prácticamente no sabía, mi mama sabia pero no me despidió, el único que… yo compre de la noche a la mañana mi pasaje y me vine, el único que me despidió fue mi hermano, mi hermanito… y me vine, y vine solo por un par de semanas no mas pero ya pues… conseguí un trabajo acá

¿Me puedes describir como es tu pueblo?

Mi pueblo es… en general… yo normalmente he vivido en la ciudad pero en el campo normalmente mi papa… en su trabajo es el campo no? Y entonces yo crecí más en el campo que en la ciudad. Cuando yo ya me vine a estudiar recién vine a la ciudad… el campo es… que te puedo decir… que todo es el cerro, casas separadas… cerros, todo limpio prácticamente.

¿Te fue difícil dejar tu pueblo? ¿Por qué?

Si. Fue difícil porque… porque allá no se es más tranquilo, no hay violencia como acá, más que todo, todo es natural allá  

¿Tuviste alguna dificultad o fue fácil llegar a Lima?

No… no fue fácil para mí, pero fue porque yo no tengo a nadie acá, yo me vine solita prácticamente y ya pues yo tenía que llegar a una agencia de trabajo para yo poder conseguir al toque y yo quedarme donde ¿no? Y entonces… ya pues gracias a dios ese día que llegué mismo encontré un trabajo y al toque ya pues me fui a trabajar y entonces ya me quedé. Yo cuando llegue trabaje en una casa.

¿Y si no hubieras  encontrado ese trabajo? ¿Qué hubieras hecho? ¿No tenias nada seguro?

No tenía nada seguro y tampoco estaba con plata. Me vine  la loca como quien dice.

¿Qué es lo más impactante o lo más chocante que pudiste sentir al llegar a lima?

Al llegar… más… las casas, los carros que parecían hormigas lo que no se ve allá pues ¿no?

¿Cuál fue tu primera impresión de Lima?

¿Impresión? ¿De acá? … nada solamente, que seria para mí… impresión seria el trabajo que… y el monto que se pagaba acá a diferencia de allá

¿Y allá como era más o menos? ¿Era más, era menos…?

Ya por ejemplo allá todo el mes… el mes te hablo te pagaban 150 y acá era pues… y esa vez a mi me ofrecieron… yo incluso le pedí a la señora que me contrato que me pague y ella me dijo “ya te voy a pagar 700” para mí era uy sorprendente ¡700! para mí era mucha plata

¿Qué emociones o sentimientos tuviste al llegar a lima?

¿Sentimiento? … emociones… emociones no, pero más que todo era tristeza, haberlo dejado todo allá, mis amigos, mi familia a todo prácticamente, tristeza…

¿Qué es lo que no te gusta de lima?

¿Qué es lo que no me gusta? Lo que no me gusta es el trafico, después el aire que es todo contaminado

¿En la época que llegaste a lima, te acuerdas que es lo que comían los limeños?

Si, si recuerdo. Por ejemplo yo cuando llegue cocinaron el picante que yo nunca había comido, picante de carne picante de pollo, nunca había oído. Después el tallarín verde que nunca también lo había comido

¿Y cuando comiste esos dos platos como te sentiste, como fue el gusto?

La verdad de que el gusto si me gusto de los dos platos que comí esa vez, si me encantó estaba rico pero no se lo comía diferente pero si me gustaron

¿Eso sería en el almuerzo, en el desayuno te acuerdas?

Normalmente en el desayuno allá en provincia normalmente es sopa con su quaker con su pan, pero acá era solo un café con pan con queso o jamón pero eso para mí no se… para mí no era un desayuno

¿En lo que es la cena?

Allá la cena también es algo así como en el almuerzo, tenía que cocinarse una comida especial, un segundo o una sopa pero acá no, normalmente la cena es algo… el pan… igualito que el desayuno

¿Y respecto a las bebidas?

Yo de esa parte si yo no estoy acostumbrada a tomar ni gaseosa, ni… mas que todo yo tomo agua

¿Pero allá en tu pueblo que es lo que tomabas?

Agua, si pero acá el chocante era porque el agua era diferente que allá, porque allá el agua es… viene un riíto y uu esta dulcecita el agua ya no necesitas que le pongas nada, pero acá no se tiene otro sabor, no sé el olor a cloro, no se es totalmente diferente y entonces lo tenía que tomar con azúcar

¿Qué tipo de música escuchaban los limeños en la época que llegaste? ¿Alguna  canción o genero que recuerdes de la época que llegaste?

No recuerdo pero era un reggaetón

¿Y qué te hizo pensar ese reggaetón?

No se era diferente allá, porque allá normalmente escuchan la música que es de bolivianos o sino de Juliaca que normalmente eso llegaba allá, y acá no se es algo que me parecía novedoso escuchar esa música medio rara porque allá mayormente escuchan el huayno que estas músicas de acá, les parece muy raro.

¿Tienes alguna anécdota cuando llegaste a lima?

Si. Que me paso cuando justo salí un sábado si no me equivoco en la noche salí justo ya tenía amiga, una amiga que me invito a su casa es vez y salí de mi trabajo y justo me habían pagado y yo tenía un reloj y entonces había una señora y me dice… había un señor que me estaba mirando y la señora me dice “ese te esta mirando porque te quiere robar, toma cualquier carro hasta donde sea hasta donde vaya” y pucha no se aparecía el carro y tome cualquier carro para irme y entonces… no encontraba ni serenazgo, nada ¡que bárbaro! Y entonces tome el carro dos cuadras creo y recién estaba tranquila pero estaba asustada también

¿Estabas sola?

Si estaba sola, estaba solita y bueno eso más que todo…

¿Qué sentiste la primera vez que probaste la comida de lima? Descríbeme en qué lugar fue, que sensaciones tuviste.

Fue en el trabajo que entré, fue ahí. Fue que… ¿sensaciones? Algo novedoso para mi, algo rico no se diferente que era el sabor todo, porque generalmente el sabor es diferente por el agua también

¿Por los condimentos también se podría decir?

Ah sí, los condimentos eran muy… ya era demasiado porque allá normalmente se cocina todo natural puras hierbas pero acá he visto que le echan no se… para el picante le echan ají panca y aparte de eso sibarita creo que le echan, muy recargado

¿Qué paisaje o lugar te gusto mas y que podrías compararlo con tu pueblo?

El parque de las leyendas por los animales

¿Cuál fue el trato de las personas cuando llegaste a lima? ¿Cómo te sentiste? ¿Hubo alguna mirada, un gesto o alguna palabra que te haya hecho sentir mal?

No. Pero siempre pasa eso cuando llegas de provincia y yo no entiendo cual es la diferencia entre los que son de lima y de provincia. Siempre tienen una mirada, te miran mal como diciendo “mira vino una cholita” no sé qué y siempre dicen eso, pero si me sentí mal, si hubo miradas que me han hecho sentir mal pero cuando llegue a esa casa donde yo iba a trabajar ahí si me han hecho sentir bien, me han hecho sentir como en una familia, ya pues me sentía bien pero si cuando salía a la calle me sentía mal porque te miraban no se… de pies a cabeza como se diría haciéndote sentir mal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb) pdf (549 Kb) docx (398 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com