ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Zuluaga

rie321 de Mayo de 2014

704 Palabras (3 Páginas)274 Visitas

Página 1 de 3

Bogotá, 20 de mayo (Télam).- A cinco días de las elecciones presidenciales de Colombia, el legislador Iván Cepeda denunció al candidato uribista, Oscar Iván Zuluaga, por el video en el que se lo ve conversando con el hacker actualmente detenido y por el que el presidente Juan Manuel Santos calificó a su campaña como "delincuencial".

Ante la Fiscalía General, el representante (diputado) Cepeda presentó una denuncia contra el candidato de Centro Democrático (CD) por sus vínculos con el hacker Andrés Sepúlveda, acusado de vender información obtenida de manera ilegal de funcionarios del gobierno y miembros de las FARC relacionados con el proceso de paz.

En la acción penal se considera que Zuluaga tuvo interés para conseguir información reservada, la cual fue obtenida después de infiltrar los correos electrónicos de las personas que se encuentran en La Habana, para su propio beneficio. Para Cepeda, con esta acción se buscó atentar contra las negociaciones de paz.

[Relacionado: Un ciudadano español filtró el video del "hacker" con Zuluaga]

El congresista solicitó al fiscal general, Eduardo Montealegre, que cite a interrogatorio a Zuluaga con el fin de que aclare su relación con Sepúlveda, procesado por cuatro delitos y privado actualmente de su libertad, consignó El Espectador.

Anoche, Zuluaga denunció que la aparición del video en el que conversa con el hacker detenido es una maniobra para "socavar" su campaña, considerada "delincuencial" por Santos.

En una declaración leída a periodistas, el candidato de CD dijo que "seguramente surgirán nuevos videos y nuevas trampas que buscan socavar" su campaña.

Zuluaga es, según las encuestas, el principal competidor de Santos, quien buscará la reelección en los comicios del domingo.

El fin de semana pasado se difundió un video y una grabación de audio que muestran que Zuluaga conocía al pirata informático, detenido el 6 de este mes por espionaje e intento de sabotaje al proceso de paz.

Según el candidato, "lo insólito de esta trampa" lo llevó a cometer imprecisiones, como cuando negó hace 10 días que hubiese visitado a Sepúlveda en su oficina y que prestaba servicios de redes sociales y seguridad informática a su campaña.

"En ese momento no pude recordar que sí había realizado esa visita, una de las más de 1.000 que he hecho en todo el país a lo largo de esta campaña por la Presidencia", intentó explicar Zuluaga, quien además señaló que ni en esa reunión ni en ninguna otra en su vida abordó "temas ilegales", reseñó la agencia EFE.

[Relacionado: Óscar Zuluaga dice que fue a oficina de Sepúlveda a "saludar"]

También negó que alguna vez haya "pedido, solicitado o difundido información obtenida de manera ilegal" y calificó el caso como producto de la "guerra sucia" de la campaña electoral.

Además, reafirmó que el video es un "montaje" de Juan José Rendón, el publicitario venezolano que hace dos semanas dejó su cargo en la campaña para la reelección de Santos, después de que se revelaran contactos suyos con narcotraficantes de los que supuestamente recibió 12 millones de dólares por una gestión ante el gobierno.

Según Zuluaga, esta forma de proceder de Rendón ya fue utilizada en acciones similares en las campañas en las que trabajó en México, Venezuela, El Salvador y Panamá.

El candidato de CD, partido liderado por el ex presidente (2002-10) y senador electo Alvaro Uribe, señaló además que el video revelado por la revista Semana tiene cortes de edición que consideró "groseros".

No obstante, fuentes de Semana se defendieron y subrayaron que el video es real, y por otro lado el español experto en informática Rafael Revert, quien -según citó el diario

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com