ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Castigos Físicos en la brigada de guardiamarinas

Steven CanalesApuntes4 de Mayo de 2022

1.993 Palabras (8 Páginas)119 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1]

ARMADA DEL ECUADOR

ESCUELA SUPERIOR NAVAL

CMDT RAFAEL MORAN VALVERDE

SALINAS

[pic 2]

Castigos Físicos en la brigada de guardiamarinas

AUTORES:  

  • GM 3/A Arellano M.  
  • GM 3/A Canales S.  
  • GM 3/A Quinto J.                  
  • GM 3/A Vera C.
  • GM 3/A Rodríguez M.
  • GM 3/A Matute B.
  • GM 3/A Martínez M.

Para:

  • Miss Rosalba Rodríguez

Asunto:

  • Plan de Investigación

Castigos Físicos en la brigada de guardiamarinas

TABLA DE CONTENIDOS

1.        Planteamiento del problema        3

1.1        Contextualización        3

1.2        Análisis crítico        3

1.3        Enunciado del problema        3

1.4        Delimitación del objeto de estudio        4

2        Preguntas e Hipótesis o Idea a Defender        4

2.1        Variable independiente        4

2.2        Variable dependiente        4

3        Justificación        4

4        Objetivos        4

4.1        Objetico General        4

4.2        Objetivos Específicos        5

5        Fundamentación Teórica        5

5.1        Antecedentes y marco teórico        5

5.2        Marco conceptual (conceptos técnicos)        6

5.3        Marco legal (leyes y reglamentos)        6

6        Fundamentación Metodológica        6

6.1        Enfoque Mixto        6

6.2        Alcance o niveles de la investigación        7

6.3        Alcance o niveles de la investigación        7

7        Resultados Esperados / Propuesta        7

8        Gestión del Proyecto        8

8.1        Cronograma        8

8.1.1        Cronograma de acondicionamiento físico para la hora del silencio        8

8.1.2        Cronograma de acondicionamiento físico para la hora del silencio        8

8.2        Recursos        9

9        Bibliografía        10

  1. Planteamiento del problema

  1. Contextualización

Los expertos en salud recomiendan hacer ejercicio moderado la mayoría de los días de la semana. Así que puede que a veces los ejercicios que se estén realizando sean demasiado. Si el ejercicio es frecuente  y se observa que a menudo se cansa o el  rendimiento se ve afectado, puede ser momento de relajarse. (Dr. Tango, 2018)

El exceso de ejercicios y la mala aplicación de ellos, ha generado que el número de guardiamarinas exentos de la Escuela Superior Naval aumenta de forma masiva, preocupando a todas sus autoridades por la salud y bienestar de sus subalternos. (Santiago, 2017)

  1. Análisis crítico

Cómo ámbitos de investigación en las carreras navales tenemos los aspectos académicos y tecnológicos que inciden en el proceso de formación de las escuelas militares. La aplicación de ejercicios prohibidos por parte de guardiamarinas más antiguos incentiva a que las lesiones sean algo cotidiano en los guardiamarinas de primer año.

  1. Enunciado del problema

La brigada de guardiamarinas no cumple con las disposiciones emitidas por las autoridades y a los guardiamarinas de primer año los sancionan físicamente con ejercicios que están prohibidos, provocando que las lesiones en los músculos y huesos sean más drásticos.

  1. Delimitación del objeto de estudio

El objeto de este trabajo de investigación se encuentra en el estudio del tipo de ejercicios que deben estar prohibidos y que se realizan en la brigada de guardiamarinas que están provocando que los guardiamarinas más vulnerables, como son los guardiamarinas de primer año figuren como exentos, afectando su desempeño en la escuela superior naval.

  1. Preguntas e Hipótesis o Idea a Defender

Aplicando otro tipo de ejercicios en los acondicionamientos físicos se disminuirán el número de exentos en Essuna.

  1. Variable independiente

Tipo de ejercicios en los acondicionamientos físicos

  1. Variable dependiente

Número de exentos

  1. Justificación

Se observará detalladamente en la hora del silencio en donde toda la brigada de guardiamarinas forma y se realizan ejercicios en donde todo el peso del cuerpo recae sobre las muñecas o los antebrazos, esos son los ejercicios llamados “salta un”, en donde se colocan en posición de flexión de pecho y se salta en la posición, aplaudiendo en el aire, sin ningún tipo de amortiguación.

  1. Objetivos

  1. Objetico General

Ejercer control sobre el tipo de ejercicios que se aplican en los castigos físicos individuales y colectivos en la Brigada de Guardiamarinas, verificando que estén dentro de los parámetros evaluados en pruebas físicas y que no afecten la integridad física del Guardiamarina para reducir lesiones; y con esto, el número de exentos en la Brigada.

  1. Objetivos Específicos

  • Establecer los diferentes ejercicios que se pueden ejecutar durante los castigos físicos individuales impuestos por los más antiguos, controlando que éstos tengan una finalidad de sanción y no la de violentar la integridad física del menos antiguo.
  • Normalizar bajo un cronograma las actividades que se realicen como parte de los castigos físicos colectivos a la Brigada, evitando lesiones en los Guardiamarinas por exceso de ejercicios.
  • Imponer severas sanciones a los Guardiamarinas que incumplan las normas establecidas y apliquen castigos físicos con ejercicios que no estén contempladas en el Manual de Procedimientos.

  1. Fundamentación Teórica  

  1. Antecedentes y marco teórico

El ejercicio físico es una actividad que no puede faltar en la vida diaria. Sin embargo, puede convertirse en algo muy perjudicial cuando se realiza por encima de las posibilidades de cada persona. Los beneficios del ejercicio se convierten en perjuicios cuando se realiza en exceso, perjuicios que pueden afectar tanto a la salud tanto física como mental. (Romero, 2017)

Estos efectos perjudiciales vienen dados tanto por el exceso en el tiempo que se dedica al entrenamiento como en la intensidad del mismo, por lo que hay que atender a ambos factores para valorar si una persona se está ejercitando en exceso.

 Los principales problemas físicos por el exceso de ejercicio son oxidación y envejecimiento celular, la primera consecuencia del exceso de ejercicio es la aceleración del proceso de envejecimiento ya que el cuerpo libera una mayor cantidad de radicales libres, lo cual también nos puede predisponer a sufrir enfermedades como el asma, Parkinson y artritis; deterioro de las articulaciones, también aumenta los problemas articulares, ya que impide la recuperación de los tejidos debido a la falta de descanso entre una sesión y otra. El motivo es que, al hacer demasiado ejercicio, las articulaciones se deterioran al usarlas de forma excesiva, por tanto, partes del cuerpo importantes como son las rodillas, las caderas o la columna pueden resentirse por esta causa; desgaste de los músculos, ya que puede aparecer una pérdida de masa muscular (C.S.V, 2018)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (614 Kb) docx (558 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com