Ciencia y magia.
nubi72Apuntes14 de Septiembre de 2016
699 Palabras (3 Páginas)189 Visitas
Párrafo 1: El pensamiento ha tomado varios desvíos, en el nuevo milenio donde prevalece la ciencia, la religión estaba afecta y en un proceso de desaparición del pensamiento mágico; pero llega el posmodernismo y revivir la espiritualidad y la magia, en todas sus expresiones.
Párrafo 2: La ciencia surge de los derivados de la magia o de mito. En el principio de la historia egipcia, la magia estuvo a punto de apartar la religión. En china el mago ejercia oficios de curandero y de brujo.
Párrafo 3: Pese a que la alquimia, la magia natural y la astrología son ciencias un tanto mágicas, son del gusto de las personas afirma Bacon, puesto que al ser humano la magico le atrae mucho ya que enfrentarse a la realidad siempre le ha causado dificultades. Voltaire afirma que toda sociedad siempre contó con un mago o hechicero que tenía demasiado poder.
Párrafo 4: Ciencia y magia, juntas pero distantes, enfrentadas, incomprendidas la una con la otra. La religión y la magia han perdido credibilidad ante la ciencia luego de varios enfrentamientos ideológicos.
Párrafo 5: Tanto la magia, la religión y la ciencia posee su grupo de seguidores, quienes según su cultura y educación, argumentan cada una de sus convicciones al tal grado de casi convencer a su rival.
Párrafo 6: Giordano Bruno afirma que la ciencia le permite al ser humano indagar e ir mucho más allá de su parte espiritual y confirmar ideas y procesos, en cambio la religión se basa en estructurar una moralidad y una ética social.
Párrafo 7: Galileo da a conocer una serie de conceptos que innovan las ideas en las matemáticas y la física al introducir la ayuda de las máquinas y la tecnología se podría entender mejor la naturaleza.
Párrafo 8: Durkheim diferencia claramente lo que hace un practicante de la religión y uno de la magia, el primero tiene una congregación, seguidores que buscan una unidad en la comunidad (lo cual también lo afirma B. Tylor) un saneamiento espiritual, mientras que el segundo posee una clientela, que busca alcanzar metas de forma fantástica y sin esfuerzo
Párrafo 9: Para James G. Frazer la religión nace del pensamiento de personas que se desilusionan de la magia, personas inteligentes que necesitaban explicar muchos de sus errores lógicos humanos. Se cambia a seres mágicos y brujos por dioses.
Párrafo 10: Se habla de la homeopatía y la ley del contacto, la primera relaciona objetos similares basadas solo en una característica la causa-efecto y la segunda afirma que un objeto en contacto con otro siempre aunque se separen van a tener un vínculo.Frazer afirma que la magia es y sera una guia de conducta mentirosa, una falsa ciencia que juega con las necesidades e ignorancia de las personas en donde el manipulador o hechicero se hace millonario.
Párrafo 11: Wilson afirma que algunas conductas de los animales se asemejan a los rituales mágicos y religiosos de algunas comunidades comunidades indígenas.
Párrafo 12: Malinowski asegura que la magia surge para ayudar a la gente a salir del fracaso, para brindar confianza en los malos tiempos y dice que siempre buscamos apoyarnos en ella. Freud compara la magia con los procesos infantiles, puesto que se busca una respuesta automática a un deseo.
Párrafo 13: La nueva era abre espacios para demostrar que la ciencia no es todopoderosa, ayudó a encaminar a la humanidad a su destrucción y no pudo sanar todos los males, la ciencia no pudo derribar el poder de la naturaleza.
Párrafo 14: Con la magia y el esoterismo la humanidad busca ir más allá de una vida monótona y encontrar una realidad ajena a los males de este planeta.
Párrafo 15: Viendo la ciencia como camino de experimentar y comprobar, pues es más interesante todo lo que falta por conocer que lo que ya conocemos, así, Galileo afirma que, es más importante la opinión de un individuo que la
...