Comenius es considerado por muchos el padre la pedagogía moderna
mypozzoApuntes28 de Septiembre de 2016
809 Palabras (4 Páginas)454 Visitas
Comenius es considerado por muchos el padre la pedagogía moderna, pues inició su estructuración y sistematización. Tanto en el texto como en el video, vemos cómo se desenvolvió él como educador, reaccionando en contra del sistema pedagógico utilizado en las escuelas, sistema que él también padeció; estaba convencido de que la educación tenía un importante papel en el desarrollo de las personas, hizo un gran esfuerzo para que el conocimiento llegara a todos, hombres y mujeres por igual (igualdad de géneros), sin maltratos, buscando la alegría y motivación de los alumnos, atendiendo sus necesidades y protegiendo sus intereses, adecuando los saberes de acuerdo a las diferentes edades (desarrollo cognitivo).
Reformó las escuelas, para que fuesen talleres de humanidad y la base de una educación permanente para así alcanzar una cultura universal. Imaginó una escuela primaria obligatoria en cada pueblo de Checoslovaquia, que despertara la curiosidad de los educando: con árboles alrededor, flores en las huertas, con patios y jardines. Las paredes de los salones debían estar decoradas con cuadros. Tenían talleres y junto a las aulas se hallaban los campos para los juegos.
Posicionó al niño y al joven como observadores de la naturaleza, de la que aprendían, utilizando su propia lengua materna y no el latín; su concepción paidocéntrica de la educación colocó a todos los componentes educativos al servicio del educando, pues antes, se le restaba importancia, era considerado un receptor-pasivo del conocimiento.
Consideró la educación desde la primera infancia, como algo imprescindible durante los primeros 6 años de vida, la cual se prolongaría a lo largo de la misma.
Comenzó a trabajar como pastor y capellán de escuela en 1618, justamente cuando comenzaba la Guerra de los Treinta Años (1618-1648). Planteó que todas las personas tenían una aptitud innata hacia el conocimiento, y no era solo de una elite, creó una escuela popular para que todos accedan.
El video referencia al 1621, año hasta el cual él aplicó su método activo en la ciudad de Fulnek. Allí enseñó a sus alumnos con una sonrisa en lugar de la vara, les explicaba primero la lección para que la entendieran y no los hacía repetir cosas de memoria; los ayudaba a elaborar conceptos y a explicarlos, para que se grabaran en su memoria (aprendizaje significativo); por último los ejercitaban en cosas prácticas de la vida. De ahí huyó, pues los soldados tenían la orden de acabar con todo aquello que se relacionara con el protestantismo. Estuvo escondido siete años en su patria, como fugitivo en su propio país, ocultándose en chozas abandonadas, cuevas y árboles huecos.
En 1628 cruzó la frontera y se instaló en la ciudad polaca de Leszno, donde continúo educando. Visitó primero Inglaterra, estando allí recibió la invitación del Cardenal Richelieu para que lo oriente en la organización de una escuela Pansófica que el cardenal proyectaba en Francia; Comenius no aceptó, ya que ésta era católica, y el catolicismo lo perseguía; en cambio viajó a Suecia invitado por el industrial Luis de Geer. Iniciando allí su reforma educativa.
Durante los años de 1642 a 1648, se instaló en Elbląg, y es allí donde escribió nuevos textos escolares y manuales para el aprendizaje del latín, muchas veces por necesidad económica.
En 1654 vuelve a Leszno la Reina Cristina de Suecia abdicara a favor de su hijo Carlos Gustavo, Carlos X, quién declaró la guerra a Polonia; el ejército sueco no entró a Leszno por respeto a Comenius, pero los polacos si lo hicieron por haber albergado al hereje. Nuevamente perseguido (1656) y viendo a la ciudad consumida por las llamas, huye y pierde todos sus manuscritos, sintiendo mucho la pérdida de su obra "El tesoro de la lengua Checa" en la que había trabajado durante 40 años.
Comenius, después de esto, deambuló
...