ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Es Y Como Deberia Ser La Politica

anitaceja27 de Noviembre de 2012

597 Palabras (3 Páginas)447 Visitas

Página 1 de 3

Hablar de política parecería lo más simple, lo más común, todos dicen que la política es sucia, que lo único que importa es el poder, que los intereses ciegan y que la ambición corrompe.

Es comprensible que todos pensemos que la política no sirve, pues el panorama actual luce desolador, en las noticias lo único que se escucha es que los políticos pasan la mayor parte de su tiempo peleando por intereses personales, pero ¿y los del pueblo?, ¡Sí!, ¿dónde quedan los intereses de esas personas por las cuales llegaron al poder?, parece que nuestros políticos no tienen memoria y muy rápido olvidan que están en un puesto de representación popular.

En la actualidad la política la relacionamos con robo, mentiras, corrupción, es una triste realidad que vive el México moderno, lejos quedaron los ideales del bienestar social y del bien común. Es sabido por todos que los sueldos de nuestros políticos acarician cantidades exorbitantes y que su trabajo deja mucho que desear. Es increíble como dentro del poder también se vive un “monopolio” pues siempre vemos a las mismas personas pero en distintos puestos, es decir, no le dan la oportunidad a las nuevas generaciones de presentar nuevas propuestas que pueden llevar al progreso de nuestro país.

Como consecuencia de la situación, los jóvenes de hoy en día muestran una total apatía ante cualquier tema o hecho relacionado con la política puesto que creen inútil todo intento de cambiar la realidad. No es posible que crezcamos con ese sentimiento de derrotismo, que no tengamos la esperanza de ser un pueblo guerrero, que no confiemos en que el cambio está en cada uno de nosotros. No podemos autonombrarnos apolíticos pues en nuestra vida cotidiana siempre hacemos política ya que es humanamente imposible no generar una opinión o postura ante cualquier hecho social y justo eso es la política.

Soñemos, tengamos ilusiones pero sobre todo tengamos la convicción de recuperar el estilo y la vida política de nuestro país, demos un vistazo a la historia y traigamos a la mente a los antiguos romanos, ellos sabían el verdadero amor por la política, se preocupaban por el pueblo, buscaban un bien común, tenían ideales firmes y no intereses personales, para ellos representaba un honor el sólo hecho de ser escogidos por el pueblo para defender sus ideales y eso los comprometía infinitamente para defender incluso con la vida los derechos de su sociedad.

¿Qué ha cambiado? Seguimos siendo humanos como los romanos, pero ahora estamos inmersos en un mundo de modernidad y de ambición. Nosotros somos jóvenes que tenemos todo un camino por delante y que si comenzamos a buscar el cambio lo podemos logar. No será fácil, quién dijo que lo fuera, pero si no comienza alguien, el tiempo se seguirá perdiendo y la degradación se irá haciendo mayor. Busquemos el bien común, tratemos de ayudar al prójimo, tomemos decisiones que nos beneficien a nosotros pero que no afecten a los demás, exijamos nuestros derechos pero también cumplamos nuestras obligaciones, vigilemos que se castigue a los delincuentes pero nosotros cumplamos cabalmente con la ley.

Luchemos por devolver la esencia a la política, donde los lideres estén convencidos que su máxima autoridad está en la entrega total por el servicio a los demás, donde los ciudadanos estén comprometidos por el de a lado, donde no haya distinción entre gobierno y sociedad puesto que viven una coexistencia, uno depende de otro y jamás uno será más que el otro.

Estoy convencida que el mundo del “debe ser” no es un mundo ideal y nadie más que nosotros tenemos la responsabilidad de convertirlo en el mundo real.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com