Como esta actualmente la Probreza en México
luceronangoEnsayo19 de Febrero de 2018
763 Palabras (4 Páginas)140 Visitas
LA POBREZA EN MÉXICO
En los años que tengo de vida veo que hemos trabajado poco ante tan grave problemática, porque tan solo en el estado de Chiapas el 75% de la población es pobre, y a nivel nacional 45.5 %, en otras palabras, casi la mitad del país está en la pobreza. Pero ¿qué estamos haciendo como ciudadanos para resolver esta problemática?
Buenas días, jurado e invitados aqui presentes. Mi nombre es Lucero Alejandra Nango Serrano del primer semestre grupo A de la sección preparatoria del colegio la salle, y vengo a hablar de la pobreza en México.
La pobreza en nuestro país no es un tema que debe manejarse a la ligera, porque no es solo una persona la que está sufriendo esta situación, son millones de personas no tiene el acceso a recursos básicos, no tienen el acceso para ir a la escuela o simplemente a una vivienda digna. Mucha gente que vive en esta situación tienen que trabajar día a día, esperando para sus hijos tener un mejor futuro, pero ¿por qué si la gente se mata día a día trabajando, siguen en la misma situación? Sencillo, los trabajos que son dados a esta gente, el ambiente es muy peligroso y por si fuera poco les pagan muy poco para el trabajo que hacen. Actualmente, el salario mínimo es de 87 pesos. Si 87 pesos que no alcanzan para comprar carne, menos para pagar los servicios básicos
En México hay muchas razones del porque la economía está en esa situación tan crítica. La principal y la que más me preocupa es como le damos preferencia a marcas o tiendas extranjeras en vez de darle preferencia a las nacionales, y por ello muchas de ellas quiebran antes de cumplir el año. Esto sucede porque no tratamos de vender o tratar de ser reconocidos mundialmente. Y si hay marcas mexicanas, lo que hacemos es despreciarlas ya no son “reconocidas”, cuando lo que nos debe importar es la calidad de lo que estamos comprando y si cumple con los objetivos deseados.
Otra de la razones es el mal manejo de recursos por parte del gobierno. Ellos creen que por darles una pequeña cantidad dinero o despensa a las personas, la pobreza va a desaparecer automáticamente, cuando lo que hay que hacer es invertir en la educación de los jóvenes para que ellos tengan una oportunidad, por que como dijo una vez Bill Gates, “si naces pobre es culpa de tus padres, pero si mueres pobre es tu culpa”.
Nuestros gobernantes solo sirven para robar el dinero de nuestro impuestos que deberían estar destinados para un bien social no para comprar cosas tan innecesarias como plaza o presetar el show de un rodeo
La gente pobre culpa siempre a otros por su situación, en parte es culpa del gobierno por no proveer las herramientas, pero también es culpa de nosotros como ciudadanos al quedarnos callados y hacer nada al respecto para mejorar nuestra situación. ¿qué paso con nuestro espíritu luchador que nos caracterizaba a los mexicanos? ¿Por qué nos hemos vuelto tan conformistas?
¿Qué necesitamos para que cambiemos nuestra forma de pensar? ¿tenemos que esperar a estar en la peor situación para cambiar?
El país esta sufriendo una de las peores crisis económicas en toda su historia y esto no solo está afectando a los pobres, está afectando a todo el país y aun así actuamos como si no pasara nada, nos negamos a aceptar una realidad que no se debe negar porque esa no es la manera en que lo vamos arreglar.
En la actualidad, la pobre gente solo se queja de la situación, ¿pero que están haciendo ellos para mejor la situación?, quejarnos no va a servir de nada, lo que hay que hacer es actuar. Darles dinero no los va a convertir en ricos, y ellos tampoco saben manejar el dinero de manera adecuada. ¿por qué? Lo que ellos hacen es gastarlo en lo primero que les gusta en vez e ahorrarlo e invertirlo en un negocio o en la construcción de una casa decente.
Hace poco pasamos una de los peores desastres naturales en nuestra
...