Concepto Personal De Cultura Juvenil
idaligpe28 de Mayo de 2014
530 Palabras (3 Páginas)348 Visitas
Las personas tenemos diferentes etapas de desarrollo; la infancia, la niñez, la adolescencia, la juventud, la adultez y la ancianidad.
La más complicada y la que creo que le han puesto demasiada importancia porque implica una serie de comportamientos, actitudes, y emociones complejas es la etapa de la adolescencia.
La adolescencia es la etapa en donde el individuo deja de ser niño pero sin alcanzar aun la madurez de un adulto.
La familia es un punto clave para la formación de los adolescentes, la educación y la atención que los padres le prestan a ellos, influirán en su proceso de desarrollo.
El muchacho necesita mucha atención, ya que es la etapa donde anda en búsqueda de su identidad y se expone a situaciones complicadas. El apoyo de los padres en estas situaciones será importante para su vida.
La familia es la que esta principalmente comprometida en la enseñanza de los valores en los jóvenes. Ciertos valores son aprendidos por el ejemplo que les dan los padres.
A un hijo se le debe de educar en la infancia, ya que en la adolescencia es muy difícil que los padres sostengan el control del adolescente.
Por ejemplo en el imperio romano, las cosas eran muy diferentes, los jóvenes a temprana edad dejaban sus estudios y empezaban a actuar como adultos, no dependían tanto de la familia y sabían muy bien cuáles eran sus obligaciones.
El gobierno no imponía ninguna edad legal.
A los 14 años el adolescente se convertía en adulto, tenía las obligaciones de un adulto y por lo tanto los derechos de un adulto
Existen factores que afectan el desarrollo de los adolescentes, el adolescente a esta etapa se les hace muy fácil todo, hacen las cosas sin pensar y no se percatan del peligro.
El adolescente cuenta con un cierto grupo de amigos con los que convive la mayoría del tiempo, con ellos realiza todas sus actividades y se exponen a situaciones difíciles, también se ven influenciados por ellos.
Un adolescente cae en las drogas por que es manipulado por sus “amigos” y este para no sentirse excluido cede a dicha manipulación.
Los medios de información también influyen en el desarrollo de los jóvenes, los jóvenes están tan alcance de ellos que adquieren culturas que ellos les ofrecen.
Todos los adolescentes sufren los mismos cambios y poseen parecidas características.
CARACTERISTICAS DE UN ADOLESCENTE
• Tienen menor interés por los padres, ya no dependen tanto de ellos.
• Van en búsqueda de amistades y de experiencias con sus amigos.
• Necesita independencia y privacidad.
• Se descontrolan con facilidad, no tiene el control de sus emociones.
• Rebeldía contra los padres y constantes peleas con los hermanos.
• Son manipulados con facilidad.
• Presentan cambios físicos. Que aunque no son los únicos que presentan resultan ser más atractivos.
• Se preocupan demasiado por su imagen personal.
• Aumento de la experiencia sexual y se siente atraído por las personas del sexo opuesto.
Estas características dependerán de la cultura y educación que cada adolescente tenga.
Como nos podemos dar cuenta, las características de los adolescentes y la misma forma de pensar de las personas, han cambiado con el paso del tiempo.
Hoy en día un adolescente es una persona, complicada, e incluso incapaz de resolver sus propios problemas, pero son así porque la misma cultura que tenemos hace que ellos se comporten de esa manera.
...