Condiciones de vida y de trabajo de jornaleros
carmen135Documentos de Investigación5 de Junio de 2018
741 Palabras (3 Páginas)136 Visitas
CONDICIONES DE TRABAJO Y DE VIDA
Como logramos observar en las encuestas realizadas, la gran mayoría de los jornaleros de Ruiz Cortines que entrevistamos no están trabajando por medio de alguna contratación permanente en algún lado y mucho menos lo están mediante algún tipo de contrato donde estén asegurados de que seguirán laborando en ese lugar (Por eso se les llama jornaleros). Esto tiene diversas razones y algunas de ellas es porque para los patrones productores que contratan jornaleros les resulta mucho mejor que si ya no necesitan la mano de obra de alguno de ellos simplemente los despiden y consiguen a alguien más sin necesidad de pagar alguna remuneración o que les permitan que les genere antigüedad; de otra manera, sabemos muchos de los cultivos son de temporada y dependiendo de cuál sea con el que estén laborando porque no siempre se está trabajando con una sola de ellas y las actividades por realizar se van agotando así que los jornaleros se ven obligados a buscar empleo con otro patrón o hacia otros lugares más lejanos, ya sea a los alrededores de la colonia, otro estado y u otro país incluso para encontrar la manera de seguir trabajando y obtener sus recursos para vivir.
Por ello nos dijeron que tienen que trabajar de lo que se presente la oportunidad para realizar; ya sea de con su mismo patrón o con otro. Y observamos que muchas de ellas también tienen que abandonar a sus familias y al trabajo de jornalero para irse a la ciudad en busca de otra cosa por realizar cuando hay escases de las labores del campo por realizar. Esto nos lleva a la gran consecuencia de la migración la cual mencionaremos más adelante en el presente documento.
Las jornadas de trabajo de las personas no se tiene una exactitud de lo que dura pues como nos dijeron en las entrevistas, trabajan dependiendo de las actividades que estén realizando (pagando algo que se podría llamar una cuota de trabajo) porque no para todas se lleva el mismo tiempo y quizá no realizan solo una; incluso muchas actividades dependen del horario en las que se realizan, porque pueden ser desde la mañana o casi antes del amanecer y terminar por la tarde o hasta que terminen de hacer lo que les corresponde. Otras de las jornadas no se miden en tiempo sino en cantidad como en el corte de café que es en lo que trabajan la mayoría de jornaleros de esa comunidad, más bien se miden en la cantidad de café que se debe cortar en el día para lograr acabar su jornada (pero no todos los productores lo miden así). De aquellos jornaleros entrevistados notamos que trabajan en un promedio de 8-10 horas. Esto es porque trabajan casi todo el día con lo que hacen porque siempre hay actividades que hacer en el campo y ellos trabajan sin excepción de las condiciones climáticas que halla en el día porque como les trabajan a muchos, el día, tienen que seguir con su jornada porque saben que si no lo hacen no van a lograr obtener los recursos para mantener a su familia.
Aparte de todo lo anterior llegamos a la parte de las condiciones en las que se encuentran en su trabajo y en la vida de los jornaleros. Hubo personas que al dialogar con ellas nos dijeron que los apoyos gubernamentales que siempre les llegan a ofrecer ya sea para campo, trabajo o para sus viviendas, no logran llegar a las orillas de la comunidad y solo llegan a las personas que viven en la zona centro que notamos están un poco más “urbanizada” donde algunas familias, aunque sean pocas, cuentan con internet o cable, que son servicios que las de los alrededores casi no cuentan. Por ello, conocen menos de los apoyos y son quienes más trabajan con otros productores. Pero en su trabajo casi todos los jornaleros no cuentan con algunos servicios como el transporte que es uno de los más importante pero sus patrones no se los brindan y esto hace que los jornaleros vallan a trabajar expuestos a alguna adversidad o accidente en su trabajan que pueda suceder y los patrones no se harán responsables de ello, todos los gastos que puedan generar deben ser cubiertos por ellos y solo algunos jornaleros nos dijeron que si cuentan con un pago de incapacidad con sus enfermedades o accidentes con el que se ayudan un poco.
...