ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Constitucion politica ley 1991

Leidi TovarDocumentos de Investigación27 de Junio de 2019

710 Palabras (3 Páginas)282 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

En este trabajo vamos hablar sobre las humanidades y las teorías del hombre Las humanidades tuvieron en un comienzo un estrecho vínculo que ahora podemos decir que son ciencias exactas. En efecto, en los albores de la humanidad, los antiguos carecían de estas distinciones y solían agrupar todos los elementos del saber. Es así como se comenzó a desarrollar la filosofía, como un “amor a la sabiduría”, independientemente del área o de la rama que esta tratase. Con el paso del tiempo, no obstante, fueron estableciéndose distinciones en lo que respecta al saber hasta llegar a las distintas ciencias que hoy conocemos. La distinción entre ciencias exactas y humanidades estuvo ligada en buena medida a sucesos subyacentes en la sociedad, que comenzó paulatinamente a tecnificarse y requería en buena medida un conocimiento desligado de criterios propios a la hora de hacer avanzar determinadas aspiraciones en lo que respecta a la producción económica. El ser humano está llamado al Progreso, al avance y a la auto superación en la medida que el entorno social se lo permita, de esta manera la adquisición de costumbres, cualidades y comportamientos irá reacomodando su carácter para permitir su adaptación en el medio y una sana convivencia. Gracias a estas dimensiones el ser humano se unifica en un solo ser, lo que lo hace único e Irrepetible

2. Responda las siguientes preguntas; presentando su análisis crítico, reflexivo y argumentativo.

a. ¿Cuáles son las generalidades de las humanidades: función, importancia y finalidad?

Función: Dar conocimiento al Hombre como principio y fin de todos los valores, para que pueda cumplir su misión como individuo y como miembro de la comunidad.

Importancia: Necesarias para el ejercicio y buen desempeño profesional.

Finalidad: Es la de propiciar a través del diálogo con dicha realidad, el examen de los valores que dignifican la persona humana en la coyuntura histórica, económica, socio política que se vive.

b. ¿Cuál es el papel de las humanidades con el entorno laboral y profesional?

el papel que cumplen las humanidades en lo profesional y laboral  es ayudar a construir una comunidad por medio de la lengua y la literatura; en general la comunicación entre los individuos nutre la capacidad de articularse libremente, y tener pensamientos críticos, garantizando la democracia en la sociedad. Así, los seres humanos instruidos por las humanidades pueden cambiar su form--a de ver las cosas y lograr la anhelada utopía de un mundo mejor.

c. ¿Por qué se dice que las humanidades están en crisis?

La crisis en la enseñanza de las humanidades ha sido detectada, denunciada, descrita y analizada hace ya bastante tiempo. Según Camargo (2011), se requiere de estrategias académicas, administrativas, pedagógicas, docentes idóneos y estudiantes capaces de interiorizar y hacer una reflexión de la vida, democracia, civismo, ética, de las ciencias humanas y del mismo comportamiento del ser humano, para elaborar una reflexión filosófica de la democracia, la libertad, la justicia y los demás valores que hacen del hombre un ser autentico.

d. ¿Cuál es el papel de las humanidades en la educación superior?

Las humanidades entendidas como: “un ser sobre lo humano, el cual tendría tres dimensiones principales: las disciplinas del saber sobre el ser humano, la crítica, creatividad y ética” (Camargo; 2011: 100). El vocablo procede del latín “Humanitas”, que significa humanidad, en la medida que tiene que ver con el estudio del ser humano en sí mismo y la creación o producción que realizan los seres humanos.

e. ¿Por qué las humanidades, son la piedra angular del estudiante universitario?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (75 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com