ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Crecimiento Económico actual en el Perú

giselagoguzmanDocumentos de Investigación25 de Junio de 2017

6.569 Palabras (27 Páginas)314 Visitas

Página 1 de 27

[pic 4][pic 5]


        

     

     

                                                                   DEDICATORIA

Primeramente a dios por haberme permitido llegar hasta este punto y haberme dado salud, ser el manantial de vida y darme lo necesario para seguir adelante día a día  para lograr mis objetivos, además de su infinita bondad y amor también a mi profesor por su gran apoyo y motivación en nuestros estudios profesionales, por su apoyo ofrecido en este trabajo, por haberme transmitidos los conocimientos obtenidos y haberme llevado pasó a paso en el aprendizaje.

[pic 6][pic 7]

Esta monografía nace delintreres de exponer algunosconceptos y esta orientada alcrecimiento economico y q nos espera, que se puede definir como …………….

[pic 8]

1.          Dedicatoria

2.         Introducción        

Capítulo  1        

3.           Crecimiento Económico actual en el Perú        

     A.     Origen        

     B.     Concepto

     C.    Objetivos         

     D.     Importancia

     E.    Aspectos económicos                 

Capítulo  2

4.    Perspectivas  del crecimiento económico          

       Stakeholders        

      Características                                                                                  

      Objetivos         

      Beneficios        

      Dimensiones        

      Modelo de la responsabilidad social empresarial                                                                      

      Finanza                                                                                              

      Responsabilidad social como factor de la competitividad                

      Compromisos de acción básicos                                                    

      Importancia de la responsabilidad social para el futuro                  

        Riesgos de la responsabilidad social                                              

        Falacias de la responsabilidad social empresarial                        

Capítulo  3

5.          Responsabilidad social en el medio ambiente                            

6.          Responsabilidad social en la salud                                              

Capítulo  4

7.          Responsabilidad social en las empresas peruanas                        

      Alicorp                                                                                              

      Aporte a la sociedad        

      Tema ecológico        

     Tema de la educación        

      Otros aspectos a tener en cuenta

[pic 9]

1.1Crecimiento económico

1.1.1CONCEPTO: El crecimiento económico es el aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales productivos por una economía (generalmente de un país o de una región) en un determinado periodo (generalmente en un año).

Se refiere al incremento de ciertos indicadores, como la producción de bienes y servicios, el mayor consumo de energía, el ahorro, inversión, una balanza comercial favorable, aumento de consumo de calorías per capita, etc. El mejoramiento de estos indicadores debería llevar teóricamente a un alza en los estándares de vida de la población.  

1.1.2. ¿COMO SE MIDE EL CRECIMIENTO ECONOMICO?

El crecimiento económico se mide con el indicador del Producto Bruto Interno (PBI) como el aumento porcentual del PBI en un año.

PRODUCTO BRUTO INTERNO (PBI).-Es el valor de todos los bienes y servicios finales producidos en el país en un determinado periodo de tiempo y a precios de mercado.

El crecimiento económico es una variable que aumenta o disminuye el producto interior bruto (PIB). Si el PIB crece a un ritmo superior al del crecimiento de la población, se dice que el nivel de vida de ésta aumenta. Si por el contrario la tasa de crecimiento de la población es mayor que la tasa de crecimiento del PIB, podemos afirmar que el nivel de vida de la población está disminuyendo.

El crecimiento se puede medir en términos nominales o reales (descontando los efectos de la inflación). Si el PIB nominal ha aumentado a una tasa de crecimiento del 5% y la inflación alcanza una tasa del 4% en el mismo periodo, podemos decir, en términos reales, que la tasa de crecimiento es del 1%, que es el aumento real del PIB.

Además el crecimiento económico es una de las metas de toda sociedad y el mismo implica un incremento notable de los ingresos, y de la forma de vida de todos los individuos de una sociedad. Existen muchas maneras o puntos de vista desde los cuales se mide el crecimiento de una sociedad, se podría tomar como ejes de medición la inversión, las tasas de interés, el nivel de consumo, las políticas gubernamentales, o las políticas de fomento al ahorro; todas estas variables son herramientas que se utilizan para medir este crecimiento. Y este crecimiento requiere de una medición para establecer que tan lejos o que tan cerca estamos del desarrollo. [pic 10]

1.1.3. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO PUEDE OCURRIR DE DOS MANERAS

a)) Una economía puede crecer de manera extensiva: Esta utiliza más recursos en los factores de producción.

b) Una economía puede crecer de manera intensiva: Esta lo hace de manera más productiva, empleando la misma cantidad de recursos pero con mayor eficiencia, lo que lleva a mejores resultados.

1.1.4.IMPORTANCIA DEL CRECIMIENTO ECONOMICO

El crecimiento económico es una condición necesaria pero no suficiente para lograr el desarrollo económico y social. En ese sentido, la educación es un elemento fundamental para lograr el desarrollo humano que asegure un crecimiento sostenido a largo plazo. Dicho elemento permite disminuir la desigualdad en los países a través del desarrollo de las habilidades de las personas que incrementa su productividad y mejora sus oportunidades para romper el círculo vicioso de la pobreza. Por lo tanto, la mejora en los indicadores que determinan el éxito del aprendizaje, como la infraestructura adecuada (luz, agua, red eléctrica y acceso a internet), significa un avance importante para el país.

 

[pic 11]

Crecimiento económico en Perú

(Versiones según la condicion economica del perú)

PERÚ CON LA MENOR INFLACIÓN Y EL MAYOR CRECIMIENTO EN 2014, SEGÚN INFORMACIÓN RECOPILADA POR EL BID

El Perú alcanzaría la menor inflación y el mayor crecimiento del PBI el próximo año entre ocho países de la región que siguen el esquema de Metas Explícitas de Inflación, según la base de datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) elaborada con las encuestas de expectativas de los diversos bancos centrales de la región. De acuerdo a esta publicación con datos a marzo de este año, en 2014 el Perú obtendría una inflación de 2,5 por ciento, dentro del rango meta del Banco Central de Reserva del Perú de entre 1 y 3 por ciento. Asimismo, el crecimiento económico de nuestro país previsto para el próximo año es de 6,3 por ciento, la tasa más alta en la región. Altos crecimientos en el PBI en contextos de baja inflación, denotan la estabilidad de una economía.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (1 Mb) docx (951 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com