Créditos Hipotecarios En Chile
Taloman6 de Julio de 2011
598 Palabras (3 Páginas)1.178 Visitas
1. Señalar el problema de Investigación y las variables del estudio (1 punto)
Hoy en día en Chile se ha formado una nueva necesidad de implementar seguros a los créditos hipotecarios, una de las causas mas grande que explica este comportamiento es el resiente terremoto sufrido por la nación en 2010. A la fecha el costo de seguros de incendios con sismo han aumentado en promedio un 18,5%.
Entonces cabe preguntarnos ¿qué entidades financieras están entregando la mejor opción contra este tema tan delicado? y ¿habrán diferencias significativas entre la gran diversidad de opciones otorgadas por las entidades financieras?.
Por lo anterior, puede afirmar que este estudio entregara información relevante a familias que desean elegir el crédito hipotecario más conveniente a sus necesidades. A la vez este estudio es de relevancia social, ya que la mayoría de la población chilena debe optar por crédito hipotecaria para adquirir una vivienda propia, y por las condiciones del país sísmico en el cual estamos y la necesidad de las familias de proteger esta gran inversión que es de suma importancia aclarecer este tema.
Variable independiente: los intereses y comisiones, los seguros de desgravamen e incendio, y los gastos operacionales.
Variable dependiente: institución en donde se adquiere el crédito hipotecario.
2. Plantear los objetivos del estudio (1 punto).
Este estudio planea exponer las principales variables de créditos hipotecarios informadas por el sistema financiero, con el objeto de orientar la toma de decisiones de las personas que buscan financiamiento para comprar una vivienda.
3. Determinar la Muestra Utilizada (1 punto)
Los antecedentes fueron recogidos los días 01 y 02 de marzo de 2011, y se refieren a créditos hipotecarios por UF 1.500 (75% del valor de una propiedad de UF 2.000) a 20 años plazo.
Este tipo de muestreo es no probabilístico también denominado en ocasiones, "accidental". Debido a que se asienta generalmente sobre la base de un buen conocimiento de los estratos de la población y/o de los individuos más "representativos" o "adecuados" para los fines de la investigación.
Se buscaron instituciones financieras que formaron una muestra de 44 entidades, entre ellas agentes administradores, bancos y cajas de compensación.
Fuente: SERNAC
(*) Sin información de oferta de producto.
4. Recoger los instrumentos utilizados para recoger la información (1 punto)
El método de recolección utilizado por el SERNAC es el cuestionaron. Por definición el cuestionario es un instrumento rigurosamente estandarizado y necesariamente deben entregar validez y fiabilidad.
Por consiguiente se estableció que, las entidades financieras que concedieran créditos hipotecarios a 20 años plazo por UF 1.500, equivalente al 75% del valor de una propiedad de UF 2.000 y que incluyeran seguros de desgravamen e incendio con sismo, sería sujeto de análisis para generar la información buscada.
5. Determinar las características del estudio (1 punto)
Esta investigación es de carácter comparativa, debido a que tiene como objetivo lograr la identificación de diferencias o semejanzas con respecto a la aparición de un evento en dos o más contextos.
6. Analizar los resultados (1 punto)
La información que genero el estudio entrega una guía clara para la elección de un crédito hipotecario. Entrega claros consejos que se deben considerar antes de firmar el acuerdo con la entidad financiera.
Es por esto que se considera que las conclusiones del presente estudio permiten explicar razonablemente el comportamiento observado en este mercado y creemos contribuirá
...