ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Crítico valorativo de acidentes de tránsito

Katerin PulamarinApuntes2 de Febrero de 2025

553 Palabras (3 Páginas)51 Visitas

Página 1 de 3

Unidad Educativa Natalia Jarrín

Nombres:                                                                                    Integrantes:                                                                                            Curso:

Artículo 1: Datos de la OMS sobre las víctimas de accidentes de tránsito

Cada año, 400.000 jóvenes mueren en accidentes de tránsito, y millones quedan heridos o discapacitados. Los usuarios más vulnerables son peatones, ciclistas, motociclistas y pasajeros del transporte público. En Latinoamérica, los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte entre jóvenes, con factores como:

  1. Causas principales según la OMS:
  • Características físicas y falta de preparación de los jóvenes para conducir.
  • Tendencia a comportamientos de riesgo, como beber alcohol y conducir a alta velocidad.
  • Factores como exceso de velocidad, consumo de sustancias, falta de casco o cinturón de seguridad.
  • Infraestructura vial deficiente y no adaptada a las necesidades juveniles.
  1. Estrategias de prevención recomendadas:
  • Respetar horarios permitidos para conducir y evitar el consumo de alcohol o drogas.
  • Cumplir normas de tránsito y entender su importancia.
  • Eliminar distracciones al conducir, como el uso del celular.
  • Evitar conductas peligrosas como carreras y exceso de velocidad.
  • Según la OMS, cada año fallecen más de 1.3 millones de personas en accidentes de tránsito.
  • Los grupos más vulnerables son peatones, ciclistas y motociclistas, que representan más del 50% de las víctimas.
  • La mayoría de los accidentes ocurren en países de ingresos bajos y medianos, donde las normas de tránsito no siempre se aplican de manera estricta.
  • Factores clave: exceso de velocidad, conducción bajo efectos del alcohol, y falta de infraestructuras seguras como pasos peatonales y carriles exclusivos.

Artículo 2: Opinión de un periodista sobre la infraestructura vial

  • La infraestructura vial es una de las principales causas de los accidentes de tránsito.
  • Calles mal diseñadas, ausencia de semáforos y señales de tráfico deterioradas agravan el problema.
  • Los gobiernos invierten más en ampliar carreteras para vehículos que en proteger a peatones y ciclistas.
  • La solución radica en priorizar proyectos como ciclovías, pasos peatonales elevados, y mejores sistemas de transporte público.

Actividad: 1. Subrayar los acuerdos y solución de problemas.

Actividad 2. Distinguir las diferentes perspectivas mediante el siguiente cuadro comparativo.

Aspecto

Datos OMS

Opinión Periodista

Grupos afectados

Principales causas

Soluciones propuestas

Actividad 3. Responder las siguientes preguntas:

¿Ambos textos proponen soluciones similares o diferentes? ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

¿Cómo combinarían las ideas de ambos textos para solucionar este problema?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (93 Kb) docx (321 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com