Cuadro comparativo Brasil y Panamá
Alejandro TorresTrabajo11 de Enero de 2024
554 Palabras (3 Páginas)155 Visitas
Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”
Vice-rectorado De Infraestructura y Procesos Industriales
Programa: Ciencias de la Salud
Orientación.
Sub-proyecto: Introductorio
San Carlos- Cojedes.[pic 1]
Cuadro Comparativo
Profesor: Estudiantes.
Pedro Ferrer. Arioskar Arias C.I 33.089.400. María Betancourt C.I 32.345.713.
Esmeralda Lozada C.I 24.243.077.
Sección Única.
San Carlos, Noviembre de 2023.
Indicador | Brasil | Panamá | Análisis |
Nivel de desarrollo | País desarrollado según el Banco Mundial. Tiene una economía fuerte y diversificada, con un PIB per cápita de 12.000 dólares (PPP). | País creciendo en desarrollo según el Banco Mundial. Tiene una economía más pequeña y menos diversificada, con un PIB per cápita de 10.000 dólares (PPP). | Ambos países han experimentado un crecimiento económico significativo en las últimas décadas, aunque Panamá ha logrado un mayor avance en términos de desarrollo humano. |
Repercusiones de las emigraciones | Emigración externa significativa, a otros países. | Emigración externa significativa, principalmente hacia Estados Unidos. | En ambos países existen muchos desempleos, falta de recursos, xenofobia, reducción de la productividad; repercusiones de la emigración. |
Empleo y subdesempleo | Tasa de desempleo de 7,7% (2023). Tasa de empleo de 59,6%. | Tasa de desempleo de 8,9% (2023). Tasa de empleo de 57,6%. | En panamá las tasas fueron establecida por el instituto de estadística y censo. En Brasil por Instituto Brasileño de Geografía y Estadística |
Esperanza de vida | 76,2 años (2023). | 78,2 años (2023). | Tasas publicadas según La Organización Panamericana de la Salud; ambos países han tenido un aumento en esperanza de vida. |
Índice de desarrollo humano | 0,768 (2023). | 0,721 (2023). | Tasas publicadas según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Ambos países han mantenido su índice de desarrollo humano. |
Referencias Bibliográficas.
- Banco Mundial. (2023). Indicadores del desarrollo mundial. Disponible en: https://data.worldbank.org/indicator
- Organización de las Naciones Unidas. (2023). Informe sobre el desarrollo humano. Disponible en: https://hdr.undp.org/en/
- ElCapitalFinanciero.(agosto 28, 2023). Tasa de desempleo en panama. Disponible en: https://elcapitalfinanciero.com/la-tasa-de-desempleo-en-panama-se-reduce-a-8-9-al-cierre-de-julio-de-2023/
- FinanzasDigital. (31/10/2023). Disponible en: https://finanzasdigital.com/desempleo-en-brasil-bajo-al-77-en-septiembre-2023-con-un-record-de-poblacion-ocupada/
- Salud en las Americas. (2023). Disponible en: https://hia.paho.org/es/paises-2022/perfil-panama
- Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE): https://www.ibge.gov.br/
- Esperanza de vida al nacer: Organización de las Naciones Unidas (2023).
- Índice de desarrollo humano: Organización de las Naciones Unidas (2023).
...