ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuales son las Ventajas y desventajas de la globalización para el Perú

Bryan Larriega DiazDocumentos de Investigación7 de Junio de 2017

691 Palabras (3 Páginas)773 Visitas

Página 1 de 3

Tema delimitado:

Ventajas y desventajas de la globalización para el Perú

Esquema:

  1. Introducción
  1. Ventajas de la globalización en el Perú
  1. Desarrollo de las telecomunicaciones
  1. Mayor acceso a información libre
  2. Reducción de costos de comunicación
  1. Participación internacional
  1. Inmersión a una justicia internacional
  2. Promoción de una conciencia ambiental internacional
  1. Desventajas de la globalización en el Perú
  1. Desfavorecimiento de los indígenas
  1. Perdida de la diversidad cultural
  2. Explotación de su territorio
  1. Limitación del progreso económico
  1. Incapacidad de competencia de la mano de obra
  2. Mala distribución de riquezas  

La globalization mundial ha generado ventajas en la sociedad peruana, tanto en el campo de las telecomunicaciones como en la participación internacional. En primer lugar, la globalización promueve el desarrollo de las telecomunicaciones, generando así el mayor acceso a la información e intercambio de ideas en base a una cultura de libre expresión. Este intercambio permite a la sociedad académica peruana el desarrollo de conocimientos universales y accesibles a cualquier individuo. El desarrollo de las telecomunicaciones genera también la reducción de costos de comunicación. Esta reducción ha permitido que los negocios mejoren tanto los procesos como la calidad de sus servicios, beneficiando así a la sociedad peruana. En segundo lugar, la globalización permite la participación de países extranjeros en la sociedad peruana tanto para una mejor justicia como para promover una conciencia ambiental. Según Educared, esta participación extranjera permite, mediante tribunales de justicia internacionales, juzgar delitos o actos de corrupción cometidos en la sociedad trascendiendo a las fronteras nacionales (2016). Esto es muy beneficioso, ya que en la justicia de un gobierno se podría apreciar corrupción al momento de juzgar a un funcionario o simplemente no tomar acciones en el momento que se cometan delitos contra la sociedad. Esta participación internacional se aprecia también en la concientización del cuidado del medio ambiente, ya que la mala explotación de recursos afecta tanto a nosotros mismos como también a las generaciones futuras. Estos países extranjeros promueven el cuidado del medio ambiente, en base a la idea de que todos somos responsables de su cuidado y que el daño a este no solo afecta al país donde se presenta, generando así beneficios para la conservación de este.

También encontramos desventajas de la globalización en el Perú como el desfavorecimiento a los indígenas y la limitación del progreso económico. En primer lugar, debido a la constante exportación e intercambio que existe por parte del gobierno peruano al resto del mundo, la necesidad de una mayor cantidad de materia prima para exportar afecta indirectamente a los indígenas de la amzonía peruana, principalmente a su hábitad. Según la fuente dos, "aquellas áreas donde se presenta la llamada megadiversidad biológica son en las cuales la pérdida de la biodiversidad ha sido más dramática" (Ciceana: 2011). Como se mencionó anteriormente, la globalización afecta el desarrollo de su cultura llegando a la pérdida de alguna de ellas. Por otro lado, la misma razón que afecta el entorno de los indígenas repercute en la explotación de su territorio llegando a despojar a estos de su territorio u obligándolos a vivir en constante contacto con factores que podrían afectar su salud o la fertilidad del terreno que aprovechan para su desarrollo. En segundo lugar, la globalización limita el progreso económico. Por un lado, solo favorece a una nación que posea los recursos suficientes para desarrollar su tecnología o que cuente con mano de obra barata. En el caso del Perú se encuentra en medio de estas dos situaciones no permitiéndole competir con países con las características mencionadas, limitando su exportación y auge económico. Además, la mala distribución de riquezas en el Perú permite que exista discriminación en las inversiones. No obtando por negocios pequeños y de alto riesgo sino por empresas grandes, generando banca rota de estas y pérdida de empleo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (54 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com