ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario Procesal Fiscal Y Administrativo

viry334 de Julio de 2015

2.055 Palabras (9 Páginas)567 Visitas

Página 1 de 9

Cuestionario Procesal Fiscal y Administrativo

1. ¿Una vez interpuesto el juicio de nulidad a que se renuncia?

Se renuncia al recurso de revocación

2. ¿Qué procede en contra del recurso de revocación y el juicio de nulidad?

Procede el amparo directo

3. ¿Una vez vencido el plazo para la interposición de recursos , y no se interpuso ninguno que procede?

Se da inicio al procedimiento administrativo de ejecución y se vuelve exigible el crédito al día 46

4. Menciona los tipos de notificación

a) Personal: Cuando sean actos o resoluciones recurribles, solicitudes, avisos o requerimientos

b) Correo ordinario o telegrama: es por exclusión lo que no es notificación personal

c) Estrados : Cuando se ignore el domicilio, cuando se oponga a la notificación o cuando desaparezca

d) Edictos: por fallecimiento o cuando no este presente

e) Instructivo: Cuando la notificación se hace de manera personal y no se encuentra a la persona que se debe notificar.

f) Mensajería: cuando se encuentra en el extranjero

g) Correo certificado: cuando estaba en una ciudad distinta a la residencia del sat.

5. ¿Cuáles son las formas de garantiza el interés fiscal?

a) Prenda

b) Deposito en dinero

c) Hipoteca

d) Fianza

e) Obligación solidaria

f) Embargo en vía administrativa

g) Títulos valor , cartera de crédito

6. Solicitada la suspensión del PAE que procede

Procede la garantía

7. Consiste en el exigir el pago de las autoridades fiscales del pago de los créditos fiscales que no hubieren sido cubiertos o garantizados dentro de los plazos señalados por la ley

Procedimiento administrativo de ejecución

8. Características del embargo en vía administrativo

• Solicitud del contribuyente

• Constituye una garantía voluntaria

• Pretende suspender el P.A.E ó solicitar prorroga

• Garantiza el interés fiscal y el que se produzca por el año siguiente

9. Características del embargo precautorio

• Facultad del fisco por temor fundado de evasión fiscal

• Crédito determinado pero no exigible

• Procede cuando se desocupa el domicilio fiscal, cuando se opone a la notificación, no hay garantía ó no es suficiente

10. Características del embargo definitivo

• Inicia el P.A.E

• Crédito exigible

• Requerimiento de pago

• Remate ó adjudicación

• Se puede realizar en cualquier momento

11. Cuáles son las reglas particulares de la diligencia de embargo

• Requerimiento de pago

• Posibilidad de demostrar que el pago ya fue realizado

• Si no se demuestra se procede al embargo

• Puede garantizarse el crédito fiscal mediante el embargo de bienes y/o la intervención de negociaciones

12. Mencione 3 ejemplos de cosas susceptibles de embargo

a) Bienes muebles

b) Bienes inmuebles

c) Negociaciones

13. En qué momento del embargo puede utilizarse la fuerza publica

• Cuando se impida la realización de la diligencia

• Cuando se impida el acceso al lugar donde se encuentren los bienes

14. ¿Cuáles son los términos para la valuación de las cosas embargadas y a partir de cuándo?

a) Bienes muebles : 5 días

b) Bienes inmuebles: 10 días

c) Negociaciones :15 días

• A partir de que el perito acepta el cargo.

15. Mencione los casos de procedencia del recurso de revocación

a) Ante resoluciones definitivas que :

• Determinen aprovechamientos, recursos, accesorios

• Resoluciones de autoridad aduanera

• Resoluciones definitivas que causen agravios

b) Autoridades fiscales federales

• Cuando el monto establecido sea ilícito o mayor

• Resoluciones del P.A.E que sean ilícitas

• Causen agravios a terceros

16. Mencione el contenido del escrito del recurso de revocación señalando que procede ante la omisión del año después del requerimiento

a) Generales

b) Autoridad a quien se dirige

c) Sustento de la promoción

d) Correo electrónico

e) Acto o resolución impugnada

f) Agravios

g) Hechos

h) Pruebas

i)

Omisión:

a) a la d) : 10 días e) a la i) : 5 días

Agravios : se desechan

Hechos: por no interpuestos

Pruebas: por no presentadas

17. Mencione los documentos que deban adjuntarse al escrito de revocación señalando que procede ante su omisión y después del requerimiento

a) Documentos que acreditan la personalidad

b) Documentos que contengan el acto o resolución y notificación

c) Pruebas documentales y periciales

Omisión: tienen 5 días para presentarlos

a) Y b) : Se tienen por no presentados

a) Precluye

18.-Mencionen que pruebas admite el recurso

Todas excepto la confesional y testimonial de la autoridad, si admite, el informe de la autoridad

19.-Mencione causas de improcedencia

Actos de la autoridad del TFJFA

Aquellos actos que estén en el Juicio de Nulidad

Aquellos que afecten al recurrente

Actos de autoridad extranjera por parte del fisco de México

20.-Mencione en qué consiste la negativa ficta y las opciones del contribuyente al respecto

Omisión de la autoridad para dictar resolución en término establecido por la autoridad

*Esperar o interponer el Juicio de Nulidad

21.-Mencione los efectos de la resolución del juicio de revocación

Ordenar a la autoridad reponer el acto anulado y ordenaba nueva resolución donde modificaba dicha resolución

22.-Mencione cuando procede el sobreseimiento

*Por desistimiento expreso

*Por causa de improcedencia

*Inexistencia de acto o resolución

23.-Mencione en que casos y hasta por cuando se suspende el plazo de interposición del recurso

*Ante muerte por incapacidad o ausencia por un año o hasta que se nombre albacea o representante, si pasa del plazo es en perjuicio del recurrente.

24.-Mencione 2 supuestos de resoluciones no impugnables con revocación

1.-Cuando se de aviso por el cambio de dirección del contribuyente

2.-Error aritmético

25.-Explique la naturaleza jurídica del TFJFA

Pertenece al poder ejecutivo tiene autonomía presupuestaria y emite sus propios fallos

26.-Realice un organigrama del TFJFA

27.-Requisitos para ser magistrado del TFJFA

Nacionalidad Mexicana

Mayor de 35 años de edad

Tener buena conducta

Título de licenciado en derecho mínimo 10 años anteriores a su nombramiento

Tener 8 años de experiencia en materia fiscal y administrativa

28.-Mencione la competencia del pleno

Designar al presidente del TFJFA

Dictar reglamento interno

Designar magistrados de las secciones

Nombras o destituir magistrados

Aceptar resoluciones del consejo de la judicatura federal

29.-Mencione los requisitos de la demanda

Generales

El acto que se reclama

Conceptos de impugnación

Autoridad que se demanda

Las pruebas

Petitorios

Fecha de notificación

30.-¿Cuál es la procedencia de la aclaración de la sentencia, plazo y en cuanto tiempo se resuelve?

Se interpone solamente cuando la sentencian sea contradictoria ambigua u observara (errores ortográficos, mala redacción )

Son 10 días para interponer aclaración ante la misma autoridad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com