ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura de salud en el adolescente

Cinthia222AlonzoTrabajo14 de Febrero de 2019

3.248 Palabras (13 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 13

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

Preparatoria

Grupo: 203

Materias: Tecnología de la Información, Cultura Física, Orientación Psicológica, Bilogía y Español

Tema: PIA

Cultura de salud en el adolescente

“La adicción al tabaquismo en adolescentes y sus consecuencias.”

Alumnos:

Montemorelos, N. L., 24 de mayo de 2018

ÍNDICE

Cultura de salud en el adolescente

“La adicción al tabaquismo en adolescentes y sus consecuencias”

Capítulo 1 “El daño que provoca el tabaco en la salud”………………………………2

1.1.Estragos o consecuencias fisiológicas que se presenta al consumir tabaco…2

1.2. Las enfermedades más comunes provocadas por el tabaco…………………...3

Capítulo 2 “Cambios emocionales que provoca el tabaco en la vida”...……………5

2.1. Autoestima al ser fumador …………………………………………………………5

2.2.La adaptación social al fumar cigarro en la adolescencia………………………6

Capítulo 3” Ejercicio y proceso para mejora el daño provocado por el cigarro”.......6

3.1. Ejercicio para contrarrestar adicciones del cigarrillo……………………………6

3.2. Tipos de alimentos para después de dejar de fumar………..………………..…7

4. Representación de Karel……………………………………………………………..9

5. Fichas bibliográficas……………………..…………………………………………...10

6.Fichas de trabajo……………...……………………………………………………….13

7. Conclusión……………………………………...…………………………………….17

8. Reflexiones……………………………..………………………………………..........18

INTRODUCCIÓN

En este trabajo que estamos realizando se utilizara el método de la monografía para poder llevarlo a cabo, ya que se pude decir que la monografía es un método muy útil al momento de redactar un trabajo, esto se pude decir porque la monografía abarca casi todos los puntos importantes de un trabajo mejor y más estructurado por eso se empleara este método en el siguiente proyecto

A lo largo de nuestra existencia, nuestra mentalidad y cuerpo van creciendo automáticamente sin darnos cuenta. Nuestros órganos se van desarrollando, experimentamos grandes cambios que parecen alarmarnos pero que a fin de cuentas asimilamos, y así a lo largo de nuestra vida, nuestro cuerpo nos va haciendo acostumbrarnos al entorno y ambiente, conforme vamos creciendo nos vamos acercando un poco más a la adolescencia, y es aquí cuando llegan los cambios de verdad, los adolescentes empiezan a hacerse un poco más autónomos, empiezan a querer más privacidad, sienten atracción por personas, comienzan a salir a fiestas, y aquí es el momento en donde muchos de los jóvenes de entre 13 y 16 años aproximadamente empiezan a conocer los vicios y drogas tanto legales como ilegales.

Los principales factores que intervienen son el alcohol y el tabaco, más que nada, el tabaco puede generar cirrosis, hipertensión arterial, hepatitis B, etc., pero el que hace más daño es el llamado tabaco, en el 2007, el NATIONAL INSTITUTE ON DRUG ABUSE realizó una encuesta y logró capturar que hubo más de 3 millones de adolescentes americanos (entre los 12 y 17 años de edad) que reportaron haber consumido un producto de tabaco en el mes anterior a la encuesta. Y es aquí es cuando los adolescentes empiezan a sentir necesidad y adicción por el consumo del tabaco, sin saber el daño inmenso que le hacen a su propio cuerpo, hay infinidad de enfermedades que podría causar el humo del tabaco, entre las más destacadas están: el cáncer de laringe, faringe, garganta, pulmón, sin mencionar a que son más propensos a infartos, etcétera. No siempre el consumo de cigarro es por decisión propia, hay ocasiones en que las personas consumen tabaco por el “aceptamiento” en algún grupo social y/o por querer verse y sentirse a la moda.

Los consumidores activos casi siempre dan comentarios positivos que sienten al consumir el cigarro, por ejemplo, dicen que, en el sentido emocional, se sienten tranquilos, relajados y que, al dejarlo de consumir, se sienten con ganas de consumir más tabaco, e incluso estresados, todo esto mencionado anteriormente se debe a las sustancias altamente nocivas que tiene el humo del cigarrillo, entre ellas están: el monóxido de carbono, el alquitrán, la nicotina, entre otras más.

“LA ADICCIÓN AL TABAQUISMO EN ADOLESCENTES Y SUS CONSECUENCIAS”

CAPITULO 1: “EL DAÑO QUE PROVOCA EL TABACO EN LA SALUD”

1) Estragos o consecuencias fisiológicas que se presenta al consumir tabaco:

El consumo de tabaco puede provocar grabes estragos a las funciones del cuerpo humano esto puede traer consigo grabes consecuencias al momento de practicar tareas normales los cambios que puede producir el consumo de tabaco son provocados por sustancias que contiene esta sustancia conocida comúnmente con cigarro 1las tres sustancias más peligrosas del cigarrillo son la nicotina es un estimulante adictivo que aumenta el ritmo cardiaco y la presión arterial, el monóxido de carbono es un gas venenoso que evita que la hemoglobina se une al oxígeno, infiriendo así con el trasporte de oxígeno a la sangre y por último el alquitrán contiene por lo menos 60 compuestos que se saben provocan cáncer, esos son solo algunos de los compuestos de este tipo de droga legal pero existen muchos más que lo componen los estragos que provoca esta sustancia a el cuerpo son barios entre ellos se destacan los siguientes:

• Cambios en la piel: la piel del fumador, sufre de envejecimiento prematuro. La piel de los dedos de la mano, también se manchan por el color pardo del filtro del cigarro.

• Manchas y la pérdida de dientes: el compuesto del cigarro llamado alquitrán, produce mancas y caries en los dientes, y provoca un problema en las encillas que facilita la perdida de dientes.

• Dependencia: la nicotina otro de los componentes del cigarro es una sustancia que produce una dependería en el fumador.

• Osteoporosis: el cigarro produce la posibilidad de osteoporosis (debilidad de los huesos) que durante la mayoría de edad de personas que son mayores a 30 y son fumadores se produce es más común en mujeres fumadoras.

• La impotencia sexual: en el fumador que diariamente consume un paquete pro día puede tener un 60% de riesgo de padecer impotencia.

• Enfisema de pulmón y bronquitis crónica: el consumo de cigarrillos es la causa más común del enfisema. También produce bronquitis crónica. Estas enfermedades disminuyen la cantidad de oxígeno que el cuerpo recibe, ya que los pulmones son incapaces de llenarse con aire fresco y la respiración se hace dificultosa. También los fumadores, tienen más probabilidades de padecer asma bronquial.

Problemas de fertilidad: la mujer que fuma pude tener menos posibilidad de embarazarse.

• Úlceras gástricas y duodenales: por el efecto que tiene la nicotina en el cuerpo hace que la digestión sea más lenta de lo normal y provoca mayor acidez al momento de comer los fumadores es más probable que padezcan de úlceras gástricas y duodenales.

• Derrame cerebral: También llamado ataque cerebral, ocurre cuando se produce una alteración del flujo normal de sangre en el cerebro, que puede aparecer porque un coágulo obstruye uno de los vasos sanguíneos vitales de este órgano. Los venenos del cigarrillo producen este tipo de afección ya que bloquean las arterias.

• Ataques cardiacos: la persona que fuma puede tener mayor riesgo de tener un ataque de miocardio (ataque cardiaco).

• Cáncer de pulmón, boca, laringe, esófago y estomago: el fumar cigarrillos es la principal causa de cáncer de pulmón. Además, puede producir otros tipos de cáncer: de boca, de laringe, esófago y estómago. También se lo relaciona con el cáncer de vejiga, útero, páncreas y riñón.

2) Las enfermedades más comunes provocadas por el tabaco:

Todos sabemos que el consumo de cigarrillos de tabaco es altamente perjudicial para nuestra salud y para la salud de quienes nos rodean. Este nocivo hábito existe hace siglos e incluso hasta hace pocos años era una costumbre distinguida y refinada. Afortunadamente los gobiernos y algunos organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud desarrollan fuertes campañas para erradicar, lo que en las últimas décadas se ha dado en llamar, la epidemia del cigarrillo.

¿Sabes cuáles son las enfermedades más comúnmente causadas por el consumo de tabaco?

1) Cáncer de estómago.

El cáncer de estómago causa alrededor de 800.000 muertes en todo el mundo por año.

2) Disfunción eréctil.

Las causas más importantes de la disfunción eréctil son las enfermedades cardiovasculares y la diabetes.

3) Cáncer de próstata.

El cáncer de próstata suele ser de evolución lenta, sin embargo, se puede presentar de formas muy agresivas. El síntoma más común es dificultad y dolor al orinar y mantener relaciones sexuales.

4) Cáncer de hígado

El cáncer de hígado, junto con el cáncer de páncreas y estómago, es uno de los tipos de cáncer más agresivos de todos. Lamentablemente no suele ser detectado a tiempo y para el momento en que es diagnosticado suele estar muy avanzado.

5) Cáncer de colon y recto.

Es la tercera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (71 Kb) docx (21 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com