¿Cuál es el concepto de obligación fiscal?
ween0720Apuntes14 de Julio de 2021
502 Palabras (3 Páginas)224 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
Evidencia de aprendizaje.
SEMANAS 3 y 4
Objetivos de Aprendizaje:
- Conocer las Leyes Fiscales, la manera en la que interactuamos con ellas y qué es cómo se extingue la relación jurídica tributaria.
- Conocer las obligaciones y derechos de los contribuyentes.
Instrucciones: Consulta los Recursos correspondientes a las Semanas 4 y 5 para poder responder las preguntas, si deseas obtener un puntaje por la elaboración de la misma, súbela al apartado de Puntos Extra.
- ¿Cuál es el concepto de obligación fiscal?
El vínculo jurídico de contenido preponderantemente económico que se establece entre el Estado como acreedor y una o varias personas físicas o morales como deudor o deudores, que constriñe a estas últimas a realizar el pago de una contribución o llevar a cabo los actos y abstenciones que consignan las leyes fiscales en beneficio del Estado.
- ¿Cuáles son los sujetos que intervienen en la obligación fiscal?
Sujeto Activo y Sujeto Pasivo
- ¿Cómo define Sergio Francisco de la Garza el concepto del hecho generador?
El hecho generadores el hecho concreto, localizado en el tiempo y en el espacio, acontecido efectivamente en el mundo fenoménico que, por corresponder rigurosamente a la descripción formulada por la hipótesis de incidencia, da nacimiento a la obligación tributaria. Un concepto legal dentro del universo del Derecho, y en tanto no se concrete o actualice la abstracción de la norma, no habrá nacido aún la obligación fiscal.
- ¿Cuáles son las dos grandes categorías que agrupan a los sujetos pasivos?
- Sujeto pasivo por adeudo propio (contribuyente).
- Sujeto pasivo por adeudo ajeno (responsable solidiario).
- ¿Cuál es la forma de extinción por excelencia de las contribuciones?
El pago es la forma de extinción por excelencia de la obligación tributaria, satisface plenamente la pretensión del sujeto activo en cuanto al importe del crédito tributario, el pago tiene poder liberatorio absoluto de forma tal que, luego de realizado, el contenido de la obligación se extingue.
- Menciona las otras formas de extinguir la obligación tributaria:
- Compesación
- Condonación
- Cancelación
- Acreditamiento
- Prescripción
- Caducidad.
- Completa el siguiente cuadro:
[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14]
- ¿Cómo opera El derecho del contribuyente a que le sean devueltas contribuciones?
a) De oficio, únicamente.
b) A petición de parte, únicamente.
c) De oficio o a petición de parte.
d) Verbalmente.
- ¿Cuál es el objeto de las facultades de comprobación de la autoridad fiscal?
a) Intimidar al contribuyente.
b) Revisar la contabilidad del contribuyente únicamente.
c) Revisar solamente las declaraciones de los terceros.
d) Comprobar que el contribuyente, responsables solidarios y terceros han cumplido con sus obligaciones fiscales, determinar contribuciones omitidas y comprobar la comisión de delitos fiscales.
...