ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA

joelitojccSíntesis14 de Abril de 2015

679 Palabras (3 Páginas)380 Visitas

Página 1 de 3

Titulo XII:

DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA

Capitulo I:

DELITOS DE PELIGRO COMUN

Capitulo II:

DELITOS CONTRA LOS MEDIOS DE TRANSPORTE, COMUNICACIÓN Y OTROS SERVICIOS PUBLICOS

Introducción.-

Cuando hablamos de seguridad pública nos podemos referir a su definición desde dos puntos de vista, uno objetivo y el otro subjetivo: desde el punto de vista objetivo hablamos del conjunto de condiciones que se encuentran garantizadas por el Derecho, con el fin de proteger la seguridad de la vida, la integridad personal y de la salud, como bienes de todos y cada uno, independientemente de que le pertenezca a una determinada persona. Desde el punto de vista subjetivo, nos referimos al estado de tranquilidad y bienestar de un grupo social que se encuentra protegido por un orden jurídico, es decir por las normas establecidas.

Los tipos delictivos que vamos a desarrollar a lo largo del trabajo se caracterizan por lesionar la seguridad pública, y por lo general lo hacen poniendo en peligro otros bienes jurídicos. Originalmente se considero que el bien jurídico que se protegía era “la tranquilidad publica” pero este criterio no duro mucho, pues se empezó a considerar que el bien protegido era la seguridad publica; es así que se trato de diferenciar ambos conceptos.

Encontramos entonces que el peligro, que es lo que forma la esencia intima de estos hechos, no amenaza la tranquilidad sino la seguridad. Ya que según Pessina, señala la seguridad como algo objetivo, por el contrario la tranquilidad implica la conciencia de estar seguro. De ahí que un hombre puede estar realmente seguro de toda suerte de peligros, sin embargo por errónea conciencia, no sentirse seguros; y, a la inversa, un hombre puede, erróneamente, creerse seguro de todo peligro mientras que corre graves peligros, y mientras la seguridad le falta, vivir tranquilo por el desconocimiento sobre las verdaderas condiciones en las cuales se encuentra.

Por otro lado es importante saber porque se considera a la seguridad pública como el bien jurídico tutelado, en realidad estos delitos atentan la vida, la salud y la propiedad de las personas. Evidentemente, en esta familia( los delitos contra la seguridad publica) esta protección esta dirigida a los bienes jurídicos, sin embargo , esta protección es diferente a la que se ejerce en los rubros respectivos (a los delitos contra la vida, contra la propiedad, específicamente) en la familia de delitos que estudiaremos a continuación se piensa no solo en cubrir los bienes de los daños, sino hasta “de los riesgos” de la lesión de estos en forma colectiva, es decir la protección de estos como bienes de todos y de cada uno sin distinción.

Conceptos Generales

Seguridad pública: es la función a cargo del estado que tiene como fines salvaguardar la integridad y derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz pública.

Pero este concepto de seguridad puede ser visto desde dos puntos de vista, el subjetivo y el objetivo:

Subjetivo: Es el estado de un grupo social protegido por el orden jurídico. Esta forma de seguridad considerada como sentimiento, opinión o juicio es vulnerada por todos los delitos de manera indirecta, pues cuando quiera que se cometa un homicidio, un robo, una calumnia, etc. La mayoría de los ciudadanos experimentan el temor de que el hecho respectivo se repita en perjuicio de cualquiera de ellos o de las personas que les son requeridas, si se les deja impune”

Objetivo: es el conjunto de condiciones garantizadas por el Derecho, con el fin de proteger de las agresiones directas a los bienes indeterminados (la vida, salud o propiedad) independientemente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com