“DEPURACIÓN DE CRÉDITOS FISCALES DE LA CARTERA DE COBRANZA DE LA SUBDELEGACIÓN CÓRDOBA DEL IMSS”.
erik0487Ensayo5 de Septiembre de 2022
26.015 Palabras (105 Páginas)172 Visitas
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUATUSCO[pic 1][pic 2][pic 3]
CLAVE: 30EIT0013Z
[pic 4]
INFORME TÉCNICO DE RESIDENCIAS PROFESIONALES
“DEPURACIÓN DE CRÉDITOS FISCALES DE LA CARTERA
DE COBRANZA DE LA
SUBDELEGACIÓN CÓRDOBA DEL IMSS”.
PRESENTA:
ERIK GABRIEL SORIANO AGUIRRE
CARRERA:
CONTADURÍA PÚBLICA
ASESOR INTERNO:
L.C.P. GERARDO IVAN AMECA SÁNCHEZ
ASESOR EXTERNO:
LIC. PATRICIA ORTIGOZA CORTES.
ÍNDICE
Introducción. 5
1. Delimitación y Planteamiento del Problema. 7
1.1. Delimitación 7
1.2. Planteamiento del Problema. 7
2. Justificación. 9
3. Objetivos 9
3.1. Objetivos General. 9
3.2. Objetivos Específicos. 10
4. Generalidades de la Empresa. 10
4.1. Ubicación. 10
4.2. Estructura Organizacional 11
4.3. Misión. 11
4.4. Visión. 11
4.5. Mandato. 12
4.6. Objetivo. 12
5. Marco teórico conceptual 13
5.1. Antecedentes Históricos del IMSS. 13
5.1.1. La Dirección de Incorporación y Recaudación (DIR). 19
5.2. Definición de crédito fiscal. 27
5.2.1. Definición y concepto de Crédito Fiscal. 27
5.1.2. Concepto de crédito fiscal. 28
5.1.3. Naturaleza jurídica del Crédito Fiscal. 30
5.1.4. Exigibilidad del Crédito Fiscal. 31
5.3. Extinción del Crédito Fiscal. 33
5.3.1. Formas de Extinción del Crédito Fiscal. 33
5.2.3 El Pago. 33
5.2.4. La fecha y lugar de pago. 36
5.2.6. La Condonación. 39
5.2.7. Sentencia que declare la nulidad lisa y llana de la resolución. 40
5.2.8. La Prescripción. 40
5.3. Situación de la cartera para el ejercicio fiscal 2022. 42
6. Descripción de las Actividades. 45
6.1. Causas de la no depuración de la cartera de cobranza. 45
6.2. El departamento de cobranza de la Subdelegación Córdoba, y las actividades de las oficinas que forman al departamento. 48
7. Metodología. 49
7.1. Descripción detallada. 49
7.2. Análisis interno: 50
7.2.1. Incidencia 02. 51
7.2.2. Incidencia 03 51
7.2.3. Incidencia 05. 51
7.2.4. Incidencia 06. 52
7.2.5. Incidencia 08. 52
7.2.6. Incidencia 09 52
7.2.7. Incidencia 13. 53
7.2.8. Incidencia 14. 53
7.2.9. Incidencia 15 Recurso de Revocación. 54
7.2.10. Incidencia 18. 54
7.2.11. Incidencia 19, Concurso Mercantil. 54
7.2.12. Incidencia 20, créditos pendientes por notificar. 55
7.2.13. Incidencia 22, Cumplimiento de sentencias. 55
7.2.14. Incidencia 23, condonación de multas por acuerdo 187/2003. 55
7.2.15. Incidencia 25, Conciliación de pago. 56
7.2.16. Incidencia 31, Inicio del Procedimiento Administrativo de Ejecución. 56
7.2.17. Incidencia 32, Embargo de Bienes Muebles. 57
7.2.18. Incidencia 34, Embargo de bien mueble. 57
7.2.19. Incidencia 37, bienes valuados para remate. 57
7.2.20. Incidencia 38, Bienes para venta en remate. 58
7.2.21. Incidencia 43, embargo de cuentas bancarias. 58
7.2.22. Incidencia 52, Convenio de pago a plazos. 58
7.3. Procedimiento Específico para la Depuración de Cartera. 59
7.4. Recaudación directa a través de ficha de depósito y su conciliación. 62
7.5. Patrones en Huelga. 64
7.6. Herramientas de supervisión de cartera. 65
7.7. Lineamientos para la elaboración de informes. 66
...