DIVORCIO EN NICARAGUA
MEDINAVASQUEZ20 de Junio de 2015
620 Palabras (3 Páginas)735 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Temas Variados / Ensayo Del Divorcio Unilateral En Nicaragua
Ensayo Del Divorcio Unilateral En Nicaragua
Trabajos: Ensayo Del Divorcio Unilateral En Nicaragua
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.576.000+ documentos.
Enviado por: gisellafonseca 08 noviembre 2014
Tags:
Palabras: 3839 | Páginas: 16
Views: 52
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
2. INTRODUCCION
Antes de entrar en las definiciones e historia del Divorcio, es necesario considerar la preexistencia de una relación vinculante de carácter legal denominado MATRIMONIO (art.94 Cód. Civil), que lo define:-“El matrimonio es un contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos, procrear y de auxiliarse mutuamente”, y el cual es considerado como la institución social más importante en la que a través de esta se establece la integración de una familia, derivada dela ley biológica que exige la perpetuidad de una especie, en este caso la humana.-El Matrimonio se podría definir como "contrato civil( porque tiene la presencia del Estado) y solemne( porque necesita requisitos para que tenga validez), celebrado entre dos personas de sexo diferente(hombre y mujer),con el objetivo de perpetuar la especie".-En el aspecto civil, es considerado como un contrato el cual sólo será válido si se ciñe a las normas establecidas por nuestra ley.-Como contrato este reviste una serie de formas solemnes sancionadas por una autoridad civil en tal carácter contractual podemos asumir que este reviste un carácter de disolubilidad, y es en tal caso que se puede recurrir
• Ante la autoridad para solicitar tal disolución del vínculo no sin que la autoridad procure garantizar los intereses de los hijos, y de ambos cónyuges, por lo que es de vital importancia el conocimiento de sus derechos con respecto de su persona, bienes e hijos.
• En esta investigación trataremos de explicar de una forma resumida los diferentes pasos del tramite de disolución del vinculo matrimonial unilateral, así también como la distribución de bienes y ausencia del cónyuge emplazado.
3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DIVORCIO
• -La institución del divorcio es casi tan antigua como la del matrimonio, si bien muchas culturas no lo admitían por cuestiones religiosas, sociales o económicas.-La mayoría de las civilizaciones que regulaban la institución del matrim
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
onio nunca la consideraron indisoluble, y su ruptura generalmente era solicitada por los hombres. Aunque en algunas de ellas, el nacimiento de un hijo le otorgaba al vínculo el carácter de indisoluble.
• -En muchas sociedades antiguas también era motivo de muerte, como en la antigua Babilonia, donde el divorcio podía ser pedido por cualquiera de los cónyuges, pero el adulterio de las mujeres era penado con la muerte.
• -Los celtas practicaban la endogamia (matrimonio de personas de ascendencia común o naturales de una pequeña localidad o comarca), excepto los nobles que solían tener más de una esposa. Era habitual la práctica de contraer matrimonio por un período establecido de tiempo, tras el cual los contrayentes eran libres, pero también era habitual el divorcio.
• -En América, los Aztecas solo podían tener una esposa y se la denominaba mujer legítima y aunque se aceptaba la poliginia, solo la primera mujer tenía el carácter de esposa. En este contexto, el divorcio era consentid ...
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Suscríbase a ClubEnsayos
...