ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Delitos De Vida Cotidiana

InesMarijuan11 de Marzo de 2014

1.006 Palabras (5 Páginas)316 Visitas

Página 1 de 5

Ensayo sobre la exposición de Teresa Margolles, 'La Promesa'

Delitos de vida cotidiana

Teresa Margolles (Culiacán, México, 1963) es la artista creadora de la exposición El Testigo y en ella nos muestra una serie de aspectos sociales de Ciudad Juárez.

Sin saber muy bien cómo iba a ser la exposición entramos en la primera sala y encontramos que todas las paredes están recubiertas de las portadas de un diario, el PM. Esta obra es de las que requiere un tiempo de contemplación para poder entenderla y absorber su significado; al principio no nos damos cuenta de lo que está contando la artista con ella, y es sólo cuando nos paramos a leer dichas portadas cuando caemos en el sentido que tiene: el horror.

Todas y cada una de las portadas tienen noticias de muertes, asesinatos, mutilaciones....todas ocurridas en Ciudad Juarez, y lo peor de todo es que al lado de estas escalofriantes fotografías de los hechos se colocan imágenes de mujeres desnudas con una actitud completamente sexual. Pero ahí no acaba la cosa, porque los titulares que describen estos horripilantes crímenes a veces son casi una broma, una burla a la que se llega por el acostumbramiento a dichos hechos.

Y yo me pregunto, ¿cómo hemos llegado hasta este punto? La forma en la que el diario publica estos sangrientos acontecimientos es casi surrealista, incluso satírico me atrevería a decir. Para los habitantes de Ciudad Juárez eso es parte del pan de cada día, sexo y muerte mano con mano, es algo cotidiano, pero para alguien que lo ve fuera de contexto no es más que algo horrible.

Después de haber leído casi todas las portadas (son más de 300), pasamos a la siguiente obra. Esta exposición, como la entendí, está organizada como un recorrido en el que el espectador primero ve estos echos de muertes y violencia y poco a poco se va dando cuenta del contexto en el que se realizaron los crímenes y de cuáles son sus consecuencias: nos cuenta una historia.

En la siguiente obra debemos escuchar, se trata de un largo pasillo de techo bajo e iluminación tenue en la que a través de unos altavoces escuchamos sonidos de calle. Estos sonidos son completamente normales, coches pasando, el sonido de las pisadas de la gente, personas hablando, incluso se escucha lo que parece ser el ruido de un mercado de fondo.

¿Qué está pasando? La vida cotidiana, eso es lo que está pasando. Estas grabaciones son de las calles de Ciudad Juárez en las que tuvieron lugar los crímenes que relatan las portadas. Los sonidos que escuchamos son completamente normales y parecería imposible que tales horrores hubieran ocurrido allí. Eso es lo extraño, los habitantes de esta ciudad están acostumbrados a que ocurran estos hechos, forman parte de su vida cotidiana, y como tal, continúan con ella haciendo oídos sordos a lo que ocurre, son delitos de vida cotidiana.

A continuación pasamos a ver 30 fotografías de casas de Ciudad Juárez que han sido abandonadas; y es que no todos sus habitantes parecen inmunes a los actos de violencia. Miles de personas se van, abandonan lo que tienen para escapar del horror y de las muertes, para ponerse a salvo. En estas fotos vemos los edificios que han sido testigos de la violencia, y también testigos de momentos felices, de ilusión y de recuerdos. Todo esto es abandonado por sus propietarios y al final lo único que queda es una ciudad (o parte de ella) vacía. Vacía y llena a la vez, porque aunque ya no haya personas que habiten sus calles, siempre estará llena del recuerdo de los delitos cometidos, los edificios fueron testigos y en sus paredes podemos leer lo que ocurrió. Esto es escalofriante, ver tantos recuerdos abandonados, recuerdos que están ligados a un lugar y por los cuales las víctimas y testigos de los crímenes no pueden volver a ese lugar que una vez llamaron hogar ¿es esta pérdida del hogar lo que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com