Democracia en h
Yanara2Ensayo8 de Junio de 2017
849 Palabras (4 Páginas)265 Visitas
Introducción
Honduras es un país que durante mucho tiempo ha sido explotado y manipulado por el gobierno corrupto que dicen que vivimos en una democracia desde 1821, pero realmente ¿eso es el verdadera realidad en nuestro país?, en el siguiente informe redactare sobre un tema que es causante de muchos comentarios negativos como positivos en nuestro Honduras, enfocándonos principalmente en los hechos y verdades.
Primeramente iniciare definiendo la palabra principal de mi ensayo La democracia es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo.
La democracia inicia según la historial después de la independencia en el año 1821. Pero en sí, nosotros como pueblo ¿hemos dado opinión?, ¿nos han tomado en cuenta?, de lo contrario todos los gobiernos de nuestro país han sido régimen, autoritarios, militaristas, represivos y egoístas. Tomando en cuenta solo sus intereses, y dejando olvidado al pueblo que lucha por su futuro, Pero este es nublado por ellos.
En Honduras se considera que existe una democracia donde el pueblo no gobierna ni delibera sino que lo hace a través de sus representantes indirectos, tal es el caso de los diputados en el Congreso de la Republica. Que son personas manipuladas por la sociedad de Estratos altos.
Sin embargo en otras palabras no existe ni igualdad, equidad en Honduras; la mayoría de las familias no satisface las necesidades básicas de alimentación, vivienda, transporte, salud y educación. Y la imagen de nuestro país se hunde gracias a estas personas que piensan que somos sus máquinas de trabajo y de dinero.
La democracia en Honduras se da al momento de pagar impuesto y las deudas del país pero de lo contrario no somos importantes. Y como consecuencia tenemos el primer lugar en violencia, corrupción y además pobreza.
Y para el gobierno vivimos en una Honduras mejor, La libertad de expresión queda nula cualquier persona que diga lo contrario podría desaparecer de la noche a la mañana. Nos da miedo dar nuestra opinión sincera y desearía decir lo contrario, En el país se dan asesinatos y no se sabe, como ejemplo tenemos la muerte de la señora Bertha Cáceres.
Eso ha llevado a que Honduras salga en encabezados en diarios de otros países. La conmoción que causo en ese asesinato es impresionante, como otros países estaban dispuestos a ayudarnos con estos casos, ahora les da pánico saber que pueden terminar desaparecidos por sus buenas acciones.
Para ayudar a nuestro país tenemos que fomentar ayudas al área de analfabetismo ya que muchas personas son engañadas por lo ello, los políticos son personas que gastan millones en sus campañas políticas pero muchos no saben que sale de nuestro bolsillo todo ese dinero, mientras tanto la pobreza se incrementa.
La democracia por lo tanto no puede existir en una sociedad donde se tortura, se violan los derechos humanos y se excluye a la mayor parte de la población.
Si partimos de la idea de que democracia es el "dominio del pueblo sobre sí mismo" lo primero que consideramos es ¿quién es el pueblo? ellos o nosotros, la respuesta es muy sencilla ¿quién en estos precisos momentos deciden en el país?
Por todo lo antes mencionado damos por prueba que Honduras no es un país democrático. Si existen instituciones publicas pero la mayoría de estas son corruptas.
Para ayudar los partidos políticos y los ciudadanos(a) que aspiren al servicio público en Honduras, deberían apropiarse de ese sentido y alcance de la democracia moderna y preparar de antemano lo necesario para poder aplicarla, corregirla, iluminarla
...