ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Penal

cursiero7 de Abril de 2014

17.540 Palabras (71 Páginas)257 Visitas

Página 1 de 71

DERECHO PENAL II

“DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD”

“Traición a la Patria”

1.- FUNDAMENTO LEGAL.

ART. 123 C.P.F.

SE IMPONDRÁ LA PENA DE PRISIÓN DE CINCO A CUARENTA AÑOS Y MULTA HASTA DE CINCUENTA MIL PESOS AL MEXICANO QUE COMETA TRAICIÓN A LA PATRIA EN ALGUNA DE LAS FORMAS SIGUIENTES:

I.- REALICE ACTOS CONTRA LA INDEPENDENCIA, SOBERANÍA O INTEGRIDAD DE LA NACIÓN MEXICANA CON LA FINALIDAD DE SOMETERLA A PERSONA, GRUPO O GOBIERNO EXTRANJERO;

II.- TOME PARTE EN ACTOS DE HOSTILIDAD EN CONTRA DE LA NACIÓN, MEDIANTE ACCIONES BÉLICAS A LAS ORDENES DE UN ESTADO EXTRANJERO O COOPERE CON ESTE EN ALGUNA FORMA QUE PUEDA PERJUDICAR A MÉXICO.

CUANDO LOS NACIONALES SIRVAN COMO TROPA, SE IMPONDRÁ PENA DE PRISIÓN DE UNO A NUEVE AÑOS Y MULTA HASTA DE DIEZ MIL PESOS;

SE CONSIDERARA EN EL SUPUESTO PREVISTO EN EL PRIMER PÁRRAFO DE ESTA FRACCIÓN, AL QUE PRIVE ILEGALMENTE DE SU LIBERTAD A UNA PERSONA EN EL TERRITORIO NACIONAL PARA ENTREGARLA A LAS AUTORIDADES DE OTRO PAÍS O TRASLADARLA FUERA DE MÉXICO CON TAL PROPÓSITO.

III.- FORME PARTE DE GRUPOS ARMADOS DIRIGIDOS O ASESORADOS POR EXTRANJEROS; ORGANIZADOS DENTRO O FUERA DEL PAÍS, CUANDO TENGAN POR FINALIDAD ATENTAR CONTRA LA INDEPENDENCIA DE LA REPUBLICA, SU SOBERANÍA, SU LIBERTAD O SU INTEGRIDAD TERRITORIAL O INVADIR EL TERRITORIO NACIONAL, AUN CUANDO NO EXISTA DECLARACIÓN DE GUERRA;

IV.- DESTRUYA O QUITE DOLOSAMENTE LAS SEÑALES QUE MARCAN LOS LIMITES DEL TERRITORIO NACIONAL, O HAGA QUE SE CONFUNDAN, SIEMPRE QUE ELLO ORIGINE CONFLICTO A LA REPUBLICA, O ESTA SE HALLE EN ESTADO DE GUERRA;

V.- RECLUTE GENTE PARA HACER LA GUERRA A MÉXICO, CON LA AYUDA O BAJO LA PROTECCIÓN DE UN GOBIERNO EXTRANJERO;

VI.- TENGA, EN TIEMPOS DE PAZ O DE GUERRA, RELACIÓN O INTELIGENCIA CON PERSONA, GRUPO O GOBIERNO EXTRANJEROS O LE DE INSTRUCCIONES, INFORMACIÓN O CONSEJOS, CON OBJETO DE GUIAR A UNA POSIBLE INVASIÓN DEL TERRITORIO NACIONAL O DE ALTERAR LA PAZ INTERIOR;

VII.- PROPORCIONE DOLOSAMENTE Y SIN AUTORIZACIÓN, EN TIEMPOS DE PAZ O DE GUERRA, A PERSONA, GRUPO O GOBIERNO EXTRANJEROS, DOCUMENTOS, INSTRUCCIONES O DATOS DE ESTABLECIMIENTOS O DE POSIBLES ACTIVIDADES MILITARES;

VIII.- OCULTE O AUXILIE A QUIEN COMETA ACTOS DE ESPIONAJE, SABIENDO QUE LOS REALIZA;

IX.- PROPORCIONE A UN ESTADO EXTRANJERO O A GRUPOS ARMADOS DIRIGIDOS POR EXTRANJEROS, LOS ELEMENTOS HUMANOS O MATERIALES PARA INVADIR EL TERRITORIO NACIONAL, O FACILITE SU ENTRADA A PUESTOS MILITARES O LE ENTREGUE O HAGA ENTREGAR UNIDADES DE COMBATE O ALMACENES DE BOCA O GUERRA O IMPIDA QUE LAS TROPAS MEXICANAS RECIBAN ESTOS AUXILIOS;

X.- SOLICITE LA INTERVENCIÓN O EL ESTABLECIMIENTO DE UN PROTECTORADO DE UN ESTADO EXTRANJERO O SOLICITE QUE AQUEL HAGA LA GUERRA A MÉXICO; SI NO SE REALIZA LO SOLICITADO, LA PRISIÓN SERA DE CUATRO A OCHO AÑOS Y MULTA HASTA DE DIEZ MIL PESOS;

XI.- INVITE A INDIVIDUOS DE OTRO ESTADO PARA QUE HAGAN ARMAS CONTRA MÉXICO O INVADAN EL TERRITORIO NACIONAL, SEA CUAL FUERE EL MOTIVO QUE SE TOME; SI NO SE REALIZA CUALQUIERA DE ESTOS HECHOS, SE APLICARA LA PENA DE CUATRO A OCHO AÑOS DE PRISIÓN Y MULTA HASTA DE DIEZ MIL PESOS;

XII.- TRATE DE ENAJENAR O GRAVAR EL TERRITORIO NACIONAL O CONTRIBUYA A SU DESMEMBRACIÓN;

XIII.- RECIBA CUALQUIER BENEFICIO, O ACEPTE PROMESA DE RECIBIRLO, CON EL FIN DE REALIZAR ALGUNO DE LOS ACTOS SEÑALADOS EN ESTE ARTICULO;

XIV.- ACEPTE DEL INVASOR UN EMPLEO, CARGO O COMISIÓN Y DICTE, ACUERDE O VOTE PROVIDENCIAS ENCAMINADAS A AFIRMAR AL GOBIERNO INTRUSO Y DEBILITAR AL NACIONAL; Y

XV.- COMETA, DECLARADA LA GUERRA O ROTAS LAS HOSTILIDADES, SEDICIÓN, MOTÍN, REBELIÓN, TERRORISMO, SABOTAJE O CONSPIRACIÓN.

ART. 124 C.P.F.

SE APLICARA LA PENA DE PRISIÓN DE CINCO A VEINTE AÑOS Y MULTA HASTA DE VEINTICINCO MIL PESOS, AL MEXICANO QUE:

I.- SIN CUMPLIR LAS DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES, CELEBRE O EJECUTE TRATADOS O PACTOS DE ALIANZA OFENSIVA CON ALGÚN ESTADO, QUE PRODUZCAN O PUEDAN PRODUCIR LA GUERRA DE MÉXICO CON OTRO, O ADMITA TROPAS O UNIDADES DE GUERRA EXTRANJERAS EN EL PAÍS;

II.- EN CASO DE UNA INVASIÓN EXTRANJERA, CONTRIBUYA A QUE EN LOS LUGARES OCUPADOS POR EL ENEMIGO SE ESTABLEZCA UN GOBIERNO DE HECHO, YA SEA DANDO SU VOTO, CONCURRIENDO A JUNTAS, FIRMANDO ACTAS O REPRESENTACIONES O POR CUALQUIER OTRO MEDIO;

III.- ACEPTE DEL INVASOR UN EMPLEO, CARGO O COMISIÓN, O AL QUE, EN EL LUGAR OCUPADO, HABIÉNDOLO OBTENIDO DE MANERA LEGITIMA LO DESEMPEÑE EN FAVOR DEL INVASOR; Y

IV.- CON ACTOS NO AUTORIZADOS NI APROBADOS POR EL GOBIERNO, PROVOQUE UNA GUERRA EXTRANJERA CON MÉXICO, O EXPONGA A LOS MEXICANOS A SUFRIR POR ESTO, VEJACIONES O REPRESALIAS.

ART. 125 C.P.F.

SE APLICARA LA PENA DE DOS A DOCE AÑOS DE PRISIÓN Y MULTA DE MIL A VEINTE MIL PESOS AL QUE INCITE AL PUEBLO A QUE RECONOZCA AL GOBIERNO IMPUESTO POR EL INVASOR O A QUE ACEPTE UNA INVASIÓN O PROTECTORADO EXTRANJERO.

ART. 126 C.P.F.

SE APLICARAN LAS MISMAS PENAS A LOS EXTRANJEROS QUE INTERVENGAN EN LA COMISIÓN DE LOS DELITOS A QUE SE REFIERE ESTE CAPITULO, CON EXCEPCIÓN DE LOS PREVISTOS EN LAS FRACCIONES VI Y VII DEL ARTICULO 123

2.- JURISPRUDENCIA.

Tesis: Semanario Judicial de la Federación Quinta Época 806603 1 de 1

PRIMERA SALA Tomo LXXXVIII Pág. 763 Tesis Aislada(Penal)

[TA]; 5a. Época; 1a. Sala; S.J.F.; Tomo LXXXVIII; Pág. 763

TRAICIÓN A LA PATRIA, DELITO DE.

No es exacto que solamente puedan cometerlo los altos funcionarios públicos, pues aun cuando éstos están en situación más propicia a realizar esa clase de infracciones, no se excluye la posibilidad de que cualquier funcionario o particular pueda cometer el delito de traición a la patria.

PRIMERA SALA

Amparo penal en revisión 3904/45. Téllez Vargas pedro. 13 de abril de 1946. Unanimidad de cuatro votos, por lo que se refiere a la concesión del amparo, y por mayoría de tres votos. Ausente: José Rebolledo. Disidente: José María Ortiz Tirado. La publicación no menciona el nombre del ponente.

3.- ESTUDIO DOGMÁTICO.

A) CLASIFICACIÓN DEL DELITO:

En función de su gravedad. Considerando la clasificación bipartita estamos frente a un delito. Esto es, lesiona de manera evidente y clara el contrato social, además de que se origina una sanción proveniente de la autoridad judicial. El delito de traición a la patria no será por tanto, falta administrativa, ya que estas son las que sancionan las autoridades de ese orden o sea las de carácter administrativo.

B) EN ORDEN DE LA CONDUCTA DEL AGENTE.

El delito de traición a la patria, se trata de un delito de acción ya que se requiere realizar actos contra la independencia, soberanía o integridad de la nación mexicana, con la finalidad de someterla a persona, grupo o gobierno extranjero, que tengan actos como formar parte en actos de hostilidad en contra de la nación; formar parte de grupos armados o asesorados por extranjeros; destruir o quitar dolosamente las señales que marcan los limites del territorio nacional, entre otros.

C) POR EL RESULTADO.

El delito de traición a la patria, dependiendo de la fracción, puede ser formal o material pero en esencia la mayor parte de la hipótesis son de resultado material y por excepción se presentan los formales.

D) POR EL DAÑO O CAUSA.

El delito de traición a la patria en casi todas sus fracciones se configura en un ilícito de traición, en hipótesis hay un peligro más no una lesión evidente y por ello se sanciona al agente.

E) POR SU DURACIÓN.

El delito de traición a la patria, es en esencia un ilícito instantáneo, aunque por excepción se presenta una forma permanente. Así es instantáneo cuando se realice un acto contra la soberanía nacional; cuando se destruyan señales que marquen los límites del territorio nacional.

F) POR EL ELEMENTO INTERNO.

El delito a la patria es eminentemente doloso; se requiere que el agente, en cualquiera de las expectativas tenga la plena intención de cometer el ilícito.

G) EN FUNCIÓN DE SU ESTRUCTURA.

En el caso de la traición a la patria el bien jurídicamente tutelado es la soberanía, la independencia y la integridad de la nación; en realidad puede considerarse la existencia de tres bienes jurídicamente tutelados, los tres se convierten en uno solo y constituye precisamente la soberanía; en el momento en que se atenta contra la independencia del país o en contra de la integridad de la nación, se esta vulnerando gravemente la soberanía; por ello a nuestro juicio el bien que se salvaguarda en la traición a la patria es el de la soberanía nacional, y partiendo de este principio el delito de traición a la patria es simple.

H) EN RELACIÓN AL NÚMERO DE ACTOS INTEGRANTES DE LA ACCIÓN TÍPICA.

El delito de traición a la patria es insubsistente, ya que con la ejecución de un solo acto en el que se origina la traición a la patria, el delito queda planamente configurado.

I) EN RELACIÓN AL NUMERO DE SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL HECHO TÍPICO.

En esencia el delito de traición a la patria es unisubjetivo, pero existen algunas excepciones del art. 23 C.P.F., y lo convierte en plurisubjetivo que exigen necesariamente la participación de varios individuos, por ejemplo, formar parte de grupos armados dirigidos o asesorados por extranjeros.

J) POR SU FORMA DE PERSECUCIÓN.

El ilícito de traición a la patria, es por su forma de persecución de oficio, ya que el Ministerio Público actúa obligadamente en cuanto tiene conocimiento de los hechos.

K)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (111 Kb)
Leer 70 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com