Desarrollo de actividades de índole social que ofrezcan defensa a los niños y niñas de esa institución.
sussynietoDocumentos de Investigación14 de Junio de 2016
10.655 Palabras (43 Páginas)362 Visitas
AGRADECIMIENTOS
Primeramente queremos darle gracias a Dios, por llevarnos de su mano en cada paso que hemos dado, por fortalecer nuestros corazones e iluminar nuestra mente y por haber puesto en nuestros caminos a aquellas personas que han sido ese soporte y compañía durante todo el periodo de estudio.
Agradecer hoy y siempre a nuestros padres por el esfuerzo realizado por ellos, por el apoyo en los estudios, la exigencia y la constancia de otra forma llegar aquí no hubiese sido posible. A demás familiares por su apoyo incondicional por la alegría y la fortaleza necesaria que nos dan para seguir adelante.
Un agradecimiento especial a la Profesora Judith Villegas, por la colaboración, paciencia, apoyo y sobre todo por esa gran amistad que nos brindó y nos brinda, por escucharnos y aconsejarnos siempre.
A todos y cada uno de nuestros profesores, por saber impartir en conocimiento necesario, por el esfuerzo y dedicación en cada momento.
A todos muchísimas gracias!!!!.
Eyleen González
Kender Mujica
Yosneilith Olivo
ÍNDICE GENERAL
PAG. Nº | |
AGRADECIMIENTOS………………………………………………………… | 3 |
ÍNDICE GENERAL……………………………………………………………. | 4 |
RESUMEN……………………………………………………………………… | 5 |
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………… | 6 |
CAPITULO I | |
| 9 |
1.1 Planteamiento del Problema…………………………………….. | 9 |
1.2.1. Objetivo General………………………………………………… | 11 |
1.2.2. Objetivos Específicos…………………………………………… | 11 |
| 12 |
CAPITULO II | |
| 16 |
2.1. Antecedentes de la Investigación…………………………………. | 16 |
2.2. Fundamento Teórico……………………………………………… | 19 |
2.2.3. Reseña Histórica………………………………………………….. | 19 |
2.3.4. Cartografía Social………………………………………………… | 23 |
2.3.5. Perfil Territorial…………………………………………………… | 23 |
2.3.6. Perfil Demográfico………………………………………………... | 23 |
2.3.7. Organizaciones Comunitarias Presentes………………………….. | 23 |
2.3.8. Bases Legales…………………………………………………….. | 24 |
CAPITULO III | |
| 29 |
3.1. Diseño de la Investigación……………………………………….. | 29 |
3.1.2. Tipos de Investigación…………………………………………… | 31 |
3.2. Sistema de Variables…………………………………………….. | 32 |
| 33 |
RECOMENDACIONES……………………………………………………….. | 36 |
CONCLUSIONES……………………………………………………………… | 37 |
BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................. | 39 |
ANEXOS………………………………………………………………………… | 41 |
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Unidad Educativa Símbolos Patrios
Caracas – Distrito Capital[pic 1]
PLANTEAR UNA PROPUESTA PARA EL TECHADO DE U.E. NACIONAL BOLIVARIANA “ANTIMANO I”, DONDE SE RESGUARDE LA SEGURIDAD Y LA PROTECCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA
Resumen
Éste proyecto se centra en focalizar la problemática existente dentro de la Unidad Educativa Básica Nacional Bolivariana Antímano 1, en la cual luego de reuniones realizadas con el personal Administrativo, obrero, alumnado, miembros de las comunidades adyacentes y los estudiantes del 5to. Año de Educación Diversificada de la Unidad Educativa Símbolos Patrios, se logró detectar que uno de los problemas que más afecta a esta institución es que no posee un área adecuada para el funcionamiento libre de las actividades deportivas, esto debido a que el área destinada a ello se encuentra completamente desprovista de techo, lo que ha originado que personas inescrupulosas lancen objetos ocasionando accidentes tanto en el alumnado como en el personal que labora en ella.
En este sentido nos enfocamos en elaborar un proyecto donde se ataque directamente esta problemática y en donde con el mismo se logre la participación tanto de la comunidad como de las instituciones privadas y públicas, para darle solución a esta problemática que les aqueja y así de esta forma impartir una mejor calidad educativa a su alumnado.
INTRODUCCIÓN
En el presente proyecto comunitario “Efectuar la Propuesta Pertinente para la Colaboración del Techado para la Seguridad y Protección de los Alumnos de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana “Antímano I” de la Parroquia Antímano, Caracas.” Se intenta desarrollar actividades de índole social que ofrezcan defensa a los niños y niñas de esa institución.
El Estado y la sociedad deben garantizar y asegurar el goce y disfrute de todos los derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes, para que de esta manera puedan sentirse protegidos en los diferentes espacios que frecuentan sea este el colegio, casa o lugar de recreación. El Artículo 8; de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente, contempla lo siguiente: “El interés superior de la infancia y de la adolescencia es un principio general y de obligatorio cumplimiento para asegurar su desarrollo integral y el disfrute pleno de sus derechos y garantías”… Basándonos en esto los estudiantes del 5to. Año de la Unidad Educativa “Símbolos Patrios”, hemos fundamentado el presente proyecto en pro del desarrollo de las actividades escolares, culturales y recreativas de los alumnos de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana “Antímano I”, conociendo la necesidad de los mismo de tener un área techada en el patio de la precitada institución.
En este sentido, nos hemos enfocado en elaborar un proyecto donde participe la comunidad, empresas privadas e instituciones estadales, a los fines de solventar el problema que atraviesa esa instancia de fomento escolar, como el arrojo de desperdicios, objetos contundentes u otros artículos que caen en el patio de la misma, limitando los espacios de recreación y juego, espacios que son de vital importancia en el desarrollo de las estructuras de valores de niños, niñas y adolescentes y que son reconocidos por la Ley.
En esta perspectiva, el niño debe disfrutar plenamente de juegos y recreaciones, los cuales deberán estar orientados hacia los fines perseguidos por la educación; la sociedad y las autoridades públicas se esforzaran por promover el goce de este derecho, y conociendo este derecho se desea incentivar y concientizar a la comunidad sobre el peligro que acarrean los alumnos de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana “Antímano I”, e imposibilitándole el disfrute a dinámico de los cuales están acostumbrado.
...