ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diferencia Entre lúdica Y Recreación

ddestrada9 de Agosto de 2013

780 Palabras (4 Páginas)26.685 Visitas

Página 1 de 4

DIFERENCIA ENTRE RECREACÍON Y LUDICA

Por recreación se entiende volver a crear. Es la renovación de una situación física o anímica; volver a crear el entusiasmo, la alegría, el deseo de hacer las cosas.

RECREACIÓN:

Conjunto de actividades realizadas en un tiempo, optadas libremente…acompañadas de un sentimiento de tensión y alegría y de la conciencia de ser otro modo que en la vida corriente.

La lúdica: se entiende como una dimensión del desarrollo de los individuos, siendo parte constitutiva del ser humano. El concepto de lúdica es tan amplio como complejo, pues se refiere a la necesidad del ser humano, de comunicarse, de sentir, expresarse y producir en los seres humanos una serie de emociones orientadas hacia el entretenimiento, la diversión, el esparcimiento, que nos llevan a gozar, reír, gritar e inclusive llorar en una verdadera fuente generadora de emociones.

La lúdica desde este punto de vista busca la positividad, produciendo beneficios biológicos, psicológicos, sociales y espirituales entre otros, busca un hombre hacia la integralidad de Ser : sentir, pensar y actuar en una constante proyecto de mejorar sus condiciones de vida.

Recreación: es el desenvolvimiento placentero y espontáneo del hombre en el tiempo libre, para satisfacer las ansias psico-espirituales de descanso, entretenimiento, expresión, aventura y socialización.

Por ejemplo:

El Poker es un juego.

Puede convertirse en:

El poker es una actividad lúdica.

En algunos casos, se utiliza la palabra juego para definir las actividades que involucran bienes (en el caso de las apuestas) y el término lúdico para aquellas que son puramente recreativas, pero es relativo a cada cultura.

Aunque Ludus significa Juego.

Recreación:

LA PALABRA “RECREACION” es el desenvolvimiento placentero y espontáneo del hombre en el tiempo libre, para satisfacer las ansias psico-espirituales de descanso, entretenimiento, expresión, aventura y socialización. Mientras que La Palabra “LUDICO” etimológicamente SIGNIFICA JUEGO ES DECIR QUE LO Lúdico relativo al juego, es el adjetivo que define una actividad con ciertas normas que se utiliza para la recreación.

ENVUELVE TODO LO RELACIONADO EN LO LUDICO Y.. POR TANTO LA PALABRA “LUDICO” VA INMERSO COMO PARTE DE LA RECREACION PORQUE SIGNIFICA TENER LA CAPACIDAD DE APRENDER JUGANDO.

Desde nuestro esquema referencial teórico práctico entendemos que la recreación se constituye desde dos aspectos, uno el antropológico y el otro el institucional.

Consideramos a la Recreación desde una visión antropológica como un fenómeno que permite el acceso a nuestro patrimonio cultural común. A esta podemos situarla como una toma de posición que facilita satisfacer esa necesidad de encuentro, diversión, placer y libertad. Donde muchas veces los sujetos nos encontramos con nuestras propias limitaciones, viviendo situaciones de displacer.

Estos aspectos aportan a la resolución de la problemática de la identidad, en términos de necesidad de identificación, de reconocimiento en el contexto social. De hecho podemos definirla como el conjunto de actividades y/ o acciones que tienen como objetivo el desarrollo pleno del sujeto en su contexto social y en el marco de su libertad para elegir. Y que están atravesadas por un sentimiento de placer y renovación permanente.

LUDOLOGIA

Para las diversas disciplinas especializadas el acto lúdico –y particularmente el juego- es estudiado en la medida que contribuye a sus fines concretos. También en lo lingüístico se da a la Lúdica un sentido absolutamente instrumental, un exclusivo valor adjetivo –la actividad lúdica- y no el carácter sustantivo que merece. Ella surgió con un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com