ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diferencias Entre El Articulo A Y B

gerardiito3 de Marzo de 2013

759 Palabras (4 Páginas)544 Visitas

Página 1 de 4

Diferencias entre el apartado A y B del Articulo 123

El artículo 123 trata de los derechos del trabajador. “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil, al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo con forme a la ley”.

El apartado A, habla más que nada de los derechos y obligaciones de los trabajadores del sector privado como pueden ser: obreros, jornaleros, empleados domésticos y de manera general todo contrato de trabajo, mientras tanto el B de los que desempeñan en el sector gubernamental como son los funcionarios públicos o burócratas. Existen muchas semejanzas y diferencias entre ambos apartados, una coincidencia es el horario a trabajar, se dice que la jornada máxima de trabajo es de siete u ocho horas diarias ya sean de día o de noche, con derecho a una remuneración por horas extras trabajadas que no pueden exceder las tres horas ni tres días consecutivos y queda estrictamente prohibido que jóvenes menores de 14 años trabajen; además de que todo trabajador tiene derecho a disfrutar un día obligatorio de descanso por cada seis laborados sin embargo el apartado B Agrega con “goce de salario íntegro”, en ambos apartados existe igualdad salarial tanto en hombres como mujeres que tienen derecho en la participación en el reparto de utilidades este también dice que anualmente el trabajador será acreedor de vacaciones que no pueden ser menores a veinte días mientras que el apartado A establece solo seis al año y conforme acumule antigüedad ira aumentando un día más por año; los trabajadores del apartado A tienen seguro social provisto por el Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS) y los trabajadores del apartado B tienen su seguro por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); en ambos apartados los empleadores están obligados a brindar a sus trabajadores una vivienda digna, esta obligación se cumplirá mediante las aportaciones que haga la empresa en el fondo nacional de la vivienda INFONAVIT(Instituto del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores) para el apartado A y FOVISSSTE(Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) para el B donde se establecerá un sistema de financiamiento que permita otorgar un crédito económico y suficiente para adquirir una propiedad; otra de las diferencias entre estos apartados es la de los salarios, mientras que en el A se fijan salarios mínimos en general y salarios mínimos para profesionistas según la zona geográfica en la que se encuentre, en el B los salarios están fijados por presupuestos ya establecidos pero nunca deberán ser inferiores que los salarios mínimos en general (Zona “A”, 64.76 pesos diarios, zona “B”, 61.38 pesos diarios), en el D.F. y en ninguna de las entidades federativas; Los descuentos de salario, la designación del personal y los derechos de escalafón solo se consideran en el apartado B diciendo que los primeros dos serán conforme a las leyes y que este último se hará de acuerdo a los conocimientos, aptitudes y antigüedad. Este apartado prevé que los trabajadores solo podrán ser suspendidos por causas justificadas y que en caso de despido injustificado tendrá derecho a escoger entre reinstalación e indemnización, acerca de esto el apartado A expresa que no podrá haber despido sin causa justificada o por haber ingresado a una asociación o sindicato o por haber tomado parte en una huelga licita, en este caso el patrón escogerá entre el cumplimiento del contrato o indemnización por 3 meses; los trabajadores tendrán derecho a la seguridad social que debe cubrir accidentes y enfermedades , no profesionales y de maternidad, la jubilación, la invalidez, vejez y muerte de los trabajadores y sus familiares.

Pero estos derechos no son exactamente los mismos para dichos apartados por lo tanto: La primera diferencia es cuando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com