Dirección del Factor Humano en Contaduría
Eduardo GuilbertTarea18 de Abril de 2021
732 Palabras (3 Páginas)266 Visitas
[pic 1]
LICENCIATURA EN CONTADURÍA Y FINANZAS
UNIVER MILENIUM
TEMA: Elaborar un proyecto de incentivos individuales y colectivos, por medio de un ejemplo de una empresa, tomando en consideración las condiciones de contingencia sanitaria Covid-19.
MATERIA: Dirección del Factor Humano en Contaduría
PROFESOR: RAUL CONTRERAS GOMEZ
NOMBRE DEL ALUMNO: EDUARDO GUILBERT CASILLAS
Mi nombre es Eduardo Guilbert Casillas soy Jefe de Recursos Humanos en la empresa Tred México, este comunicado es con la intención de emplear un proyecto de incentivos individuales y colectivos.
Por este medio quiero darles a conocer que métodos llevaremos a cabo para los incentivos económicos individuales y colectivos, con el objetivo de no vernos afectados por la pandemia que estamos viviendo y seguir delante de la manera más segura y confiable posible, para que la empresa se vea fiable y con conocimiento de cómo poder brindar nuestro servicio sin problema alguno en pleno COVID-19 y además de ir en ese proceso nuestros empleados salgan beneficiados en cada paso que demos como empresa y motivarlos a dar más empeño que lo normal y que no olviden que sin cada uno de ustedes la empresa no puede o no podría llegar a más.
A continuación les mostrare cuales incentivos y como se llevaran a cabo para cada uno de ustedes explicándoles cada uno de ellos.
INCENTIVOS ECONOMICOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS
PROMOVER EL TRABAJO EQUIPO
La empresa ofrece el pago de incentivos con indicadores individuales y conjuntos para animar a los miembros del equipo a trabajar juntos de forma efectiva. Los esquemas de incentivos basados solamente en indicadores individuales pueden promover la competencia entre empleados y provocar conflictos de prioridades.
Los incentivos por equipo promueven la colaboración y cooperación para alcanzar las metas compartidas. Los equipos colaborativos estructuran el trabajo para asegurarse de que cada miembro sea capaz de usar sus habilidades y aptitudes de la forma más efectiva posible.
INCREMENTAR EL ESFUERZO
Los incentivos por equipo incrementan la disposición de los trabajadores para esforzarse en sus tareas porque no quieren defraudar a sus compañeros de equipo.
Se observa un mayor esfuerzo a partir del efecto social del equipo incluso cuando hay una menor probabilidad de recibir una recompensa.
REDUCIR LA ROTACION DE PERSONAL
Los paquetes atractivos de compensación total reducen la rotación de personal porque quienes se sienten satisfechos con su sueldo y condiciones son menos propensos a ser atraídos por un competidor.
Las empresas con pago de incentivos a largo plazo y por equipo suelen experimentar una rotación de personal menor al promedio.
Los miembros del equipo se comprometen con la meta compartida y son reacios a abandonar a sus compañeros. Una rotación de personal menor beneficia a la empresa al reducir los costes de contratación y formación de nuevos empleados.
INCENTIVOS CONTINGENCIA SANITARIA
La crisis del COVID-19 ha puesto de manifiesto importantes desafíos en relación con planes de incentivos.
Cada día nos enfrentamos a multitud de preguntas, de clientes y compañeros, sobre cómo están gestionando los planes de compensación para la fuerza comercial otras empresas por el impacto del COVID-19.
- ELEGIBILIDAD: Límite del salario fijo, porcentaje de retribución variable respecto a la retribución total, el máximo total de efectivo disponible.
- CUANTIA: Cuantía monetaria fija, porcentaje del salario fijo, porcentaje del incentivo target
- MECANICA DE PLAN: Pago fijo que se haga completamente fuera del plan de incentivo; un sorteo gratuito (que es un tipo de mínimo que se deduce de los ingresos por incentivos si se materializan); un sorteo no gratuito (que, en realidad, es sólo un anticipo de los futuros ingresos por incentivos); o un mínimo de incentivo garantizado.
- GOBIERNO DEL PLAN: Comunicar de forma transparente sobre la supervisión del plan, permitirá tomar decisiones adecuadas respecto al reparto del incentivo y fijar criterios claros para hacer ajustes similares en el futuro.
- PLAN DE DESCANSO CON SUELDO: esta debe ser nuestra obligación ya que así lo establece la política y el área de salud, se ha llegado al acuerdo de que por ley solo se trabajaren 5 días y los fines de semana serán descansos.
Esto está conformado con el fin de que todo trabajador se sienta seguro, con confianza y con mayor motivación al igual que nuestros clientes y así mismo la empresa pueda incrementar y desarrollar más ventas y mejorar nuestros servicios en plena contingencia y no vernos afectados de peor manera.
...