Docs
Carlos VargasApuntes27 de Agosto de 2015
903 Palabras (4 Páginas)183 Visitas
- Realiza un cuadro cronológico, donde muestres las etapas históricas por las que ha pasado la Educación a Distancia (o en línea).
Año | Acontecimiento |
Mitad del siglo XIX | Se genera la Educación Distancia debido a los grandes cambios sociales y económicos. |
Finales del siglo XIX | A finales del siglo XIX y a principios del siglo XX surge la enseñanza por correspondencia como el primer tipo de Educación a Distancia. |
1833 | La universidad de Lund brinda la modalidad de enseñanza por correspondencia. |
1843 | Isaac Pitman ofrece la misma modalidad de estudio. |
1892 | La Universidad de Chicago estableció un curso por correspondencia incorporado a sus planes de estudios actuales, de igual forma lo hicieron otras instituciones como la Calvert, en Baltimore. |
1930 | Se reconocen treinta y nueve universidades norteamericanas que ofrecen curos a distancia. |
1960 | Se crea la Open University Británica, la cual tuvo como objetivo brindar educación a los adultos que no pudieron recibirla y estaba basada en la combinación de varios recursos multimedia. Es aquí donde nace la segunda etapa, Enseñanza multimedia. En esta misma década se agregan a este sistema otras universidades como la Universidad Abierta de Venezuela o la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica. |
1970 | Se inicia la tercera etapa, la enseñanza telemática, gracias a la evolución de las tecnologías de la información y la comunicación, esta fase se caracteriza por el gran auge de las telecomunicaciones en los medios educativos, es donde el CD-ROM predomina en esta modalidad de Educación. |
1980 | En esta década los libros, la televisión y la radio constituyeron los soportes de la educación a distancia en esta época. |
1989 | Randy Garrison identifico a la educación a distancia en cuatro etapas: enseñanza por correspondencia, enseñanza multimedia, enseñanza telemática y enseñanza colaborativa basada en Internet. |
1990 | Surge la cuarta etapa, la enseñanza colaborativa basada en internet, gracias a esto se fueron creando más universidades que adoptaron o se dedicaron de lleno a este módulo de educación, una de las universidades que adopto esta modalidad fue la Universidad Nacional Autónoma de México entre otras. La educación a distancia se ve beneficiada con la inculpación de las redes satelitales, el correo electrónico, el internet y principalmente los programas diseñados específicamente para el apoyo de esta modalidad. |
- Después de haberle dado lectura al documento, reflexiona sobre el tema y en una cuartilla, describe con tus propias palabras que es la Educación en línea o a distancia, y cuáles son sus características más importantes.
- La educación a distancia es una modalidad de aprendizaje en la que el profesor y/o los alumnos no están en el mismo lugar geográficamente por lo cual no es necesario cubrir con un límite de alumnos por grupo, es una gran ventaja para personas que les toma demasiado tiempo el llegar a un determinado punto sin contar con el ahorro de los gastos de traslado, de igual manera para aquellos que nos encontramos realizando otro tipo de actividades las cuales no nos permiten tomar una clase presencial y cumplir con un horario establecido, por lo que esto abre otras opciones a personas de distintas edades que busquen profundizar su conocimiento o adquirir uno nuevo.
- Dentro de las características más importantes que brinda la educación a distancia podemos resaltar la importancia que nos da el no tener que mantener un horario específico lo que permite que cada alumno pueda trabajar y mantener su propio nivel de estudio, así como la gran cantidad de recursos tecnológicos que esta nos brinda, como presentaciones, videos, tutoriales, blogs, foros, salas de chats, etc. Lo que de igual forma nos permite tener el conocimiento de nuevas tecnologías y formas de llevar una clase a la cual no se estaba acostumbrado.
- Tenemos que agregar que para poder cumplir con las actividades de dicha modalidad hay que ser constantes y organizar de buena forma nuestros tiempos como alumnos, ya que al no tener que cumplir con los horarios podemos caer en el mal habito de dejar las cosas para el final, con lo cual nos hará muy pesado mantener un curso así.
- Es verdad que la educación a distancia te da los beneficios antes mencionados, sin embargo también te obliga a comprometerte de lleno a cumplir con las actividades de dicha modalidad y sin contar que permite desarrollar otras cualidades que te permiten volverte más autodidacta, manejar un autoaprendizaje de los temas, ya que se le dedicara el tiempo suficiente a cada tema y enfocarte más en los que represente un reto para cada persona.
- Entre las características que puede brindar esta modalidad se encuentra el desarrollo de un pensamiento creativo, constructivo y reflexivo, así también la forma en que se consigue la información, ya que no solo se limita a preguntar al maestro si no que en el momento que surge una duda, en ese momento la puedes consultar con otros compañeros o bien en la internet.
- Si bien una de las partes más importantes es que ya son varias las escuelas que ofrecen esta modalidad lo cual ofrece todas las oportunidades que se mencionaron con anterioridad, gracias a lo cual se incrementan las posibilidades de tener acceso a más niveles de conocimiento.
- Seguramente fuiste un alumno que tus estudios, los realizaste en un sistema presencial (escolarizado), por lo tanto después de haber leído el documento, elabora un cuadro sinóptico donde describas características, ventajas y limitaciones de la modalidad presencial, y de la modalidad en línea o a distancia.
[pic 1]
...