“EDAD MATERNA COMO FACTOR DE RIESGO ASOCIADO A ANEMIA EN GESTANTES A TÉRMINO EN EL SERVICIO DE GINECO-OBSTETRICIA DEL HOSPITAL SAN JOSE DEL CALLAO, 2016-2017 ”
ROBFAB1Monografía10 de Enero de 2018
501 Palabras (3 Páginas)364 Visitas
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
[pic 1]
“EDAD MATERNA COMO FACTOR DE RIESGO ASOCIADO A ANEMIA EN GESTANTES A TÉRMINO EN EL SERVICIO DE GINECO-OBSTETRICIA DEL HOSPITAL SAN JOSE DEL CALLAO, 2016-2017 ”
PROYECTO DE INVESTIGACION PARA OPTAR AL TITULO DE MEDICO CIRUJANO.
PRESENTADO POR JESUS SANTIAGO SOTO RAMIREZ
DIRECTOR
Jhony A. De la Cruz Vargas, Phd, MCR,MD.
ASESORES
DR. EDUARDO MORALES REZZA
LIMA-PERÚ 2017
Índice
CAPITULO I : PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
- Descripción de la realidad problemática
Actualmente se cuenta con limitados estudios estadísticos sobre el grado de conocimiento de las madres en relación al síndrome obstructivo bronquial agudo lo que constituye un problema que tiene implicancias en el ambiente médico, familiar, y económicas por lo que es conveniente realizar un estudio exhaustivo sobre este tema.
- Formulación del problema
¿Es la obesidad un factor de riesgo para desarrollar infección de herida operatoria en puérperas post cesárea del servicio de gineco-obstetricia del hospital san José 2016-2017?
- Línea de investigación
Trabajo corresponde al área de Gineco-Obstetricia, y que figura en los lineamientos de investigación del ministerio de salud del Perú.
- Objetivo
1.4.1 Objetivo General
Determinar si la obesidad es un factor de riesgo para desarrollar infección de herida operatoria en puérperas post cesárea del servicio de gineco-obstetricia del hospital san José 2016-2017
1.4.2 Objetivos Específicos
1. Determinar la edad de las madres cuyos hijos presentaron síndrome obstructivo bronquial agudo.
2. Determinar el nivel de educación de las madres cuyos hijos presentaron síndrome obstructivo bronquial agudo.
3. Determinar los factores desencadenantes del síndrome obstructivo bronquial agudo.
4. Determinar los tipos de síndrome obstructivo bronquial agudo.
5. Determinar la frecuencia del síndrome obstructivo bronquial agudo en los niños.
- Justificación
Al ser este problema muy frecuente es importante el conocimiento para poder facilitarnos el adecuado seguimiento de los casos, además es importante porque nos puede servir para tomar medidas preventivas del caso.
Teniendo en consideración que existen muy pocos estudios sobre el grado de conocimientos sobre el síndrome obstructivo crónico y que en nuestro medio no ha sido estudiado, una vez obtenido los resultados se dara a conocer esta información a las autoridades de hospital San Jose para la implementación de programas de capacitación a las madres en el tema estudiado
Disminuir los costoss….
Inferir este trabajo a otros centros hospitalarios…
- Delimitaciones
Pacientes pediátricos de 6 meses a 3 años con diagnóstico clínico de síndrome obstructivo bronquial agudo, que acudan con su madre por emergencia de pediatría del hospital San José, entre Julio y Octubre del 2017.
- Viabilidad
El Hospital San José ha autorizado la investigación y cuenta con el apoyo de los médicos pediatras del servicio de emergencia pediátrica y los recursos económicos para desarrollarla. Se brindara el consentimiento informado para cada madre de familia y se respetara la identidad de cada niño en el estudio de investigación correspondiente.
CAPITULO II: MARCO TEÓRICO
2.1 Antecedentes de la investigación
2.2 Bases Teóricas
2.3 Definiciones conceptuales
2.4 Hipótesis
...