ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Factores de riesgos:mortalidad materna y perinatal

mayrethdonatilaDocumentos de Investigación2 de Noviembre de 2020

15.623 Palabras (63 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 63

[pic 1][pic 2]

PLAN DE TRABAJO

CONTRATO: INTERADMINISTRATIVO No. 007 DE 2020

OBJETO: DESARROLLO DE ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA LA PROMOCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD DESDE LA DIMENSIÓN DE SEXUALIDAD, DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS CON ENFOQUE DIFERENCIAL Y DE GENERO

COMPONENTE 3: DESARROLLO DE ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA LA PROMOCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD DESDE LA DIMENSIÓN DE SEXUALIDAD, DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS CON ENFOQUE DIFERENCIAL Y DE GÉNERO.

ACTIVIDAD 4: EDUCAR Y CANALIZAR POR MEDIO DE LAS DIFERENTES PLATAFORMAS DIGITALES DE MANERA OPORTUNA A LAS MUJERES EN ESTADO DE GESTACIÓN E IDENTIFICAR FACTORES DE RIESGO RELACIONADAS CON EL EMBARAZO

CONTRATANTE:

MUNICIPIO DE ARAUCA

CONTRATISTA:

FUNDACION SIKUASO IPSI

UNIDAD EJECUTORA:

SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL

SUPERVISOR:

CESAR DE LA HOZ RUA

OCTUBRE 9 DE 2020

ARAUCA - ARAUCA

Contenido

1.        INTRODUCCIÓN        3

2.        OBJETIVOS        4

2.1.        OBJETIVO GENERAL        4

2.2.        OBJETIVO ESPECIFICO        4

3.        POBLACIÓN OBJETO        4

4.        RECURSO        4

4.1.        RECURSO HUMANO        4

4.2.        RECURSO FISICO        5

4.3.        EQUIPOS        5

4.4.        PAPELERIA Y MATERIALES        5

4.5.        OTROS RECURSOS        5

5.        METODOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD        5

6.        CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES        37

7.        PRODUCTOS A ENTREGAR        38

8.        SOPORTES        38

  1. INTRODUCCIÓN

Las cifras que arrojan la mortalidad materna y perinatal están en una gran parte asociadas a la no asistencia oportuna a los servicios de salud, desde el control prenatal hasta el parto y puerperio. Es determinante la intervención del equipo de salud para disminuir los riesgos asociados a no acudir a los servicios de salud.

Entre las dificultades se encuentran el desconocimiento de los profesionales y técnicos del desarrollo del embarazo, el cual orienta respecto a la prevención de patologías o complicaciones en el parto, esto cuando la asistencia se hace no de forma oportuna, sino en casos de urgencia.

Así mismo la tradición y las barreras de acceso pueden dificultar la asistencia de la gestante en su etapa de parto, las cuales pueden ser atendidas por personal que no está preparado con equipos, tecnología y apoyo profesional para atender casos de complicaciones que se deriven de la atención del parto como la posición del bebe, de la placenta, la abrupción de placenta, hemorragias, dificultad para respirar por el recién nacido, desgarros del introito vaginal, cambios bruscos en los signos vitales, como la presión arterial, la respiración o la temperatura.

Ante la problemática de salud pública derivada de la no asistencia al parto institucional se plantea un importante objetivo del personal de salud como lo es realizar la captación de la gestante desde una etapa temprana del embarazo, conseguir su adherencia al programa de control prenatal y hacer la inducción a la demanda del parto institucional, así como a los controles de puerperio y vacunación.

Por lo expuesto anteriormente la Alcaldía del Municipio de Arauca a través de la FUNDACION SIKUASO IPSI y su equipo de profesionales realizara la implementación de estrategias educativas donde capacitará a Cuarenta (40) mujeres en etapa de gestación con menos de 4 controles prenatales en el municipio de Arauca; buscando fortalecer el conocimiento de las mujeres gestantes en temas como etapas del embarazo, signos y síntomas de alarma, cuidados durante el embarazo, higiene personal, nutrición, lactancia materna, Interrupción Voluntaria del Embarazo - lVE y orientar para que asista a su IPS al control prenatal.

Debido a la emergencia sanitaria ocasionada por el Coronavirus COVID-19, esta estrategia se llevará a cabo por medio del uso de la tecnología, como lo es llamadas telefónicas, video llamadas o utilización de alguna otra plataforma digital, entre otros (circular 025 del Ministerio de Salud y Protección Social). Siguiendo pautas de los profesionales de la salud y aprovechando la era tecnológica abarcando a las beneficiarias, garantizando la intervención en educación y comunicación.

  1. OBJETIVOS

  1. OBJETIVO GENERAL

  • Fortalecer el conocimiento de Cuarenta (40) mujeres en etapa de gestación en cuanto al fomento de prácticas de autocuidado durante el embarazo desde el hogar de acuerdo a la actual emergencia sanitaria COVID- 19, orientando para la asistencia a las IPS al control prenatal.  
  1.  OBJETIVO ESPECIFICO

  • Brindar educación en cuanto a las etapas del embarazo, signos y síntomas de alarma, cuidados durante el embarazo, higiene personal, nutrición, lactancia materna, Interrupción Voluntaria del Embarazo – lVE.
  • Brindar educación sobre los cuidados en el hogar de acuerdo a la emergencia sanitaria COVID 19.
  1. POBLACIÓN OBJETO

Cuarenta (40) mujeres en etapa de gestación con menos de 4 controles prenatales en el municipio de Arauca.

  1. RECURSO

  1.  RECURSO HUMANO

El Perfil humano requerido para el desarrollo de la actividad, teniendo en cuenta los establecidos en el estudio previo.

Profesional de Enfermería con experiencia mínima de seis meses.

Profesional de Psicología con experiencia mínima de seis meses.

Auxiliar de enfermería o técnico en salud pública con experiencia mínima de seis meses.

Para tal fin la Fundación Sikuaso IPSI adelanto la contratación de: Ver en CD anexo carpeta recurso humano en el folio No. 39

NOMBRES Y APELLIDOS

CEDULA

PERFIL PROFESIONAL

NUMERO DE TARJETA PROFESIONAL

CELULAR

CORREO ELECTRONICO

Fredy Leonardo Bautista Suarez

13.742.469

Profesional de Enfermería con experiencia mínima de seis meses

23625

3165548400

fredy.0315@hotmail.com

Neyla Yenifer Caroprese Araque

1.116.793.515

Profesional de Psicología con experiencia mínima de seis meses

186109

3194905531

neylacaropresea@gmail.com

Eliana Guerrero Mejias

1.116.781.450

Auxiliar de enfermería  con experiencia mínima de seis meses

N/A

3212121632

elianaguerreromejias@gmail.com

  1. RECURSO FISICO

El desarrollo de la estrategia educativa será llevado a cabo en la Planta física de la Sede administrativa de la IPSI Sikuaso Carrera 14 No 23 – 34, se contará con escritorios individuales y sillas ergonómicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (100 Kb) pdf (894 Kb) docx (480 Kb)
Leer 62 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com