EL CAMINO DEL MATRIMONIO
IngeDan7 de Febrero de 2014
794 Palabras (4 Páginas)340 Visitas
"El CAMINO DEL MATRIMONIO"
Hace poco, con un cliente, cuyos hijos actualmente están al frente de su empresa, tuve una conversación interesante y nada que ver con el negocio, ya que el tema giro en torno del matrimonio. Debido a que el menor de sus hijos había recientemente anunciado su boda.
Repentinamente me vi en la situación de darle quizá algún consejo o algunas palabras que pudieran tener un significado relevante acerca del paso tan importante que daría en los próximos días al casarse.
Improvisando al momento y tratando de hacer una analogía con mis actividades diarias en mi trabajo, en el cual desde hace algunos meses he estado viajando y manejando muchísimos kilómetros en mis giras de ventas, le comente:
Creo que el matrimonio es como manejar un auto.....
Cuando recién te casas te pones al volante con tu pareja a tu lado, estas estrenando auto, el olor a nuevo, el sentir que nada le falla al carro, reluciente, responde excelente, todo es agradable y mas pensando que inicias el viaje con la luna de miel ....
Una vez iniciado el viaje caes en la cuenta que no vas solo, que vas avanzando con tu pareja a tu lado, que el camino se vuelve mas divertido y no paras de conversar, de reír y de comentar todo lo que vas viendo durante el viaje....
Pero es justo en ese momento en el que debes de pensar que al no ir solo en el camino debes de soltar el volante y permitirle a tu pareja manejarlo también, debes entender que la dirección del carro debe compartirse, se deben ayudar a manejar tramos largos, cansados y peligrosos, uno solo no debe ser quien este siempre al volante, eso no funciona, tarde o temprano tu pareja se desesperara y viajara incomoda, molesta y hasta puede llegar al extremo de querer bajarse !!!!!
Por eso desde el comienzo del viaje, no seas egoísta, aunque te apasione manejar debes de compartir el volante !!!!
Luego, con el paso del tiempo, recorriendo el camino, conociendo lugares, avanzando en la vida, de pronto veras que ya no van solos en el auto.... De pronto te vez con un pequeño sentadito en su sillita en el asiento trasero, y si Dios te da la dicha habrá mas de un pasajerito con ustedes en el auto...
Entonces viene el primer gran cambio, ya con los pequeños pasajeros viajando juntos deberás empezar a manejar diferente, con mas precaución, con mas cautela, te darás cuenta que cualquier descuido podría cambiar para siempre su rumbo. Que la dirección o el camino que decidas tomar podrá afectar o beneficiar a todos y para toda la vida.
Deberás entender que muchas veces tu pareja se pasara al asiento trasero para estar con los hijos muy de cerca, mientras que tu seguirás manejando, con precaución, atento al camino, por largos momentos sin copiloto, ya que estará con tus hijos.
El viaje seguirá, y seguirá, pero debes saber que es muy importante mantener en buenas condiciones el auto, ponerle gasolina, cuidarlo, darle su mantenimiento, eso equivale a darle tiempo a tu pareja, invitarla a cenar, platicar, decidir juntos, dejar que haga sus cosas también, todo ello es gasolina para tu auto, para seguir el viaje.
Cierto, habrá momentos difíciles, cuando tu quieras ir en una dirección y tu pareja en otra, cuando ninguno de los dos quiera soltar el volante. Habra ocasiones que te quedes sin gasolina. Habra que bajarse y empujar, y empujar juntos. Habra momentos en que de plano derrapes y te salgas del camino, pero nunca dejes que el auto se volque, que no se vaya a un barranco, siempre trata de "enderezar la nave".
Con el correr de los años aquellos pequeños del asiento trasero crecerán y cuando menos lo pienses querrán aprender a manejar, veraz que pronto correrán el asiento hacia
...