ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL CLIMA ORGANIZACIONAL Y EL DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI – FILIAL ILO, EN EL AÑO 2019

Escuela Profesional Economía - UJCMDocumentos de Investigación5 de Julio de 2021

16.732 Palabras (67 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 67

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI[pic 1]

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, EMPRESARIALES Y PEDAGOGÍCAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y MARKETING ESTRATÉGICO

TESIS

EL CLIMA ORGANIZACIONAL Y EL DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI – FILIAL ILO, EN EL AÑO 2019.

PRESENTADA POR

BACHILLER SANDRA DIANA OSCO TONCONI

ASESOR

Mgr. ELVA ROMA REVILLA LIU

PARA OBTAR EL TITULO PROFESIONAL DE

LICENCIADA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y MARKETING ESTRATÉGICO

MOQUEGUA – PERÚ[pic 2]

2019

Dedicatoria

A mis padres Sr. German Osco Almendre y Sra. Elsa Tonconi Chambilla que son la razón de ser, es a ellos a quienes admiro y aprecio, sin dejar de lado a todas las personas que han confiado en mí, y me han brindado su apoyo incondicional.


Agradecimientos

        Doy gracias primeramente a mis padres Sr. German Osco Almendre y Sra. Elsa Tonconi Chambilla, por todo el apoyo y esfuerzo que han realizado a lo largo de mi carrera profesional.

A mis hermanos Lisseth, Yessica y Jesús, porque son la fuente de motivación para ser cada vez mejor.

Doy gracias a cada una de las personas que confían en mí, y velan cada uno de mis sueños, que me guían y fortalecen.


INDICE DE CONTENIDO

Dedicatoria        ii

Agradecimientos        iii

Índice de Contenido………………………………………………………………iv

Indice de Tablas y gráficos……………………………………………………….vi

Resumen…………………………………………………………………………..ix

Abstract……………………………………………………………………………x

Introducción………………………………………………………………………xi

Capítulo I        1

1.        El Problema De Investigación        1

1.1.        Descripción de la realidad problemática.        1

1.1.        Definición del problema.        3

1.2.        Objetivos de la investigación.        3

1.3.        Justificación e importancia de la investigación.        4

1.4.        Variables. Operacionalización de variables.        6

1.5.        Hipótesis de la investigación.        8

Capítulo 2…………………………………………………………………………9

2.        Marco Teórico        9

2.1. Antecedentes de la Investigación.        9

2.2. Bases Teóricas.        19

2.2.1. Clima organizacional nivel nacional.        19

2.2.1.1. Definición del Clima Organizacional        22

2.2.1.2. Diferencia del Clima y Cultura Organizacional        23

2.2.1.3. Tipos de Clima Organizacional        24

2.2.1.4. Atributos del Clima organizacional        27

2.2.1.5. Dimensiones del Clima organizacional        27

2.2.1.6. Manejo del Clima organizacional        29

2.2.2 Desempeño académico        30

2.2.2.1 Definición del Desempeño Académico        33

2.2.2.2 Tipos de Desempeño Académico        35

2.2.2.3. Factores del Desempeño Académico        36

2.3. Marco Conceptual.        38

Capítulo 3………………………………………………………………………...39

3.        Método        39

3.1. Tipo de Investigación.        39

3.2. Diseño de Investigación.        39

3.3. Población y muestra.        39

3.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos.        41

3.4.1. Técnicas        41

3.4.2. Instrumentos        41

3.4.3. Descripción del Instrumento        41

3.4.4. Estrategia de recolección de datos.        48

3.4.4.1. Validación de instrumentos.        48

3.5. Técnicas de procesamiento y análisis de datos.        48

3.5.1. Criterios para el manejo de datos        48

Capítulo 4………………………………………………………………………...50

4.        Presentación y Análisis de los Resultados        50

4.1. Presentación de Resultados por Variables        50

4.2.        Constatación de Hipótesis.        82

4.3.        Discusión de Resultados.        84

Capítulo 5………………………………………………………………………...85

5.        Conclusiones y Recomendaciones        87

5.1.        Conclusiones        87

5.2.        Recomendaciones        88

BIBLIOGRAFIA        89

ANEXOS        90

ÍNDICE DE TABLAS Y GRÁFICOS

Tabla 1. ¿La relación docente - estudiante, durante el proceso de formación profesional se da en un clima positivo y con una cultura fuerte?................00

Tabla 2. ¿Los docentes se preocupan por el desempeño académico de los estudiantes, con acciones pedagógicas permanentes, para una positiva formación profesional? ..............................................................................00

Tabla 3. ¿Los alumnos forman círculos de estudio y debaten sus propuestas con respeto y aceptan las conclusiones con responsabilidad?.......................................................................................00

Tabla 4. ¿Los alumnos se preocupan y se apoyan generando condiciones adecuadas para el estudio, propiciando la solidaridad y el interés colectivo?...................................................................................................00

Tabla 5. ¿Considera que el clima organizacional influye en el desempeño académico?...............................................................................................00

Tabla 6. ¿La universidad asegura un clima organizacional capaz de garantizar la calidad de la educación superior? .......................................00

Tabla 7. ¿Las actitudes del docente tienen relación directa con el desempeño académico de los estudiantes? .............................................00

Tabla 8. ¿Los docentes se reúnen en jornadas pedagógicas, periódicamente, para discutir los planes de estudio? ...............................00

Tabla 9. ¿Los docentes reciben cursos de complementación pedagógica para mejorar la práctica pedagógica? .......................................................00

Tabla 10. ¿Los docentes elaboran los sílabos con la participación de estudiantes y padres de familia? ...............................................................00

Tabla 11. ¿Los docentes de cada escuela profesional, se reúnen en círculos de capacitación y debate para mejorar la formación profesional de los estudiantes? ........................................................................................00

Tabla 12. ¿La Universidad asegura un adecuado Clima Organizacional a la Comunidad Universitaria? ........................................................................00

Tabla 13. ¿En la Filial Ilo se brinda un buen servicio pedagógico y tecnológico para garantizar un adecuado desempeño académico?...............................................................................................00

Tabla 14. ¿Los directivos, docentes y estudiantes resuelven, con trabajo colaboratorio, los problemas de la realidad social y natural? ...................00

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (119 Kb) pdf (1 Mb) docx (674 Kb)
Leer 66 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com