ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL CORONEL NO TINENE QUIEN LE ESCRIBA

krlos2001325 de Mayo de 2013

844 Palabras (4 Páginas)371 Visitas

Página 1 de 4

El Coronel no tiene quien le escriba (Gabriel García Márquez)

Es una novela corta publicada por el escritor colombiano Gabriel García Márquez en 1961. Es una de las más célebres de las escritas por el autor, y su protagonista, un viejo coronel que espera la pensión que nunca llega. Fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español «El Mundo». Seduce por su sencillez, y por su profundo conocimiento del alma humana.

El Coronel encarna la esperanza, casi cercana a la ingenuidad, porque a pesar de todo, no se resigna. Su mujer, en cambio, es más realista y asume la situación con hondo pesimismo.

El amor del protagonista hacia su esposa, con quien comparte lo poco que le queda y la solidaridad de la gente del pueblo, que los ayuda a sobrevivir, constituyen el mensaje positivo del relato.

La historia transcurre desde octubre hasta diciembre 1956 (el año de la crisis de Suez). Hay conflictos armados en Colombia y hay una censura severa. A causa de esa censura, su hijo Agustín fue asesinado, cuándo había incitado a pasar informaciones clandestinas. Su hijo les ha dejado una máquina de coser (la cual es vendida para poder comprar alimentos) y un gallo. El gallo crea disgustos entre el coronel y su mujer: ella quiere venderlo pero el coronel quiere esperar las peleas de gallos en enero. La historia concluye con el coronel cansado de las quejas de su mujer, y lo que sorprende es que concluye con una mierda, extraño en el personaje ya que se mostraba como una persona respetuosa, integra, educado.

Argumento

El coronel es un veterano de la Guerra de los Mil Días que malvive en una casa de una villa de la costa atlántica colombiana junto a su esposa asmática. La acción se desarrolla en 1951.

La historia comienza una mañana de octubre en la que en el coronel se prepara para asistir a un funeral y dar el pésame a la familia.

Durante quince años, el coronel baja cada viernes a la oficina de correos del puerto con la esperanza de recibir una confirmación con una pensión de veterano de la guerra civil. Su médico, el cual se encontraba también en la oficina, le presta el periódico, el cual ha sido censurado. Sin ninguna fuente de ingresos, la única esperanza de ganancia es un gallo de pelea, heredado de su difunto hijo, que el coronel ha estado criando en su casa durante varios meses, con la intención de hacerlo pelear en enero y obtener un beneficio de las apuestas.

Posteriormente, el médico visita al coronel para revisar a su esposa, y tras dar su visto bueno, le da al coronel una carta con la información censurada en los periódicos. Al llegar a casa, el coronel y su esposa discuten sobre la conveniencia de invertir los pocos ahorros restantes en la compra de maíz para la manutención del pollo.

Tras cambiar de abogado, el coronel escribe una carta al gobierno demandando nuevamente su pensión. Justo ese día se acaba el maíz para la cría del gallo, y comienza a alimentarlo con habichuelas viejas. Su esposa argumenta que debería venderle un viejo reloj que tienen, a Álvaro el sastre del pueblo. Al encaminarse hacia la sastrería, se encuentra con varios compañeros de su difunto hijo Agustín, entre ellos a Germán, a quienes les ofrece regalarles el gallo. En cambio, estos se ofrecen a cuidarlo hasta las peleas de enero.

Durante una visita a su compadre don Sabas, éste le sugiere que si vendiera el gallo se lo comprarían fácilmente a 900 pesos. Tras descubrir que su esposa había tenido que empeñar sus alianzas de boda, decide vendérselo a don Sabas, aunque este le responde que tiene un cliente que está dispuesto a comprárselo por 400 pesos. El médico le aconseja al coronel que no se lo venda, pues don Sabas lo vendería posteriormente a 900 pesos.

Don Sabas sale de viaje, y cerrarían el trato al volver. El viernes como de costumbre el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com