ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL HOMBRE EN LA PREHISTORIA

ihana12 de Mayo de 2013

541 Palabras (3 Páginas)775 Visitas

Página 1 de 3

COMUNIDAD PRIMITIVA

Es la primera forma natural de sociedad citada por Marx es la comunidad familiar o tribal, comunidad a la que llama horma o tribu. En ella existe un tipo de nómada y por tanto, una forma de propiedad móvil (comunidad natural nómada).

A esta primera forma le sigue un tipo de sociedad vinculada ya a la tierra en la que nos encontramos con la sedentarización y el desarrollo de la agricultura y, por tanto, con la aparición de la propiedad sobre la tierra y la diferencia étnica y social (comunidad agraria primitiva).

En la comunidad primitiva se dan los primeros elementos para desarrollar el pensar aunque ese pensar sea puramente natural, instintivo. En esta comunidad se dan los primeros pasos en la perspectiva del humano, que construirá las civilizaciones posteriores

Organización social

Este grupo comparte un territorio y objetivos suficientemente amplios, de modo que la vida de un individuo puede transcurrir totalmente en esa área. Implícito en este concepto encontramos además de un área territorial, un grado considerable de conocimientos y contacto interpersonal y cierta base especial de cohesión que la separa de grupos vecinos.

La comunidad primitiva nace con la aparición del hombre en la tierra, para que el hombre consiga su desarrollo se va creando diferentes formas de organización social entre las que se distinguen:

• La horda

• El clan o gens

• La tribu

Como elementos característicos de la horda tenemos los siguientes:

• Es la forma más simple de la sociedad.

• Existe promiscuidad sexual entre todo el grupo.

• No se distinguen relaciones de paternidad, filiación ni descendencia.

• Existe un grupo de machos dominantes con una o más hembras cada uno y sus crías.

• Son nómadas.

• Existe un grupo de machos dominantes con una o más hembras cada uno y sus crías.

• Son nómadas.

• Existe un grupo de machos dominantes con una o más hembras cada uno y sus crías.

• Son nómadas.

• Su número es muy reducido (30 a 40individuos)

• Se dedican a la recolección.

El clan o la gens son formas de organización social basadas en el parentesco cuyas características generales son:

• Tienen descendencia unilineal

• Son exogámicos, es decir, eligen a su pareja fuera del grupo.

• Todo el grupo forma una gran familia.

La tribu es un grupo social constituido por un gran número de clanes, bandas, aldeas y otros grupos, y se caracterizan por poseer un territorio determinado, un dialecto definido, una cultura homogénea y peculiar y una organización política unificado, al menos con cierto sentido de solidaridad común frente a los extraños.

Con base en esa definición esta organización social tiene elementos característicos como son los siguientes.

• Se forma con la unión de varios subgrupos.

• Posee un territorio determinado.

• Homogeneidad cultural

• Existe un lenguaje

• Tiene una organización política determinada.

Cuando varias tribus se unen, empiezan a fundar los pueblos, los que a su vez son el antecedente cultural de estados y naciones actuales.

La comunidad primitiva fue ya un grado elevado de la evolución del humano. Las agrupaciones humanas se van conformando alrededor de un territorio, de una determinada forma de producción, de unas relaciones reproductivas que generan relaciones sociales concretas y reales que determinan una forma de gobierno o normatividad social y un hacer económico, social, político y cultural. La humanidad ha conocido y sigue sosteniendo formas comunitarias de existencia social.

La comunidad primitiva es un estadio de la evolución humana en el cual ya hay posibilidades de irse liberando de la necesidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com