ENTIDADES EMPRESA: Mc Donald´s
MARELU042 de Marzo de 2014
649 Palabras (3 Páginas)617 Visitas
ENTIDADES
EMPRESA: Mc Donald´s
ENTIDAD ECONOMICA: Sociedad Anónima
Es la que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones.
GIRO: Comercial
ORIGEN DEL CAPITAL: Privada Transnacional.- La cadena de comida rápida no sólo está establecida en su país de origen, sino que también se constituye en otros países para realizar sus actividades mercantiles tanto de venta y compra, como de producción en los países en donde se han establecido.
MAGNITUD DE LA EMPRESA: Grande, mercados internacionales.
CONBINACION DE RECURSOS HUMANOS: Contratación y empleo (empleados generales, gerentes, supervisores, supervisores de zona, director general, etc.), capacitación y desarrollo, sueldos y salarios, higiene y seguridad, mercadotecnia.
MATERIALES: mercancía, maquinaria, empleados, instalaciones, luz, gas, materia prima.
AUTORIDAD QUE CONTROLA: Ley General de Sociedades Mercantiles
INDEPENDENCIA CON RESPCTO A OTRAS ENTIDADES:
• Limitación de responsabilidad de socios frente a terceros
• La división del capital social en acciones
• La negociabilidad de acciones
EMPRESA: PEMEX
ENTIDAD ECONOMICA: Sociedad Cooperativa de Consumo de bienes y/o servicios
Es una forma de organización social integrada por personas físicas con base a intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios.
GIRO: Industrial
ORIGEN DE CAPITAL: Publica, centralizada (Mixta y Paraestatal)
MAGNITUD DE LA EMPRESA: Producción, altamente mecanizada y/o sistematizada. Grande
RECURSOS HUMANOS: Contratación y empleo (empleados generales, gerentes, supervisores, supervisores de zona, director general, etc.), capacitación y desarrollo, sueldos y salarios, higiene y seguridad industrial , ingenieros.
MATERIALES: Petróleo, maquinaria, instalaciones, mano de obra.
AUTORIDAD QUE LO CONTROLA: La secretaria de Energía monitorea las actividades, La secretaria de Hacienda y crédito público y La secretaria del medio ambiente y Recursos Naturales.
INDEPENDENCIA CON RESPCTO A OTRAS ENTIDADES:
• Con la unión y esfuerzo común de socios cooperativistas se logran, mejores precios, calidad.
• No están obligadas a pagar ISR , cuando enajenen bienes distintos de su activo fijo
• El cooperador tiene el beneficio de adquirir sus productos más baratos y con esto se aumenta indirectamente el salario de los asociados
EMPRESA: CAJA POPULAR MEXICANA
ENTIDAD ECONOMICA: Sociedad Cooperativa de Ahorro y de Consumo
Aquellas sociedades constituidas y organizadas conforme a la Ley General de Sociedades Cooperativas que, independientemente del nombre comercial, razón o denominación social que adopten, tengan por objeto realizar operaciones de ahorro y préstamo con sus Socios, y quienes forman parte del sistema financiero mexicano con el carácter de integrantes del sector social sin ánimo especulativo y reconociendo que no son intermediarios financieros con fines de lucro.
GIRO: SERVICIO
ORIGEN DEL CAPITAL: Privada, Inversionistas privados Nacionales.
MAGNITUD DE LA EMPRESA: Financiera
RECURSOS HUMANOS: Contratación y empleo (empleados generales, gerentes, supervisores, supervisores de zona, director general, etc.), capacitación y desarrollo, sueldos y salarios, finanzas.
MATERIALES: instalaciones, maquinaria, papelería, limpieza.
AUTORIDAD QUE LOS CONTROLA: Comisión Nacional Bancaria
INDEPENDENCIA CON RESPCTO A OTRAS ENTIDADES:
...