ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVALUACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Maribel Tello SolisTrabajo3 de Diciembre de 2015

7.034 Palabras (29 Páginas)161 Visitas

Página 1 de 29

EVALUACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.

FECHA:…………………………………………………………………………………………………………………………………….

TITULO:……………………………………………………………………………………………………………………………………

AUTORES………………………………………………………………………………………………………………………………..

Contenido

Criterios de Evaluación

Puntaje

Observaciones

0

1

2

3

1

PRESENTACIÓN

Tema de estudio, importancia, título del proyecto, propósito del estudio, contenidos.

2

Planteamiento del problema

Fuente generadora, definición del problema, (Teórico, estadístico, contextual) formulación del problema.

3

Objetivos.

Dirigidos a los elementos básicos del problema, medibles observables.

-Justificación.

-Delimitación del área de estudio.

-Limitaciones de la investigación

4

Marco Teórico

- Antecedentes de otras investigaciones, relacionadas con el problema: Autor, Año, título, país, objetivo, metodología, Resultados, conclusiones relacionados con el problema.

-Base teórica, construida en base a las variables de estudio.

Definición de términos.

5

Hipótesis y Variable

- Operacionalización Variable.

-Definición conceptual, operativa, dimensiones, indicadores, resultados.

6

Material y métodos

Método de estudio, área de estudio, población, muestra, técnica e instrumento de recolección de datos, plan de procesamiento y análisis de datos

7

Consideraciones éticas y administrativas.

-Aplicación de principios básicos (consentimiento, informado, asentimiento informado)

-Recursos humanos, materiales, presupuesto,  cronograma de actividades

8

Bibliografía

Normas Vancouver 2008

9

Anexos

-Instrumento de recolección de datos.

-Matriz de Consistencia.

10

sustentación

-Claridad del tema

-Dominio del tema.

AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN

ASOCIACION UNIVERSITARIA PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

[pic 1]

CONOCIMIENTOS SOBRE  TUBERCULOSIS DE LOS ESTUDIANTES

DE ENFERMERÍA  II CICLO SEDE LIMA NORTE UPSJB.

SETIEMBRE- NOVIEMBRE 2015.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN  PRESENTADO POR:

  • ACUÑA RAMIREZ, FERNANDO
  • QUILLAY OBISPO CINTHIA
  • QUISPE VALVERDE SILVIA
  • TELLO SOLIS MARIBEL
  • TINCUSI YUPANQUI JAVIER

LIMA – PERU

2015

INDICE

PRESENTACIÓN

CAPÍTULO I: EL PROBLEMA………………………………………………………..

A.- Planteamiento del problema……………………………………………………

B.- Formulación del problema……………………………………………….

C.- Objetivos:

       1. General……………………………………………………………

       2. Específicos……………………………………………………………

D. Justificación………………………………………………………………….

E.- Delimitación del  área de estudio…………………………………………….

F.- Limitaciones de la investigación…………………………………………

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO…………………………………………………..

A. Antecedentes……………………………………………………………………….

B. Base teórica……………………………………………………………………….

C. Definición operacional de términos………………………………………………

CAPÍTULO III: HIPOTESIS…………………………………………………..

A. Hipótesis:……………………………………………………………………………

B. Operacionalización de la Variable:……………………………………………

CAPÍTULO IV: MATERIAL Y MÉTODOS…………………………………………..

A. Tipo de Investigación………………………………………………………………

B. Método de Investigación…………………………………………………………

C. Población y muestra………………………………………………………………

         1. Criterio de inclusión…………………………………………………….

         2. Criterio de exclusión…………………………………………………….

D. Técnicas e instrumentos de recolección de datos…………………………….

E. Diseño de la Recolección de datos…………………………………………….

F.- Procesamiento y Análisis de datos……………………………………………….

G.- Análisis de resultados…………………………………………………………….

CAPITULO V: ADMINISTRACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

A.-CONSIDERACIONES ÉTICAS………………………………………………

B.-CONSIDERACIONES ADMINISTRATIVAS…………………………………

1.- Recursos humanos

2.- Recursos materiales

3.- Presupuesto

4.- Cronograma

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………………………..

ANEXOS………………………………………………………………………………….-Matriz de consistencia.

Instrumento: Cuestionario

PENSAMIENTO

DEDICATORIA

Queremos dedicarle el presente trabajo a Dios que nos ha dado la vida y fortaleza, para terminar este trabajo de investigación, a nuestra profesora por transmitirnos conocimiento y guiarnos, nuestros padres por el constante apoyo brindado.

PRESENTACION

La tuberculosis es una enfermedad contagiosa que compromete principalmente a los pulmones, pero puede propagarse a otros órganos producida por una bacteria( Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch), La TBC es posiblemente la enfermedad infecciosa más prevalente en el mundo.

La tuberculosis hoy en día es un problema de salud pública que enfrenta un obstáculo muy importante para su control; el abandono de tratamiento aumenta la morbimortalidad, expone a mayor contagio y genera resistencia bacteriana. Siendo necesario conocer cuáles son las causas que pueden desencadenar la enfermedad  a fin de conocer mejor esta problemática y evaluar estrategias de soporte para sus cuidados, afecta a la población económicamente activa, siendo los grupos de edad más afectados los comprendidos entre los 15 y 54 años, resaltando que los adolescentes y adultos mayores constituyen alrededor de la tercera parte del total de casos.En el Perú, la TB MDR es una amenaza a la efectividad del DOTS, actualmente constituye el 3% del total de casos de TB diagnosticados y tratados en el país. Con la existencia de quimioterapia eficaz, el fortalecimiento de la red de laboratorios, las permanentes actividades de promoción y prevención y la experiencia adquirida en su manejo, se estima que la incidencia de TB MDR continúe la tendencia descendente de este problema de salud.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (53 Kb) pdf (306 Kb) docx (84 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com