ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVAUACION DEL RENDIMIENTO ESCOLAR

ANALYMAR4 de Mayo de 2012

543 Palabras (3 Páginas)774 Visitas

Página 1 de 3

IV.- Evaluación del rendimiento escolar.

La evaluación es una función muy amplia y comprensiva por lo cual, partiendo de la medición realizada, se procura relacionar esos resultados con los objetivos establecidos.

La evaluación comprende por lo tanto, un balance y una apreciación critica y valorativa de toda la operación enseñanza-aprendizaje, realizada a lo largo del año escolar, incluye juicios de valor cualitativo, y de destacan de los aspectos que se consideran más significativos y promisorios del comportamiento de los alumnos en su proceso educativo.

La función primordial de la escuela moderna consiste, por encima de todo, en la educación de los jóvenes y que la instrucción solo se justica en la medida en que contribuye positivamente en la educación. Toda escuela, debe ser, una casa, un plantel de educación en la acepción mas autentica de la palabra.

Los boletines escolares deben reflejar concretamente esta filosofía.

V.- APROVACION Y REPROBACION ESCOLAR.

El resultado escolar de los trabajos escolares se traduce, concretamente, como aprobación o reprobación. Los alumnos considerados aptos para continuar sus estudios en un año más avanzados son aprobados, pero los que, según evidencian los exámenes no cumplen los requisitos mínimos para ser aprobados, quedan pendientes y tienen que repetir el curso en el que no en demostrado aprovechamiento suficiente.

Y

A.- APROVACION Y PROMOCION

El profesor que aprueba a un alumno acredita su aptitud para proseguir con provecho los estudios más adelantados y complejos del curso siguiente.

La aprobación otorga con justicia e evidencias objetivas y múltiples de aprovechamiento reales efectuados por el alumno es un justo premio de los esfuerzos realizados y al mismo tiempo un poderoso incentivo para la continuación de esos esfuerzos para conquistar conocimientos mas amplios.

Pero cuando la aprobación es un fruto de la benevolencia e inmerecida, se vuelve perjudicial para que el alumno desmoralizadora para el propio profesor y para la escuela.

La aprobación honesta, justa y consiente, es y debe ser la resultante normal del trabajo escolar realizado con objetivos definidos y con propósitos educativos.

B.-REPROVACION ESCOLAR.

La reprobación es indiscutiblemente el resultado de la incapacidad del alumno para aprender, de su abandono en el estudio y su pereza mental.

Nos es raro que contribuya también a su bajo rendimiento escolar, otras circunstancias, como instalaciones pobres y deficientes, falta de dotación de material adecuada, mala organización interna de la escuela, régimen escolar anticuado y opresivo, personal administrativo y auxiliar mal escogido o negligente , falta de una dirección activa, dinámica y vigilante.

En la mayor parte de los casos, un análisis técnico más detenido de los altos índices de reprobación revelará que la displicencia y la inhabilidad técnica del profesor:

Todo indica que pudiera ser que él es el principal responsable del fenómeno de la reprobación, especialmente cuando esta tiene lugar en gran escala, afectando a elevada proporción de sus discípulos.

La solución para este problema no será, ciertamente, que el profesor se vuelva transigente y apruebe indoctrinadamente a todos sus alumnos para ocultar el fracaso de su enseñanza.

Consiste, eso sí, en mejorar y revisar la técnica didáctica a fin de capacitar a sus alumnos para afrontar sus exámenes con perspectivas de éxito.

La observación de las normas establecidas por la didáctica, seguida con inteligencia u sentido de oportunidad, asegurara al profesor más eficiencia en su enseñanza.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com