ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economia. Escasez y Costos de oportunidad

artemioblanquitoTarea19 de Mayo de 2018

552 Palabras (3 Páginas)209 Visitas

Página 1 de 3

Economía

Actividad A3-C-5

Escasez y Costos de oportunidad

Ciudad de México; a 11 de Febrero del 2018

INTRODUCCIÓN

Cuando veo noticias y hablan de economía, se me hacía tan fácil pensar “y porque no se hace esto, porque no se hace lo otro y así sucesivamente”, Leyendo la primer semana de clases de Economía, me doy cuenta que no es tan sencillo como lo esperaba, pero entiendo que uno de sus principales problemas es, el cómo satisfacer las necesidades con los recursos escasos que existen.

Pero también estoy de acuerdo con lo siguiente:

Fragmento de un documento de Andi Mirom, ….(sic) “desgraciadamente la priorización de las necesidades deja de ser un problema económico en sentido técnico y se convierte en un problema político”.

CONCLUSION

En el proceso diario de las personas con diferentes actividades y profesiones, el proceso económico o bien la economía toma un papel importante, ya que se presenta, en los actos más sencillos como el propio consumo para sobrevivir o subsistir. Si se habla como sociedad, este proceso toma una importancia relevante, las personas que conforman la sociedad no sabrían cómo administrar sus ingresos y egresos.

Todo esto nos mueve en un proceso económico. Mas sin en cambio, ¿qué es el proceso económico?

El proceso económico comienza con la necesidad de consumir o adquirir un producto o bien que necesitamos, parte desde: la materia prima, la manufacturación, la producción (proceso), la venta, la trasportación, la adquisición, los proveedores y por su puesto la venta. En resumen, pues todos esos productos fueron hechos a partir de recursos básicos que fueron transformados a lo que se le puede llamar insumos.

Ahora bien no solo son productos los que entran en este proceso económico social , entran en el juego aquellos que dan servicio a la sociedad los cuales reciben un pago, como las escuelas, hospitales, compañías de telefonía, luz, agua, los bancos, servicios de alimentación, servicios de estética personal (gimnasios, estéticas, spas, etc.) entre algunos otros.

Se cubren las necesidades de las personas las cuales compran bienes y servicios y por lo cual se paga con dinero, por eso las familias que integran a la sociedad necesitan un ingreso, el cual se obtiene del trabajo el cual podríamos llamarlo capital el cual se utiliza para este proceso económico.

En la sociedad cada participante contribuye con algo: las empresas producen lo que las familias necesitan, y las familias lo compran a las empresas con el dinero que reciben por sueldos y salarios. También existen personas, que venden lo que producen. Otros se dedican al comercio o al transporte, este intercambio se le conoce como proceso económico.

BIBLIOGRAFIA

 Yañez Deisy. ( ). Que es el proceso económico. , de Lifeder. com Sitio web: https://www.lifeder.com/proceso-economico/

 El proceso económico, https://prezi.com/qcvwlhweflis/el-proceso-economico/

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (47 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com