ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecuador un país de justicia social y equidad

michitop14Ensayo17 de Octubre de 2015

917 Palabras (4 Páginas)1.518 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

Somos Ecuador

PAÍS JUSTO EQUITATIVO

U.E. “SAN VICENTE DE PAÚL"

Christopher Segovia

15/10/2015


HACIA UN PAÍS DE JUSTICIA SOCIAL Y EQUIDAD

La iniciativa de un país justo y equitativo ha sido siempre una de las prioridades más difíciles de cumplir de las naciones, no solo por el hecho de que sea uno de los temas más extensos a tratar y sobretodo de organizar y resolver, sino también porque de ello dependerá la estabilidad de la nación que se la esté jugando por innovar en este campo.

El concepto de equidad, que detallare más adelante, nos orienta a reflexionar acerca de si nuestro país ha cumplido satisfactoriamente con las propuestas de erradicar la desigualdad y para esto vamos a responder a la siguiente pregunta: ¿Cómo calificaría esta evolución comparándola con otros países de la región?

Pues bien, esta es, ciertamente una pregunta abierta, con una cantidad muy extensa de respuestas, pero nos vamos a limitar a responder a esto con la simple elaboración de una tabla estadística, misma que nos va a revelar una comparación muy clara sobre que evolución ha sido la que nos revelan los números.

Para poder referirnos a esta evolución, también debemos detallar cual ha sido la causa principal de esta, pues bien, hoy por hoy, la única respuesta a todas las preguntas es el conocimiento; lo que nos lleva a la deducción de que la educación será la que contribuya de manera directa o indirecta a esta evolución.

Para adentrarnos en el tema vamos a dejar claro un gran problema para el establecimiento de una sociedad justa, este será llamado: Corrupción.

¿Qué tiene que ver la corrupción dentro de una sociedad? Pues absolutamente todo; existe corrupción desde las más mínimas transacciones hasta las grandes estafas de carácter internacional que quedan impunes, a donde se va la equidad en esas instancias.

En la actualidad la corrupción es una forma de vida e incluso un motor para que las personas que la practican tengan garantizada la calidad de su vida por un buen tiempo; pero de donde nace este problema; pues la madre de todos los males es la necesidad y pues la falta de valores y ética no son de mucha ayuda para contrarrestar dicho mal.

Ahora bien; dejemos clara la relación entre la corrupción; la educación y la sociedad:

Establezcamos un ejemplo practico: si un banquero se deja sobornar por un inversionista extranjero, que se hace pasar por un “amigo” no solo ganaran ellos, sino también todos los que tengan grandes sumas de dinero en dicho banco; los inversionistas mayoritarios; pero y la demás gente? El resto de gente simplemente se limita a saber lo que le dicen pero no indaga y es ahí cuando ocurre el acto de corrupción; el banquero recibió una fuerte suma de dinero con la condición de que los fondos de su banco no disminuyan; y para esto debe congelar varias de las cuentas de sus clientes; afectando a más de la mitad de estos; cometiendo una gran injusticia para las personas honradas y trabajadoras.

Otro ejemplo seria el dueño de una industria; el cual acepta un “incentivo” a cambio de reemplazar a la mitad de sus trabajadores por maquinas; cierto es que generara más ganancias para el dueño de la industria; pero “incentivo” para esto fue otorgado por una persona dueña de una industria aun mayo; dedicada a fabricar estas máquinas; con lo cual se beneficiara aún más que de la fábrica menor.

Como vemos la corrupción es una parte fundamental de la vida diaria alrededor de todo el muñid, se da en hogares, empresas pequeñas, medianas y grandes; multinacional; partidos políticos; gobiernos descentralizados; estados mayores, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (207 Kb) docx (62 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com