El Bullyn
leighton29 de Junio de 2013
986 Palabras (4 Páginas)489 Visitas
Bullying
Con este trabajo se invita al lector a informarse más, sobre uno de los problemas más conocidos pero de los menos informados y en los que cada vez más jóvenes se ven afectados y no hay quien haga algo por ellos o los asesore de manera que, se espera y guste el trabajo; ya que, con ayuda del profesor pude realizarlo; así como, espero y dejar en claro tanto mi punto de vista como la información recabada para analizar el problema y encontrar una solución.
El bullying o también conocido como acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico, que se produce principalmente en los escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado, que puede dejar muchos traumas. El bullying es un tipo de violencia que se implementa en los niños, este es principalmente emocional y mayoritariamente se da en aulas y patios de las escuelas. El acoso escolar es como una especie de tortura, en donde los agresores intimidan a su victima, muchas de las con amenazas en complicidad con otros niños. El maltrato psicológico es cuando el agresor ofende a su victima, ya sea con amenazas o con golpes físicos, que la mayoría de las veces dejan secuelas que pueden ser muy comunes y se ven con niños de trece a doce años donde los principales puntos de interés son la niñas.
La practica del bullying; es por que, el acosador presenta una psicopatología o por la educación que se ofrece al niño y las conductas de hostigamiento con otros niños. El acosador suelen ser niños que gozan de satisfacer una necesidad por dominar a los demás o destruirlos puede ser intelectual o emocionalmente, demostrando que son mejor que otros niños. La psicopatología es cuando los niños tienen una ausencia de empatía o agrado con otros niños; esto es que, son insensibles al sufrimiento de sus victimas. La educación es parte fundamental ya que cuando los niños empiezan a tener conductas de hostigamiento, muchas de las veces los padres no ponen un autoritarismo o limites provocando en el niño una conducta de líder sobre los demás niños. Las conductas de liderazgo provocan que los niños busquen métodos para llamar la atención de otros niños proyectándose así como el niño modelo.
Las escuelas deben tener un sistema psicológico para detectar estos problemas antes de que provoque daños a los niños es importante controlar el problema y dar soluciones a estos. Las escuelas son el punto clave y los maestros deben estar capacitados para afrontarlo junto con los padres. El sistema psicológico es esencial para el cambio, este debe ser impartido por un especialista y de esta manera resolver los daños que le provocaron tanto a la victima como al acosador. Los problemas hacen que comience a tener inseguridades y desconfianza en la victima así como falta de una personalidad. Las soluciones deben comenzar en casa así los conflictos escolares serán mas fáciles de resolver por parte de los guías y los padres.
Otros de los puntos importantes son los problemas y tipos de hostigamiento que tiene el bullying los cuales hay un mayor porcentaje en todo el mundo cada año. El hostigamiento provoca en el niño tomar acciones negativas y pensamientos suicidas asía su persona. El porcentaje de niños u jóvenes que sufren estos traumas varían cada vez mas un que muchos expertos dicen que es un tema difícil de controlar, mas no es un tema imposible y ya hay mucho mas conocimiento sobre como tratarlo antes de llegar a situaciones extremas. Cada año hay cada vez más índices de muertes de jóvenes que sufren estos abusos y es poca la gente que hace algo por ellos o por las familias que sufren esta gran perdida; es por eso que, particularmente debemos tener estos estatus muy en cuenta.
El bullying tiene una serie de características que ayudan a su fácil identificación. Las características de bullying empiezan por conseguir la intimidación del agredido; es decir, que
...